Aprueba el Pleno convocatoria para para nombrar a dos Comisionados de la Comisión Estatal de Acceso a la información Pública del Estado de Sinaloa

El Pleno de la LXI Legislatura aprobó la Convocatoria para nombrar a dos Comisionados de la Comisión Estatal de Acceso a la información Pública del Estado de Sinaloa, en la que habrán de participar las Comisiones de Puntos Constitucionales y Gobernación y la Comisión Especial de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Congreso del Estado, con lo cual se estarían cubriendo los espacios que dejarán José Carlos Álvarez Ortega y José Abraham Lugo Salazar.
La convocatoria es abierta a instituciones académicas, de investigación, asociaciones, colegios de profesionales y a la sociedad en general, para que propongan a ciudadanas y ciudadanos para ocupar alguna de las dos vacantes de Comisionados del organismo autónomo referido, dichas propuestas deberán ser remitidas a las dos Comisiones anteriormente citadas de la LXI Legislatura.
Por lo que hace a los requisitos a cubrir por los interesados: ser ciudadano sinaloense; tener al menos treinta años de edad al día de la designación; contar con título profesional de licenciado en Derecho, o en cualquier campo de las ciencias sociales; no haber desempeñado cargo de elección popular, titular de algún órgano centralizado, descentralizado, paraestatal de la administración pública federal, local o paramunicipal, Procurador General de Justicia del Estado, dirigente de partido o asociación política, durante los tres años previos al día de su nombramiento; no haber sido condenado (a) por la comisión de algún delito doloso.
Los requisitos referidos, deberán ser acreditados con la copia certificada de acta de nacimiento; en el caso de sinaloense por vecindad, se deberá presentar constancia de residencia expedida por la Secretaría del Ayuntamiento que corresponda, o documento oficial que acredite ser avecindado en el estado por más de dos años consecutivos, de conformidad con el artículo 8º de la Constitución Política del Estado; copia fotostática certificada del título de Licenciado en Derecho o en cualquier campo de las ciencias sociales, entre otras.
La recepción de propuestas se realizará del lunes 17 al viernes 21 de agosto próximo, de 8:00 a 17:00 horas y deberán ser dirigidas a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación y a la Comisión Especial de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Congreso del Estado de Sinaloa, deberán presentarse en la Oficialía de Partes del Congreso del Estado, sito en Boulevard Pedro Infante y Avenida Palenque, colonia Recursos Hidráulicos de la ciudad de Culiacán Rosales, Sinaloa, C.P. 80100.
Las citadas Comisiones habrán de realizar las comparecencias a partir del lunes 31 de agosto al miércoles 2 de septiembre próximos, la fecha, hora y lugar se efectuará a través de los datos de contacto proporcionados por los interesados; las comparecencias serán públicas y serán transmitidas en vivo a través de la página oficial del Congreso del Estado de Sinaloa: www.congresosinaloa.gob.mx
Posteriormente ambas Comisiones emitirán un dictamen que será turnado a la Junta de Coordinación Política a fin de incluirlo en la Orden del Día de la Sesión Extraordinaria a que convoque la Diputación Permanente; sesión en que las dos terceras partes del Pleno tendrán a bien elegir a los dos Comisionados, los que podrían ser objetados por el Ejecutivo del Estado, lo que llevaría a esta Soberanía a someter a consideración del Pleno nuevos nombramientos y si nuevamente fueren objetados por el Ejecutivo, corresponderá al Congreso designar al o los comisionados sin posibilidad de ser objetados, en la inteligencia de que en esta última elección, no podrán recaer en las designaciones que en su oportunidad fueron objetadas.
Los Comisionados que hayan sido nombrados y no objetados, tomarán protesta de Ley en la fecha y hora que el Congreso del Estado determine; las consideraciones no contempladas en la Convocatoria, serán resueltas por las Comisiones de Puntos Constitucionales y Gobernación u la Especial de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Congreso del Estado de Sinaloa.
La propuesta de Convocatoria fue aprobada por unanimidad del Pleno, ordenándose su publicación en el Periódico Oficial “El Estado de Sinaloa”.
Por otra parte, las y los Diputados aprobaron el segundo paquete de Cuentas Públicas Municipales, así como la del Gobierno del Estado, y 10 entes públicos estatales y municipales.
En este paquete, están las Cuentas Públicas de los municipios de El Fuerte, Choix, Elota, Cosalá, Rosario, Escuinapa, San Ignacio y Concordia, correspondientes al Segundo Semestre del 2014, además de las del segundo semestre de 2013 de los municipios de El Fuerte, Rosario y San Ignacio, y una más del municipio de El Fuerte del primer semestre de 2013.
De acuerdo a los dictámenes emitidos por la Comisión de Fiscalización, basados en los informes proporcionados por la Auditoría Superior del Estado, se aprobaron las cuentas de Elota, Cosalá, Escuinapa, y San Ignacio, segundo semestre de 2013 y segundo semestre de 2014, además de aprobar con exhorto las cuentas de El Fuerte, Choix y Rosario del segundo semestre de 2014.
Además se suspendieron la cuenta pública segundo semestre de 2014 del municipio de Concordia, las correspondientes a la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Guasave del ejercicio 2013, y de la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa de ese mismo periodo, y se mantuvieron suspendidas las del segundo semestre de 2013 de El Fuerte y Rosario, y la del primer semestre de 2013 de El Fuerte, dando cumplimiento a lo señalado por artículo 43, fracción XXII de la Constitución Política del Estado de Sinaloa.
Cabe destacar que previo a la votación de manera particular de cada uno de los dictámenes, se fijaron posicionamientos por parte de los legisladores, siendo el Diputado Gómer Monárrez Lara, Presidente de la Comisión de Fiscalización, el primero en subir a Tribuna, en donde dijo que La fiscalización es ejercicio republicano donde une la responsabilidad compartida en pro de los sinaloenses, y que la suspensión de cuentas, es un ejercicio en la revisión de la cuenta pública, y que a la brevedad posible se inicie con trabajos improrrogables una vez hechas las notificaciones, los entes señalados las solventen ante la Auditoría Superior del Estado, y de no hacerlo, se procederá ya sea con suspensión definitiva de funcionarios e incluso hasta la denuncia penal.
Asimismo, demandó tener manos fuertes para que la sociedad vea que sus recursos se invierten con honestidad y transparencia, además de que ya hay denuncias penales y afirmó que hay cuentas públicas ya aprobadas, pero cuya solventación no fue hecha por las autoridades municipales, por lo que ya se presentaron denuncias penales.
Enseguida, el Diputado Martín Pérez Torres, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, quien dijo que la fiscalización es una de las tareas más delicadas del Legislativo, apoyado por la ASE; que la Comisión de Fiscalización con la presentación de dictámenes del segundo paquete de Cuenta Pública, se cumple con la normatividad existente; que al interior de la Comisión se detectaron tareas para la Auditoría Superior del Estado.
El Diputado Héctor Melesio Cuén Ojeda, por el Partido Sinaloense, dijo que tenía que ver con lo que hay que hacer en el futuro para evitar que se siga presentando un mal uso de los recursos públicos, cuestionó si como están los ayuntamientos, podrán hacer obra con una deuda de diez años, y dijo que el Legislativo, en sus tareas de fiscalización, se apega en pruebas documentales y cuestionó sobre cómo debe hacer un funcionario un mejor apego al gasto público, y recordó que ahora hay leyes que velan por la aplicación de esos recursos y con marcos jurídicos como la ley contra la corrupción.
Por su parte, la Diputada Sylvia Myriam Chávez López, por el Partido Nueva Alianza, dijo que la fiscalización requiere manejo transparente y con más exposición objetiva dirigida a lo que los entes hacen por solventar las observaciones que realiza la Auditoría Superior del Estado, además señaló que los créditos que se han solicitado por parte del gobierno estatal son justificados, dado la reducción de participaciones federales, y la necesidad de resolver situaciones que aquejan a la sociedad.
Luego, la Diputada María Lorena Pérez Olivas, dijo que el análisis hecho, se revela que cada año todo es igual y que ello debe llevar a buscar otras estrategias para evitar que se siga actuando en contra de la sociedad, como es el pago no ejecutado, y otras más, por lo que hizo un exhorto a Síndicos Procuradores para rechazar acciones emprendidas por los ayuntamientos y que vigílenlos controles internos.
Durante esta sesión ordinaria, se le dio primera lectura al dictamen sobre la iniciativa del Presidente Municipal y Presidente del Consejo de Administración de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán, que propone nuevo régimen tarifario para los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento para las zonas urbana y rural, tras ser puesto en conocimiento del Pleno, se turnó a la Secretaría para la segunda lectura de Reglamento.
Iniciativa en que se plantea un incremento general del veinte por ciento en las tarifas de agua potable, alcantarillado y saneamiento para las zonas urbana y rural de Mazatlán.
En otro orden, y por unanimidad, el Pleno de la LXI Legislatura validó la propuesta de la Junta de Coordinación Política, sobre el periodo vacacional para todo el personal del Poder Legislativo –administrativo y profesional de apoyo parlamentario-.
Dicho periodo inicia el lunes 03 de agosto para concluir el viernes 14 del mismo mes, por lo que toda actividad en el Congreso del Estado se reiniciará el lunes 17.
Por lo que hace a la Auditoría Superior del Estado, en la propuesta de la Junta de Coordinación Política señala: “El titular de la Auditoría Superior del Estado, por la naturaleza de las funciones de ésta y en razón de actividades a realizar por la misma, dictará el Acuerdo que corresponda a la suspensión de labores para el personal de este órgano fiscalizador.
Finalmente, se citó a Sesión Solemne para clausura del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones para este viernes a la hora de Reglamento, 11:00 horas.