Sesión Extraordinaria de la Diputación Permanente de la LXI Legislatura

Durante la sesión extraordinaria que realizó la Diputación Permanente, se dio a conocer la convocatoria para las y los Diputados integrantes de la LXI Legislatura por parte de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol), para que participen los días 18, 19 y 20 de marzo en la Sexta Asamblea Plenaria que se llevará a cabo en el Palacio de las Convenciones de la Ciudad de Zacatecas, teniendo como objetivos primordiales: impulsar el federalismo legislativo renovado mediante la dinámica de exponer e intercambiar puntos de vista entre sus miembros, como medida para el fortalecimiento de una democracia parlamentaria más efectiva y participativa, trabajando bajo tres ejes temáticos: Seguridad y Justicia, Desarrollo Integral, y Transparencia y Parlamento Abierto.
Asimismo, se dio lectura a los documentos recibidos por parte de las juntas de agua potable y alcantarillado de los municipios de Ahome y Elota, en los que se da aviso al Poder Legislativo sobre la intención de actualizar las tarifas por el servicio, lo cual significaría el incremento en un 4.17 por ciento en ambos casos.
Otro documento que conocieron los integrantes de la Diputación Permanente, fue el informe enviado por la Delegada del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en torno a los trabajos que se han venido realizando de manera conjunta con la Comisión de Vivienda del Poder Legislativo, sobre gestiones y solicitudes para convenios de pago.
En materia de Iniciativas, se le dio primera lectura a la presentada por el Diputado Fernando Pucheta Sánchez, integrante del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, que propone expedir la Ley que establece el derecho a contar con una beca para los jóvenes residentes del Estado de Sinaloa, que estudien en los planteles de educación media superior y superior del Gobierno del Estado, con la cual se estaría dotando de una beca no menor a medio salario mínimo mensual vigente en Sinaloa, a jóvenes estudiantes de los niveles medio superior y superior residentes en la entidad y que cursen sus estudios en planteles del gobierno del estado, siempre y cuando cumplan con una serie de requisitos.
Por otra parte, se conoció la iniciativa presentada por el Diputado Mario Imaz López, del Partido Movimiento Ciudadano, que propone reformar el artículo 69 de la Ley de Salud del Estado de Sinaloa, a fin de que las instituciones del sector salud del Gobierno del Estado proporcionen exámenes de cáncer de mama, cervicouterino y de próstata de manera permanente, a mujeres y hombres, de manera gratuita, por lo menos una vez al año.
Y en lugares donde no existan clínicas del sector público, dicha autoridad de Salud del Estado, realizará convenios de colaboración con los ayuntamientos, clínicas particulares o patrocinadoras del sector privado, para que se realice el servicio gratuito de estos exámenes.
Otra iniciativa que tuvo su primera lectura, fue la presentada por la y los Diputados integrantes del grupo parlamentario del Partido Sinaloense, que propone expedir la Ley de los Derechos de niñas, niños y adolescentes del Estado de Sinaloa, con lo cual se estaría buscando garantizar el pleno ejercicio, respeto, protección y promoción de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes conforme a lo establecido en la Constitución Política de los Estrados Unidos Mexicanos, en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano forma parte, y en la Constitución Política del Estado de Sinaloa, además de cumplir con la armonización de la legislación local con la federal, tal y como se ha solicitado por parte del Congreso de la Unión.
El Pleno de la Diputación Permanente, también conoció la iniciativa presentada por el Diputado Luis Fernando Sandoval Morales, del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, que propone la expedición de la Ley de Fomento a la Lectura y el Libro del Estado de Sinaloa, que tiene como objetivo propiciar la generación de políticas, programas, proyectos y acciones dirigidas a originar el interés de los lectores por los libros, revistas y publicaciones, favoreciendo el fomento y promoción de la lectura entre los sinaloenses; fomentar la lectura como medio de igualdad social, entre otros.
Se le dio lectura a la iniciativa presentada por integrantes del Comité Directivo Estatal del Partido Encuentro Social, que propone expedir la Ley del Instituto de Crédito Educativo del Estado de Sinaloa, con la cual se busca la creación del Instituto de Crédito Educativo del Estado de Sinaloa, cuyo objetivo fundamental será otorgar financiamiento a estudiantes de nivel superior con deseos y capacidad para el estudio, que no cuenten con los recursos económicos suficientes para ello.
Asimismo, recibió primera lectura la iniciativa presentada por la Diputada Sandra Yudith Lara Díaz, del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, que propone reformar y adicionar diversas disposiciones del Código Penal para el Estado de Sinaloa, para que se incrementen de manera considerable las penas relacionadas con el hostigamiento sexual y acoso sexual, toda vez que se trata de un delito que agrede de manera importante a la sociedad.
El mismo trámite recibió la iniciativa presentada por el Diputado Miguel Ángel Camacho Sánchez, del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, que propone expedir la Ley para la Creación de Municipios del Estado de Sinaloa, documento en el que plasma los requisitos mínimos para la creación de nuevas municipalidades y que ya están planteadas en la Constitución Política del Estado de Sinaloa. Aclara que este proyecto de ley, es reglamentaria de la fracción VII del artículo 43 de la Constitución Política del Estado de Sinaloa; sus disposiciones son de orden público, y que es facultad del Congreso del Estado crear municipios, con base en criterios de orden demográfico, político, social y económico; fijar sus límites territoriales y resolver las diferencias que en esta materia se produzcan.
Otra de las iniciativas que también recibió primera lectura fue la presentada por la y el Diputado integrantes del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, que proponen reformar el artículo 152 de la Constitución Política del Estado de Sinaloa a fin de que el patrimonio familiar se considere inalienable y protegido contar embargos y gravámenes, con el fin de brindar estabilidad económica a la familia con los recursos mínimos para su subsistencia, siempre que se constituya con los bienes en los que incluyen el vehículo automotor destinado al trabajo o a las actividades familiares. Con ello, precisan en sus considerandos, se pretende también velar por los intereses de las familias que aún tienen adeudos con el INFONAVIT.
En Asuntos Generales, la Diputada Laura Galván Uzeta en su calidad de secretaria de la Diputación Permanente, dio lectura a un posicionamiento de la Diputada Yudit del Rincón Castro, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional sobre abuso sexual, reprobando actos de ese tipo en los que se han visto envueltos funcionarios públicos, tanto en la entidad, como en otros estados, precisando la necesidad de reformar el reglamento y la aplicación del Código Penal de la Ley de Acceso a las Mujeres de una vida Libre de Violencia, por lo que realizó un atento llamado a las autoridades correspondientes para que se aplique todo el peso de la ley en el caso de que se encuentre algún culpable al presunto agresor y que el daño sea irreversible.
Posteriormente, se leyó un Punto de Acuerdo presentado por la Comisión de turismo en el sentido de realizar “un atento exhorto al Ejecutivo del Estado de Sinaloa y autoridades correspondientes, a implementar más y mejores estrategias para la detección oportuna de las carencias y debilidades del Programa Pueblos Mágicos, y así mismo, lo excita para que etiqueten una partida en la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos del Estado de Sinaloa para el Ejercicio Fiscal del Año 2016, que permitan a los Pueblos Mágicos Cósala, El Fuerte y El Rosario, permanecer dentro del mismo programa, y con ello, se siga promoviendo la creación y modernización de negocios turísticos municipales y convertirlos en detonadores de la economía local y regional”, por lo que el Diputado Jesús Enrique Hernández Chávez, Presidente de la Diputación Permanente turnó el documento a comisiones para que se realicen los trabajos correspondientes.
Mientras que la Diputada Sandra Yudith Lara Díaz, del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, fijó un posicionamiento en torno a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, en el que indicó que a la fecha “se han logrado avances en materia de reconocimiento de derechos fundamentales, con lo que se ha acortado la brecha de desigualdad entre mujeres y hombres, hemos dado pasos importantes en la integración plena de las mujeres para participar en favor del desarrollo”, además de que se ha avanzado de manera considerable en la lucha por el “empoderamiento de la mujer”, sin embargo, “en pleno siglo XXI la discriminación, la desigualdad, el abuso, el maltrato y la violencia en contra de mujeres, continúan siendo parte de la vida cotidiana”.
Situación a la que se sumó el Diputado Héctor Melesio Cuén Ojeda, integrante del grupo parlamentario del Partido Sinaloense, quien aprovecho para destacar algunas de las reformas en materia electoral que se han promovido en lo local y desde el ámbito federal, que buscan precisamente que las mujeres ocupen más espacios en la política.
Otro posicionamiento al que se le dio lectura, fue el presentado por el Diputado Miguel Ángel Camacho Sánchez, integrante del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, respecto al rescate de espacios públicos en el municipio de Ahome, destacando la necesidad que para él tiene el hecho de que el ayuntamiento “sea más preciso en la política pública respecto al uso de espacio público y se equilibre el interés del gobierno municipal en mantener el orden y, por otro lado, el derecho ciudadano de construir sus redes sociales a través del aprovechamiento del espacio urbano”, además de realizar un exhorto para que se someta a revisión la política pública de movilidad y aprovechamiento de los espacios públicos en relación con el plan de desarrollo urbano por parte de los integrantes del cabildo de Ahome, buscando el uso de espacios por parte de jóvenes, adultos y niños, “sin restricciones unilaterales que rayen en la discrecionalidad de parte de la autoridad local”.
Por otra parte, el Diputado Héctor Melesio Cuén Ojeda, integrante del grupo parlamentario del Partido Sinaloense, hizo uso de la voz para hablar sobre educación media superior, destacando que Sinaloa ocupa un buen lugar en cuanto a cobertura en esa área se refiere, y precisó que “para ingresar al sistema nacional de bachillerato no se trata solo de infraestructura y dinero, se requiere de formación y capacitación de profesores, de perfeccionamiento de los procesos académicos, que incluyan un sistema de registro de las competencias y de acompañamiento a los estudiantes en los procesos formativos”.
Otro tema llevado al Pleno de la Diputación Permanente fue el planteado por la Diputada Imelda Castro Castro, del Partido de la Revolución Democrática, sobre seguridad y atentado a servidores públicos, solicitando la comparecencia del Secretario de Seguridad Pública en Sinaloa, Genaro García Castro, para que “nos explique en que consiste la política pública en torno a estos temas que tanto están afectando, no sólo a los servidores públicos, sino a todos los sinaloenses en esta nueva ola de violencia que se ha desatado en el Estado”, considerando que el hecho de que se dote a los alcaldes no soluciona la problemática.
Sobre el mismo tema, la Diputada Renata Cota Álvarez del Partido Revolucionario Institucional, lamentó lo ocurrido el pasado 6 de marzo al alcalde de Choix, Juan Raúl Acosta Salas, e hizo un llamado a las autoridades federales y estatales para que fortalezcan en lo posible los mecanismos de coordinación policiaca en las estrategias de seguridad pública en Choix y el resto de la entidad, porque este tipo de hechos no deben repetirse.
Posteriormente, la Diputada Sandra Yudith Lara Díaz, destacó la necesidad de que se revisen los protocolos de seguridad, toda vez que los hechos acontecidos en todo el país hacen necesario que se tomen mayores medidas de seguridad, por lo que se ser necesario se debe de considerar la adquisición de camionetas blindadas para los alcaldes, a lo que se sumó el Diputado Héctor Melesio Cuén Ojeda.