Ir a Contenido Principal

Se aprueba primer paquete de dictámenes de Cuentas Públicas correspondiente al segundo semestre de 2014

  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Julio 21, 2015

El Pleno de la LXI Legislatura aprobó el primer paquete de dictámenes de cuentas públicas que corresponde al segundo semestre de 2014 de los municipios de Mazatlán, Ahome, Navolato, Culiacán, Guasave, Salvador Alvarado, Sinaloa, Angostura, Mocorito y Badiraguato, elaborado por la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado, en base al informe entregado por la Auditoría Superior del Estado dando cumplimiento a lo señalado por artículo 43, fracción XXII de la Constitución Política del Estado de Sinaloa.

Además en este paquete también se incluyó el dictamen de la cuenta pública del municipio de Angostura correspondiente al segundo semestre del año 2013, que en su oportunidad fuera rechazada por no haber sido atendidas las recomendaciones hechas por la ASE, y que la Comisión de Fiscalización propuso continúe suspendida.

Es importante precisar, que solo en el caso del municipio de Guasave se dio la suspensión de la cuenta pública, mientras que en el resto de los municipios el dictamen fue aprobatorio.

En los dictámenes de la Comisión de Fiscalización, se establece que después de haberse efectuado los trabajos necesarios para la revisión de la Cuenta Pública, y realizado las recomendaciones pertinentes, se considera que se ha cumplido con lo expresado en las disposiciones legales aplicables a esta materia.

Menciona que la Auditoría Superior del Estado efectuó la revisión financiera y a la obra pública correspondiente a los meses de julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre, dentro de cuyos resultados arrojó la necesidad de hacer observaciones y recomendaciones a las autoridades; las cuales en su oportunidad dieron la respuesta correspondiente, la que fue valorada como se desprende del informe respectivo.

Cabe destacar que previo a la votación de los dictámenes se abrió un espacio en Tribuna para que los grupos parlamentarios fijaran un posicionamiento al respecto, siendo el Diputado Gómer Monárrez Lara, integrante del Partido Revolucionario Institucional, quien destacó que “La  revisión de las cuentas públicas es una de las facultades más importantes del Legislativo, el analizar cómo se gasta el dinero del contribuyente es un ejercicio por demás complejo, que a lo largo de esta legislatura, el Grupo Parlamentario del PRI ha realizado con responsabilidad y seriedad”.

Asimismo, consideró “de vital importancia, hacer un llamado para que se deje de erogar recursos superiores a los que ingresan en rubros tales como proveedores a pagar a corto plazo, bancos y otros evitando la generación de pasivos sin fuente de pago, pero sobre todo, que planeen estrategias para disminuir los existentes”.

Posteriormente, el Diputado Martín Pérez Torres del Partido Acción Nacional, dijo que el proceso de fiscalización de las cuentas públicas, se origina en la ASE, que lleva a una serie de dictámenes e información a la Comisión de Fiscalización, que tiene la responsabilidad de generar un dictamen (positivo o negativo) de cada cuenta; pero que es responsabilidad de los legisladores velar porque los recursos públicos que emanan del pueblo a las urnas tanto estatales como municipales se inviertan debidamente, y que a los legisladores les compete velar por el cumplimiento de lo asentado en la Ley de la materia.

Aclaró que “el hecho de que una cuenta  pública se apruebe por el Pleno, por esta legislatura, no exime de responsabilidad de funcionario que hubiere cometido alguna arbitrariedad con los recursos públicos; no exime a un alcalde que hizo daño a la hacienda municipal. Y es la ASE la que da seguimiento a cada una de las observaciones, la que dará seguimiento si se solventa o no, los que fueron o son alcaldes y se tiene el caso de Angostura, que no solventó primerio y segundo semestre del 2013 y El Fuerte también de ese año. Y el Auditor dice que sean presentados denuncias correspondientes, para que las cosas se hagan bien”.

Enseguida, la Diputada Imelda Castro, del Grupo Parlamentario del PRD, abordó la tribuna para fijar el posicionamiento en el que señaló que con la revisión de las cuentas públicas, es notorio el mal manejo que existe en las finanzas municipales, considerando que “hay excesiva confianza o indolencia de alcaldes que incurren reiteradamente en irregularidades”, pues se repite el mismo patrón y que lo hacen pues saben que con acudir a platicar con algunos diputados, se les aprobarán sus cuentas.

A su vez, el Diputado Héctor Melesio Cuén Ojeda del Partido Sinaloense, dijo que “está en la Legislatura se den o no, las irregularidades en las cuentas públicas”, precisando que “es necesario y obligado que los municipios y el Estado eliminen pasivos a corto plazo en su contabilidad”.

Por otra parte, se le dio primera a la iniciativa enviada por el Ejecutivo del Estado, con el que propone enajenar a título de donación, un terreno de 543 mil 047.082 metros cuadrados a la Ciudad Educadora del Saber de Sinaloa.

El terreno, propiedad del gobierno del estado y localizado en esta ciudad capital, permitirá que el Organismo Público  Descentralizado de Gobierno del Estado de Sinaloa, con personalidad jurídica y patrimonio propio, cuente con la superficie necesaria para el logro de sus objetivos, entre los que destacan el de integrar a instituciones de educación media superior y superior, un Centro de Idiomas de Lenguas Extranjeras, Centro de Convenciones y Negocios, Centro de Innovación Tecnológica, Teatro, Auditorio, Biblioteca Magna, Centro de Desarrollo de Potencial Humano, Instituciones de Educación Abierta y a Distancia, Gimnasio, Campos Deportivos y demás espacios necesarios para la docencia, la investigación y la difusión de la cultura como extensión de los servicios que este Organismo presta.

En Asuntos Generales, se aprobó por mayoría, una propuesta de Punto de Acuerdo presentada por el Diputado Miguel Ángel Camacho Sánchez, y firmada por las Diputadas Imelda Castro Castro, Sylvia Myriam Chávez López, y los Diputados Leobardo Alcántara Martínez, Mario Imaz López y Adolfo Rojo Montoya, con el que se solicita al Ejecutivo del Estado a que en el presupuesto del presente año, realice las adecuaciones presupuestarias a fin de homologar los montos de pensiones a viudas de policías caídos en el cumplimiento del deber, y que en el presupuesto del próximo año sean tomadas en cuenta.

El documento señala: “Primero. Los integrantes de la Sexagésima Primera Legislatura exhortan al Ejecutivo del Estado para que dentro del ejercicio presupuestal 2015 realice las adecuaciones presupuestarias a efectos de homologar los montos de las pensiones a viudas de policías perecidos en cumplimiento de su deber que fueron aprobados mediante el decreto número 300 de fecha 17 de marzo de 2009 y publicado en el Periódico Oficial el 03 de julio de ese año.

Segundo. Esta Sexagésima Primera Legislatura exhorta a los integrantes de la Comisión de Hacienda Pública y Administración de esta Legislatura  para que se considere, dentro del paquete presupuestal 2016 en Sinaloa la partida presupuestal referente al pago de las pensiones a viudas de policías fallecidos y se considere como partida irreductible para posteriores ejercicios fiscales.

Por otra parte, el Diputado Robespierre Lizárraga Otero, integrante del grupo parlamentario del Partido Sinaloense, fijó en Tribuna un posicionamiento sobre el descuento a estudiantes en el transporte urbano, señalando que el disfrute  de este descuento para estudiantes de todos los niveles, no es un regalo, sino una necesidad de la sociedad que se les demandó al Legislativo para hacerlo realidad, dijo que este descuento no es una dádiva, porque está inserto en la ley, y pidió al Ejecutivo respeto para los estudiantes, que aunque reconoció que no es el mismo ciclo para estudiantes de primaria como para los de educación superior, se tienen que tomar las medidas necesarias para no afectar a quienes continúan acudiendo a los planteles educativos, situación que fue respaldada por el Diputado Oscar Javier Valdez López, del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.

Finalmente, la Diputada Yudit del Rincón Castro, Presidenta de la Mesa Directiva, citó a sesión ordinaria el próximo jueves 23 de julio a las 11:00 horas.