Autoriza Diputación Permanente licencia por tiempo indefinido al Diputado Martín Pérez Torres

Autoriza Diputación Permanente licencia por tiempo indefinido al Diputado Martín Pérez Torres
Por unanimidad de las y los Diputados integrantes de la Diputación Permanente de la LXI Legislatura, aprobaron la solicitud de licencia por tiempo indefinido presentada por el Diputado Martín Pérez Torres del Partido Acción Nacional.
De acuerdo al documento entregado por el interesado, dicha solicitud la hace con fundamento en el artículo 50, fracción VIII de la Constitucional Política del Estado de Sinaloa, y artículo IX de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, pidiendo licencia por tiempo indefinido para separarse de sus funciones como Diputado Propietario a partir del día 6 de marzo de 2015, por lo que de acuerdo a lo establecido en la propia Ley Orgánica del Congreso se tendrá que citar a su suplente para que rinda protesta al cargo.
Del mismo modo, durante la sesión ordinaria realizada este martes 03 de marzo, se le dio lectura a la correspondencia recibida, en la que se incluyen dos puntos de acuerdo emitidos por la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, el primero exhortando a las Legislaturas locales para que armonicen su legislación, en observancia a la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia a fin de evitar descripciones legales estereotipadas y sin perspectiva de género, mientras que el segundo documento insta a revisar “el Código Penal en materia de abandono de niñas y niños y de la pérdida de la patria potestad, anteponiendo el interés superior de la infancia”.
Posteriormente, se le dio primera lectura a la iniciativa presentada por la Diputada Sandra Yudith Lara Díaz, integrante del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, que propone la expedición de una Ley de Voluntad Anticipada del Estado de Sinaloa, además de reformar y adicionar la Ley de Salud y el Código Penal para el Estado de Sinaloa, con esto se tiene por objeto evitar que un paciente que se encuentra en fase terminal, se someta en contra de su voluntad a sufrimientos innecesarios y degradantes que no le permitan llevar una vida digna, sino una de dolor y agonía, situación que atenta contra el libre desarrollo de la personalidad y la dignidad como persona, evitando con ello ser sometido a un encarnizamiento terapéutico que puede ser impulsado por la familia ante la negativa a perder a un ser querido o por el deseo de los médicos a mantener con vida a un ser sin esperanzas de recuperación.
En el documento se señala que con la aprobación de la misma se formalizará un procedimiento para hacer efectivo el derecho de todos los sinaloenses a expresar su voluntad de recibir tratamiento curatorio o paliativo, en caso de llegar a sufrir un padecimiento terminal, aunque también se establecería la prohibición clara y expresa de que en ningún momento y bajo ninguna circunstancia podrá suministrarse medicamento o tratamientos médicos que provoquen de manera intencional el deceso del enfermo en etapa terminal.
El Pleno de la Diputación Permanente conoció la iniciativa presentada por la Diputada y los Diputados integrantes del grupo parlamentario del Partido Sinaloense, que propone expedir la Ley de Asistencia Social del Estado de Sinaloa, misma que “forma parte del marco jurídico para proteger de manera integra a niñas, niños y adolescentes, derivado de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes que presentó de manera preferente el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para preservar los derechos de un sector que si bien no pudiera considerarse como el más importante, pero sí representa para el Estado mexicano, tener mejores familias, así como el presente y futuro de las generaciones que gobernarán el país”.
La propuesta indica que se considera a niñas, niños y adolescentes, sujetos a recepción de los servicios de asistencia social, preferentemente cuando estas personas menores se encuentren en estado de abandono, desamparo, desnutrición o maltrato, así como a los menores infractores sin detrimento de la aplicación de los ordenamientos correspondientes.
Por otra parte, se le dio primera lectura a la iniciativa presentada por el Diputado Mario Imaz López del Partido Movimiento Ciudadano, quien propone adicionar el artículo 232 Bis y reformar los artículos 347 y 381 del Código Familiar del Estado de Sinaloa, con lo cual se estaría incorporando la definición de alienación parental, así como las consecuencias jurídicas a quien se encuadre en la hipótesis normativa, mediante las adecuaciones de adición y reforma a las disposiciones precisadas del Código Familiar del Estado de Sinaloa.
“Se considera alienación parental la conducta realizada por uno de los progenitores con la finalidad de transformar la conciencia de su hijo mediante distintas estrategias, con el objeto de impedir, obstaculizar, o destruir sus vínculos con el otro progenitor”, por lo que quien incurra en ello estaría siendo objeto de la sanción que el juez determine.
Otra iniciativa que recibió tramite fue la presentada por el Diputado Martín Pérez Torres del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, que propone una nueva Ley de Turismo para el Estado de Sinaloa, misma que tiene por objeto consolidar esa actividad en la entidad y que propone una política de planeación de las acciones de promoción, de fomento y de desarrollo, tomando en cuenta aspectos fundamentales como la profesionalización y certificación de la actividad turística, incluyendo el turismo de naturaleza y sustentable, así como poder determinar metas a corto, mediano y largo plazo dentro del diagnóstico y pronóstico de la situación del turismo en la entidad, todo acorde en lo establecido en el Plan Estatal de Desarrollo y sujeto a los principios del Programa Estatal de Turismo, los Programas Regionales y leyes vigentes aplicables.
No solo proporciona los lineamientos para el desarrollo de las zonas turísticas ya establecidas en el Estado, sino que propone la creación de nuevas zonas turísticas, basadas en los atributos naturales, aspectos culturales, características endógenas y diversas potencialidades generadas por los mismos habitantes de las regiones, generando con esto que los diversos municipios resulten beneficiados, para lo cual se estaría creando el Consejo Consultivo Estatal de Turismo, órgano encargado de la planeación, investigación análisis, evaluación y consulta de la actividad turística en sus diversas modalidades.
En Asuntos Generales fue el Diputado Roque de Jesús Chávez López, integrante del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, el primero en hacer uso de la voz para fijar un posicionamiento sobre empleo y educación, señalando la necesidad de que se ofrezcan oportunidades de trabajo a las y los jóvenes egresados de universidades, institutos tecnológicos y politécnicos del país, e incluso de educación media superior e incluso para los que no pueden concluir sus estudios.
Destacó que en Sinaloa se cuenta con buena infraestructura educativa que solventa el hecho de que cada vez sean más los jóvenes que pueden continuar con sus estudios, sin embargo, existe un contraste importante cuando se hace la comparación entre las profesiones que se ofertan y lo que requiere el mercado laboral en la entidad, dificultando que muchos de los nuevos profesionistas puedan encontrar trabajo al concluir sus estudios.
Posteriormente, el Diputado Héctor Melesio Cuén Ojeda en calidad de secretario de la Diputación Permanente, dio lectura a un posicionamiento presentado por el Diputado Miguel Ángel Camacho Sánchez, integrante del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, sobre la fiscalización de recursos federales en materia de seguridad pública, en el cual demandó a las dependencias competentes implementen medidas necesarias para alcanza el cien por ciento de las metas físico-financieras previstas en los Programas con Prioridad Nacional según Convenio de Coordinación para el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública y financiadas con los recursos federales del fondo.
“Como secretario de la Comisión de Seguridad Pública de esta Legislatura, hago un exhorto a esas dependencias; sin ello, será imposible transitar hacia el ideal de alcanzar permanentemente una convivencia armónica, plena y auténtica”
Por su parte, la Diputada Laura Galván Uzeta, del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, habló sobre la agenda de innovación de Sinaloa, destacando que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología –CONACYT-, ha sido el impulsor de la iniciativa de la creación de las Agendas Estatales y Regionales de Innovación, además de precisar que Sinaloa “es apenas la novena entidad en donde se ha logrado la presentación de la agenda”, agendas que buscan apoyar el crecimiento de sectores productivos con base en el desarrollo de sus ventajas competitivas, a través de inversiones en diversas áreas del conocimiento, la generación de innovaciones y la adopción de nuevas tecnologías. Logrando el fortalecimiento regional por un lado, así como la vinculación entre el sector productivo y la academia.
Mientras tanto, el Diputado Héctor Melesio Cuén Ojeda, integrante del grupo parlamentario del Partido Sinaloense, aprovecho la oportunidad para hablar sobre obesidad, por lo que señaló que el Partido Sinaloense, dijo, reconoce el esfuerzo que la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) en Sinaloa, está haciendo para atender este problema entre los alumnos de nuestra entidad, y nos referimos a la implementación del Programa denominado Registro de Salud Escolar (RESE), un sistema operativo que permite conocer las condiciones nutricionales de la población inscrita en planteles de educación básica públicos y particulares, porque “la obesidad infantil es un problema serio de salud que debe interesarnos a todos, puesto que en un futuro, también nos afectará como sociedad; además, las cifras y estadísticas que constantemente leemos son sólo un pequeño adelanto de lo que sucederá con nuestros infantes cuando lleguen a la juventud y se encuentren enfermos o incluso incapacitados para estudiar y trabajar.
La mejor forma de prevención es fomentar en la población un cambio de hábitos que incluya dieta saludable, ejercicio y control metabólico, esta simple medida es 21 veces mucho más barato de lo que le cuesta a un pre diabético llevar su enfermedad”.
Otro tema tocado durante esta sesión, fue el la violencia en contra de las mujeres, niñas, niños y adolescentes, que tocó en primera instancia la Diputada Yudit del Rincón Castro, integrante del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, llamando a poner mayor atención desde el Poder Legislativo y actuar en correspondencia, dictaminando las iniciativas que hay, para que ese tipo de situaciones no queden impunes, y los responsables sean castigados de manera ejemplar, situación que fue respaldada por el Diputado Héctor Melesio Cuén Ojeda, integrante del grupo parlamentario del Partido Sinaloense.
Sobre el mismo tema, solicitó la palabra la Diputada Imelda Castro Castro del Partido de la Revolución Democrática, quien dijo que es urgente dar prioridad a temas como el de las mujeres y el de niñas, niños y adolescentes, además de reconocer que si bien en algunos casos sí hay resultados, son muchos más los que en estadísticas no se resuelven, a lo que se sumó el Diputado Martín Pérez Torres del Partido Acción Nacional, quien dijo que el tema es preocupante no sólo para las sociedad, sino para los padres de familia; que es importante hacer las adecuaciones pertinentes en el marco legal sinaloense y revisar si son duras o blandas las penalidades que se señalan y a partir de ahí, convocar a la sociedad para que también opine y tome conciencia y actúe en este tipo de situaciones.
Continuó la Diputada Sandra Yudith Lara Díaz del Partido Revolucionario Institucional, precisando que ya hay herramientas jurídicas para que la autoridad vele por el respeto de los derechos de la mujer y de la niñez sinaloense y que es en la aplicación en donde se falla, con lo cual coincidió su compañero de grupo parlamentario, el Diputado Roque de Jesús Chávez López.
Finalmente, se citó a sesión extraordinaria de la Diputación Permanente para el próximo miércoles 11 de marzo a la hora de Reglamento.