Ir a Contenido Principal

Exhorta Congreso a SEPyC y ayuntamientos garantizar seguridad de escuelas

Diputada Mariana de Jesús Rojo Sánchez exponiendo en sesión
  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Octubre 15, 2020

El Congreso del Estado de Sinaloa exhorta a la Secretaría de Educación Pública y Cultura y a las y los Presidentes de los dieciocho municipios a tomar las medidas pertinentes que garanticen la seguridad de las escuelas, sus bienes y patrimonio.

Por unanimidad, el Pleno aprobó Punto de Acuerdo de Urgente y Obvia Resolución, que presentó la diputada de Morena, Mariana de Jesús Rojo Sánchez quien expuso las acciones de robo y vandalismo del que son objeto los planteles, en el marco de la pandemia por Covid-19.

Para fundamentar su propuesta, expuso que la vida diaria se vio afectada a partir de la crisis sanitaria, y que ante ello la población se ha tenido que adaptar a la nueva normalidad y las medidas preventivas que ello conlleva.

Recordó que desde el 20 de marzo se decretaron las medidas de distanciamiento social, entre ellas, la suspensión presencial de clases en las escuelas de todos los niveles educativos y se cerraron las aulas por un tiempo indeterminado.

Ante esta situación, señaló que “los amantes de los ajeno” han venido realizando saqueos o robos de diversos bienes patrimonio de las escuelas, o bien, provocando destrucción o daños.

Hasta la fecha, dijo, se tiene un registro de aproximadamente poco más de 130 escuelas afectadas por estos actos delincuenciales.

La diputada Rojo Sánchez citó un listado de escuelas que respaldan su propuesta de punto de acuerdo, tales como el jardín de niños Pierre Faure, primaria Josefa Ortiz de Domínguez, secundaria Federal Número 2, primaria Álvaro Obregón, primaria Rubén Jaramillo, primaria Raúl Sánchez Munguía, jardín de niños Juan Escutia, primaria Manuel Ávila Camacho y el jardín de niños Baltazar Izaguirre Rojo.

Todos estos planteles de Culiacán. De los municipio de Mazatlán, Navolato y Ahome sumó otro listado de 12 planteles escolares, entre jardines de niños, primarias y secundarias.

De los daños a las escuelas, señaló el robo de cableado, tuberías, equipos de cómputo, televisores, aires acondicionados, minisplit, entre otros.

A ello le sumó daños a la infraestructura como son puertas, ventanas y candados, que han sido violados para ingresar a escuelas.

Por todo lo anterior, aseguró que se necesita garantizar la seguridad de los planteles educativos y de sus bienes, que al final son parte y lugar de la educación de niñas y niños sinaloenses

Expuso que el punto de acuerdo lo presentó como madre y diputada integrante de la Comisión de Seguridad:

ÚNICO: El Pleno de la LXIII legislatura del H. Congreso del Estado de Sinaloa, en uso de las atribuciones que le confieren los artículos 137 y 140 de la Ley Orgánica del Congreso: exhorta al titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura del Estado de Sinaloa para que, en coordinación con los presidentes municipales de los 18 Ayuntamientos de nuestro Estado, en el marco y ejercicio de sus atribuciones en materia de prevención y de seguridad pública, se garantice la vigilancia y limpieza en los alrededores de los planteles educativos de cada municipio, así como, para garantizar la seguridad de los mismos, evitando el ingreso de delincuentes y vándalos a sus instalaciones y las consecuentes acciones de robo y vandalismo de las que son objeto, con el fin de proteger de manera efectiva sus bienes y su patrimonio.