Ir a Contenido Principal

Se pronuncia LXI Legislatura en contra del maltrato a mujeres

  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Enero 27, 2015

Se pronuncia LXI Legislatura en contra del maltrato a mujeres

El maltrato sufrido por parte de una mujer a manos de su esposo en el municipio de Navolato no debe de quedar impune, indicó la Diputada Presidenta de la Comisión de Equidad, Genero y Familia, Yudit del Rincón Castro, al hacer uso de la Tribuna durante la sesión ordinaria de la LXI Legislatura, para condenar el hecho, y pedir el apoyo incondicional del Pleno para hacer leyes más fuertes, “porque no queremos que hechos de esta barbarie sigan dándose y que las iniciativas que sobre el tema existen, se les dé rápida salida”.

La también Presidenta de la Mesa Directiva, dijo que independientemente de las razones, no existe ninguna justificación para violar los derechos humanos tal y como ocurrió en este caso, que se sigan por oficio este tipo de hechos y no tener que esperar a que la víctima presente una denuncia, además de que mediante los organismos correspondientes tanto víctima como agresor tienen que ser sometidos a terapias.

Sobre el mismo tema, la Diputada María del Rosario Sánchez Zatarain del Partido Sinaloense, se pronunció en contra de los hechos y los vacíos legislativos que hay en el tema, por lo que precisó que para que haya respeto a las personas, se requieren mejores leyes y que no sea letra muerta todo lo que existe, porque “los sinaloenses merecen respeto y vivir en sociedad igualitaria”, con los mismos derechos que permitan mejorar los niveles de vida.

Por su parte la Diputada por el Partido Revolucionario Institucional, María Lorena Pérez Olivas, pidió no desmayar en buscar mejores alternativas para la mujer, tipificar como delitos graves aquellos casos que aún no lo están en el marco jurídico.

Mientras que la Diputada Sylvia Myriam Chávez López del Partido Nueva Alianza, pidió una explicación a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Sinaloa, sobre su actuar en el caso, dónde está el agresor, por qué no fue detenido, y si existe alguna averiguación previa.

Por otra parte, se turnó a comisiones el punto de acuerdo propuesto por el Diputado del Partido del Trabajo, Leobardo Alcántara Martínez, para pedir a la Secretaría de Economía asumir su responsabilidad en la tutela de los equilibrios entre precios y salarios, dicho documento señala: “PRIMERO.- Exhortar a la Secretaría de Economía a asumir su responsabilidad en la tutela de los equilibrios entre precios y salarios, al menos en los artículos de la canasta básica y emprenda tareas de regulación para evitar actos abusivos, de ajustes por criterio propio de los comerciantes, muy por encima de los márgenes socialmente aceptables de utilidad que debe regir.

SEGUNDO. – Exhortar a la Cámara de Diputados a analizar el tema y considerar que más allá de aspectos como la desvinculación de sanciones y argos diversos en lineamientos legales, pesa sobre la economía la necesaria justeza de la relación precios-salarios y considere urgente frenar conductas abusivas y depredadoras del salario por parte del sector comercio, sobre todo, de productos de consumo básico”.

Mismo procedimiento tuvo la propuesta de punto de acuerdo presentada por el Diputado Fernando Pucheta Sánchez del Partido Revolucionario Institucional, para que se solicite al Poder Ejecutivo se analice la posibilidad de crear tres centros contra las adicciones en las ciudades de Los Mochis, Culiacán y Mazatlán, así lo señala el documento: “ÚNICO.– la Sexagésima Primera Legislatura del H. Congreso de Sinaloa, exhorta al Gobernador del estado de Sinaloa y Secretario de Salud del Estado, para que se analice la viabilidad de crear tres Centros Contra las Adicciones en las ciudades de Los Mochis, Culiacán y Mazatlán, que dependan de la Secretaría de Salud de Sinaloa, donde puedan estar internados y atendidos todos aquellos sinaloenses enfermos por el consumo de sustancias adictivas tanto legales como el alcohol y tabaco e ilegales como lo son marihuana, cocaína, anfetaminas, ente otras muchas, ya que constituyen un grave problema de salud pública, que debe ser atendido de manera integral por el Sector Salud.

Sobre el mismo tema, el Diputado Roque de Jesús Chávez López, dijo tener coincidencia con su homólogo, porque uno de los problemas principales no solo del Estado, sino del mundo, es el de las adicciones que ya alcanza y rebasan fronteras de edad, en niños y niñas de todos los órdenes socioeconómicos, situación a la que se sumaron los Diputados Martín Pérez Torres y Héctor Melesio Cuén Ojeda, del Partido Acción Nacional y Partido Sinaloense, respectivamente.

Durante la sesión, se le dio primera lectura a la iniciativa presentada por el Presidente Municipal y el Secretario del Ayuntamiento de Culiacán, que propone adicionar el artículo 139-A, de la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Sinaloa, que se posibilite al Presidente Municipal o al Tesorero Municipal, para que conjunta o separadamente puedan realizar condonaciones totales o parciales sobre las multas y recargos que compongan la liquidación del crédito fiscal, con previa solicitud y pago que puede realizar tanto el contribuyente como por cualquier otra persona interesada en ello.

En el mismo sentido, se le dio trámite a la iniciativa presentada por la Comisión de Hacienda Pública y Administración de la LXI Legislatura, al proponer adicionar el mismo artículo de la citada ley, con la finalidad de que ampliar el plazo que autoriza a las autoridades fiscales de los municipios a condonar, total o parcialmente, recargos fiscales y multas, con el objeto de facilitar a los contribuyentes morosos el pago de sus adeudos ante el fisco municipal.

Por otra parte, se le dio primera lectura a la iniciativa presentada por la y los Diputados integrantes del grupo parlamentario del Partido Sinaloense, que busca reformar y adicionar la Ley de Bibliotecas del Estado de Sinaloa, en el sentido de enriquecer las bibliotecas públicas con herramientas electrónicas a fin de que esté acorde con los tiempos que se viven, además de que el Gobierno del Estado y los municipios, dentro de sus respectivas jurisdicciones, promoverán el establecimiento, organización y sostenimiento de bibliotecas públicas, impulsando el establecimiento, equipamiento, mantenimiento y actualización permanente de un área de servicios de cómputo y los serviciosculturales complementarios que a través de éstas se otorguen.

Otra iniciativa que conoció el Pleno, fue la presentada por el grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, que proponen reformar los artículos 14, primer párrafo, 57 y 112 de la Constitución Política del Estado de Sinaloa, con la finalidad de homologar las fechas de elecciones constitucionales locales con las de la federación, dicha propuesta señala:

Artículo 14.- Las elecciones de gobernador del estado, diputados del Congreso del Estado y de presidentes municipales, síndicos procuradores y regidores de los ayuntamientos se realizarán mediante sufragio universal, libre, secreto y directo. Se resolverán a mayoría de sufragios y conforme al principio de representación proporcional. Se verificarán el primer domingo de junio del año que corresponda y con sucesión a las disposiciones de la Ley Reglamentaria correspondiente.

Artículo 57.- El gobernador del estado entrará a ejercer su cargo el día primero de noviembre del año de su elección, durará seis años en su ejercicio y no será reelecto.

Artículo 112.- La elección directa de presidente municipal, regidores y síndicos procuradores se verificará cada 3 años y entrarán en funciones el día primero de octubre del año de su elección, previa protesta que otorgarán ante el ayuntamiento saliente.

Y precisan en los Transitorios:

ARTÍCULO SEGUNDO.- Los presidentes municipales, regidores y síndicos procuradores que se elijan en el año dos mil dieciséis durarán en sus cargos un año nueve meses, por lo que iniciarán funciones el primero de enero de dos mil diecisiete y las concluirán el treinta de septiembre de dos mil dieciocho.

ARTÍCULO TERCERO. Los diputados que sean electos en el año dos mil dieciséis, durarán en sus cargos dos años, por lo que iniciarán funciones el primero de octubre de dos mil dieciséis y las concluirán el treinta de septiembre de dos mil dieciocho.

ARTÍCULO CUARTO. El gobernador del estado que sea electo en las elecciones del año 2016 durará en el cargo cuatro años diez meses, por lo que iniciará sus funciones el día primero de enero del año 2017 y concluirá su periodo constitucional el día 31 de octubre del año 2021.

El Pleno de la LXI Legislatura, también conoció en primera lectura el dictamen elaborado por la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, referente a seis iniciativas que fueron presentadas por el Colegio de Abogados Eustaquio Buelna, las y los ciudadanos Irma Guadalupe Moreno Ovalles y Jorge Bon Solorio, la y los Diputados integrantes del grupo parlamentario del Partido Sinaloense (dos iniciativas), y de la Diputada Renata Cota Álvarez integrante del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, que proponen reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Sinaloa en Materia del Poder Judicial.

Mientras que en Asuntos generales, el Diputado Héctor Melesio Cuén Ojeda del Partido Sinaloense habló en Tribuna sobre la problemática que ha venido generándose en la entidad la operación de minas sin la regulación necesaria, por lo que propuso que SEMARNAT incluya la opinión técnica de COFEPRIS sobre los residuos de las presas de jales en Sinaloa, que estas mismas presas sean evaluadas considerando su ubicación con respeco a cuerpos de agua, sitios poblados, las características de sus residios, el riesgo que representan, y se simule de posibles escenarios a la población para que estén preparados en caso de ser necesario, además de inventariar las pequeñas unidades mineras.

Posteriormente hizo uso de la voz el Diputado por el Partido de la Revolución Democrática, Ramón Lucas Lizárraga, y mencionó que existen más de mil cuestionamientos hechos por la Auditoría Superior del Estado en todos los municipios –cuentas públicas-, y que la mayoría no han sido solventados, además el legislador pidió crear una comisión especial que analice el crédito concedido a Navolato en el 2011.

Sobre el mismo tema, el Diputado por el Partido Movimiento Ciudadano, Mario Imaz López, dijo que ante la ola de impunidad y corrupción que hay y en la que casos como el del municipio Navolato en donde se perdieron once millones de pesos y no pasa nada, lo que ganamos los diputados es que nos vean con malos ojos al aprobar esas cuentas públicas, por lo que exigió mayores resultados por parte de la Auditoría Superior del Estado.

En otro tema, el Diputado Robespierre Lizárraga Otero del Partido Sinaloense, habló sobre estacionamientos y la necesidad de contar con una mejor normatividad y regulación de los mismos, por lo que dio a conocer que su grupo parlamentario presentó una iniciativa de ley que consta de nueve partes en donde se pide regular el estacionamiento, los permisos emitidos por el ayuntamiento, reglamento, licencia, acomodamiento de vehículos, entre otros aspectos, y que en base a lo que ofrecen, será la tarifa que se les otorgue.

Para hablar sobre Alineación Parental, hizo uso de la Tribuna el Diputado Mario Imaz López del Partido Movimiento Ciudadano, quien destacó la necesidad de mecanismos jurídicos que tengan como objetivo que en el caso de que matrimonios decidan divorciarse los menos afectados sean las y los hijos, creando conciencia para que en ninguno de los casos se le hable mal de cualquiera de sus padres.

Por su parte, el Diputado por el Partido Acción Nacional, Miguel Ángel Camacho Sánchez, subió a Tribuna para lamentar la muerte un menor por el impacto un disparo de arma de fuego en un plantel educativo en la ciudad de Los Mochis, por lo que cuestionó la eficacia de los programas preventivos de violencia que llevan a cabo las autoridades competentes, por lo que hizo un llamado a las autoridades educativas para establecer el programa escuela segura, con coordinación con los padres de familia así como con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa.

Mientras que el Diputado Ramón Barajas López del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, recordó la iniciativa que presentó y que tiene como objetivoconstruir el estado jurídico financiero para un convenio de colaboración con las empresas productoras de bebidas alcohólicas y así apoyar a la Cruz Roja y a Bomberos con medio punto arriba de la tasa impositiva, que desde luego, será deducible de impuestos, para la obtención de equipamiento necesario en sus labores y la implementación de programas de prevención.