Las funciones importantes
Los legisladores del Congreso del Estado estudian y discuten los proyectos de ley que son enviados por el gobernador del estado, los que ellos mismos hacen, o bien, los que le son entregados por ciudadanos y organizaciones sociales diversas. Una vez dictaminadas estas iniciativas de ley por las comisiones legislativas, son discutidas y aprobadas por el Pleno del Congreso, así, se convierten en leyes, mismas que más tarde son promulgadas y publicadas en el Periódico Oficial El Estado de Sinaloa. Asimismo, el Congreso tiene la facultad de reformar no solo las leyes estatales, sino también la Constitución Política del Estado de Sinaloa, para adecuarla a la cambiante y dinámica realidad económica y social que vive nuestra entidad.
Los periodos de sesiones
El Congreso tiene cada año dos periodos ordinarios de sesiones. El primero comienza el 1º de octubre y termina el 31 de enero del año siguiente. El segundo, inicia el 1º de abril y termina el 31 de julio. Ambos periodos pueden ser prorrogados por acuerdo de la Cámara. También hay periodos extraordinarios y son convocados para tratar asuntos importantes.
Sesiones del Congreso
Las Sesiones del Congreso podrán ser públicas, secretas, ordinarias, extraordinarias o solemnes.
Habrá sesión pública los martes y jueves de cada semana, con excepción de los días de festividad nacional, estatal y los que disponga la Cámara. Dicha sesión comenzará a las once de la mañana, a menos que el Presidente de la Cámara convoque a otra hora, pudiendo durar tres horas y podrá prorrogarse a juicio de la Cámara, dependiendo de la naturaleza de los asuntos en cartera.
Habrá sesión pública extraordinaria cuando lo juzgue conveniente el Presidente del Congreso, pudiéndose celebrar aún en los días exceptuados en el artículo anterior y comenzando a la hora que el Presidente designe.
Habrá sesión secreta, cuando existan asuntos que lo ameriten y el Presidente de la Cámara lo disponga.
Las sesiones serán solemnes, cuando así lo requieran los asuntos a tratar en las mismas o cuando así lo determine la ley.
Las sesiones de la Diputación Permanente también podrán ser públicas, secretas, ordinarias, extraordinarias y solemnes. Habrá sesión pública el día martes de cada semana, con excepción de los días inhábiles. Las sesiones secretas se realizarán cuando existan asuntos que así lo ameriten a juicio de su Presidente.
La Sexagésima Cuarta Legislatura
Esta Legislatura funciona como tal durante tres años, cambiando de número romano en orden progresivo. Actualmente está ejerciendo esta responsabilidad la LXIV Legislatura (Sexagésima Cuarta Legislatura), la cual comenzó su labor el primero de octubre de 2021 y finalizará el 30 de septiembre de 2024.
La actual legislatura se integra por:
24 diputados electos por el principio de mayoría relativa, y 16 por el principio de representación proporcional.
Diputados de Mayoría Relativa (24)
Diputados de Representación Proporcional (16)
Los grupos parlamentarios
Se integran por Diputadas y Diputados afiliados al mismo partido político de donde proceden. El propósito de ellos es realizar tareas conjuntas en el Congreso y coadyuvar al mejor desarrollo del proceso legislativo. Contribuyen a orientar y estimular la formación de criterios comunes en las discusiones en que participan sus integrantes. Cada grupo parlamentario tiene un coordinador.
Para realizar las tareas de coordinación con la Mesa Directiva y las Comisiones, los coordinadores de los grupos parlamentarios serán el conducto.
El funcionamiento, las actividades y los procedimientos internos de los grupos parlamentario serán regulados por las normas estatutarias y los lineamientos de los respectivos partidos políticos.
Por disposición del artículo 54 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, de acuerdo con las posibilidades y el presupuesto del Congreso, los grupos parlamentarios dispondrán de lugares adecuados en las instalaciones de la Cámara, así como de los asesores, personal y los elementos necesarios para el cumplimiento de sus funciones.
Para los efectos anteriores los grupos parlamentarios cuentan con un apoyo mensual de $10,000.00 multiplicado por el número de diputados que lo integran.
Junta de Coordinación Política
Es el órgano conductor y coordinador del trabajo legislativo, durante el ejercicio de cada Legislatura.
Estará integrada por los coordinadores de cada uno de los grupos parlamentarios, quienes tendrán voz y voto. Así como el presidente de la Mesa Directiva, los diputados que no integren grupo parlamentario y el Secretario General, que asistirán con voz, pero sin voto.
La Junta de Coordinación Política es la expresión de la pluralidad del Congreso, por lo que funcionará en forma colegiada para impulsar entendimientos y convergencias entre los grupos parlamentarios y los diputados que no integren grupo, a fin de alcanzar acuerdos para que el Pleno esté en condiciones de adoptar las decisiones que constitucional y legalmente le corresponden.
La Mesa Directiva
La Mesa Directiva se integrará con un presidente, dos vice-Presidentes, dos secretarios y dos prosecretarios, que serán electos por el voto nominal de las dos terceras partes del total de los diputados que integran la Legislatura.
Para su integración se observará la composición plural del Congreso, pero no podrán formar parte de ella los coordinadores de los grupos parlamentarios.
Los nombramientos se comunicarán a los Poderes Ejecutivo y Judicial del Estado, así como a todos los órganos legislativos federales y locales del país.
La Diputación Permanente
Es el órgano del Congreso que durante el tiempo de recesos del Pleno desempeña diversas funciones parlamentarias.
Se compone de 18 diputados:
9 propietarios y 9 suplentes generales.
En su instalación se nombran el presidente, un secretario y el resto fungen como vocales.
La Secretaría General
Para la organización y el debido apoyo al cumplimiento de las funciones legislativas y la atención correspondiente a sus necesidades administrativas el Congreso cuenta con la Secretaría General y su titular se denomina Secretario General, cuya función es coadyuvar con la legislatura a efecto de que esta ejerza las facultades que le corresponden, conforme a la ley. La Secretaría General para el debido desarrollo de sus funciones, contará con los recursos humanos y materiales que se establezcan en el presupuesto.
La Secretaría cuenta con las siguientes direcciones:
- Dirección Administrativa
- Dirección de Asuntos Jurídicos y Proceso Legislativo
- Dirección de Gestión y Vinculación Social
La Secretaría General también coordina al Instituto de Investigaciones Parlamentarias y a nivel de staff cuenta con las siguientes unidades:
- Unidad de Sistemas y Cómputo
- Unidad de Acceso a la Información Pública
- Unidad de Estudios Económicos y Financieros
El Instituto de Investigaciones Parlamentarias, funciona como órgano técnico-académico, de apoyo jurídico, legislativo, de investigación y análisis. Apoya con asesoría a las comisiones legislativas y a los diputados, y además organiza cursos, seminarios y conferencias.