Ir a Contenido Principal

Signa LXI Legislatura Convenio de Colaboración con la Barra Mexicana Colegio de Abogados A.C., Capitulo Sinaloa

  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Julio 8, 2016

En el marco de la firma del primer convenio entre el Congreso del Estado y la Barra Mexicana Colegio de Abogados A.C., Capitulo Sinaloa, el Diputado Jesús Enrique Hernández Chávez, Presidente de la Junta de Coordinación Política, consideró como fundamental que “todas y cada una de las instituciones públicas adoptemos mecanismos de gobierno abierto y de participación ciudadana, involucrando a las organizaciones sociales en el proceso de toma de decisiones y en la definición de la orientación e instrumentación de las políticas públicas”.

En el evento estuvieron presentes, el Diputado Francisco Solano Urías, Presidente  de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura, el Maestro Juan Bautista Lizárraga Mora, Presidente de la Barra Mexicana Colegio de Abogados A.C., Capitulo Sinaloa, y el Maestro Francisco Narváez Michel, Consejero Nacional de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, Asociación Civil.

Subrayó que para el Congreso del Estado es muy importante contar con la participación de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, como aliados para la construcción de mejores leyes para Sinaloa, a través de la asesoría y actualización académica tanto a Diputados como al personal de apoyo parlamentario.

“Entendemos que esa parte pensante de nuestra comunidad, como son los profesionistas del derecho, debe estar en permanente interacción con quienes fuimos investidos de representantes populares como producto de la voluntad general a través del sufragio”, dijo.

El Diputado expresó que un Estado democrático “no sería tal, si inhibiera la participación de sus habitantes”, y es precisamente en esa directriz que la LXI Legislatura ha llevado a cabo reuniones de trabajo con grupos y actores no gubernamentales, tomando así el pulso de su sentir sobre asuntos de especial relevancia que se legislan.

Cabe destacar, que con este convenio de colaboración entre las tareas a realizar se encuentra la investigación, capacitación, asesoría, intercambio académico y difusión de la cultura jurídica en general, y parlamentaria en especial, generando un compromiso para la realización de actividades como el apoyo a la investigación y análisis en diversas materias relacionadas con la actividad jurídica y parlamentaria, además de la asesoría en los temas de interés legislativo, se impartirán conferencias, talleres, cursos, seminarios y simposios en general para el intercambio de orden académico.