Ir a Contenido Principal

Se aprueba la creación del Consejo Estatal de Evaluación de la Política de Desarrollo Social

  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Noviembre 26, 2015

Por unanimidad de las y los Diputados presentes en el Pleno de la LXI Legislatura, se aprobó el dictamen que propone adicionar la sección II TER a la Constitución Política del Estado de Sinaloa, para crear el Consejo Estatal de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, tal y como lo marcan las iniciativas presentadas por el grupo parlamentario del Partido Sinaloense y la Mesa de Trabajo Compromisos por Sinaloa.

De acuerdo al documento elaborado por la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, se concluye que “del análisis conjunto realizado a las iniciativas en dictamen se advierte coincidencia en cuanto al planteamiento de una reforma constitucional por la cual se establezca la creación de un consejo Estatal para la Evaluación de las Políticas de Desarrollo Social que se encargue de la medición de la pobreza y de la evaluación de los programas, objetivos, metas y acciones de la política de desarrollo social, así como de emitir recomendaciones en la materia”.

En el dictamen, se precisa que el Presidente y los Consejeros del Consejo Estatal de Evaluación de la Política de Desarrollo Social durarán en el encargo cinco años, podrán ser nuevamente nombrados para un periodo igual, y solo podrán ser removidos de sus funciones en los términos señalados en la Constitución Local.

Una vez aprobado, se ordenó remitir el expediente a los 18 ayuntamientos para que emitan su voto dentro de los próximos 15 días, toda vez que se trata de una reforma constitucional.

Durante la sesión, el Pleno conoció el documento enviado por la Secretaría de Administración y Finanzas, en el que se informa al Poder Legislativo la recaudación de 81 millones  579 mil 911 pesos71 centavos por el concepto del Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos, correspondiente al periodo Julio-Septiembre del 2015.

Información apegada a lo mandatado por diversos decretos emitidos por esta Soberanía y que una vez conocida, se ordenó remitirla al expediente respectivo.

En Asuntos Generales, el Diputado Fernando Pucheta Sánchez, del Partido Revolucionario Institucional, realizó un posicionamiento sobre el presupuesto destinado para el turismo a nivel nacional en 2016, lamentando que a pesar del incremento en las divisas que se ha venido marcando desde el 2014, el turismo no se vio favorecido como debiera, toda vez que se destinará un paquete económico igual al de 2015.

Dijo que “la actividad turística es una de las que aportan mayores entradas de recursos al país, por lo que no estamos conformes con el mantenimiento del presupuesto que ya se tenía el año pasado para el sector turístico, consideramos que este debe aumentarse dada la aportación que hace al país como una de los principales motores de desarrollo y el cual el propio Plan Nacional de Desarrollo confiere una especial relevancia a esta actividad como motor para la generación de empleos”.

Posteriormente, hizo uso de la Tribuna la Diputada Imelda Castro Castro, del Partido de la Revolución Democrática, para demandar celeridad en los trabajos para la municipalización de Juan José Ríos, sostuvo que existe un acuerdo en el que compromete a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación en el proceso de creación de nuevas municipalidades en la entidad, y se mandata a la Junta de Coordinación Política para que concluya el cumplimiento, en cuanto a la consulta popular ya prevista para el caso del proyectado municipio de Juan José Ríos.

Sobre el mismo tema, el Diputado Marco Antonio Irízar Cárdenas, Presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, señaló que se trabaja conforme a los documentos existentes, aunque aclaró que al no ser ratificada la iniciativa ante la LXI Legislatura, prácticamente se partió de cero.

Incluso, el legislador anuncio que se está en contacto con las autoridades electorales, para en su oportunidad conocer la fecha en la que se podría realizar una consulta popular, y reiteró que el expediente va hacia adelante, y que se harán cuantas reuniones sean necesarias para conocer a detalles todos los aspectos que integrarán finalmente el expediente del cual surgirá el dictamen correspondiente.

En otro tema, el Diputado Jesús Burgos Pinto, del Partido Revolucionario Institucional, fijó un posicionamiento sobre la desaparición Agencia Primera del Ministerio Público del Fuero Común de Guasave, calificando de inverosímil que esto vaya a ocurrir cuando existen más de tres mil averiguaciones previas en trámite.

Señaló que tal hecho fue publicado  el 18 de noviembre  último, en el Periódico Oficial “El Estado de Sinaloa”, por parte del procurador General de Justicia, Marco Antonio Higuera Gómez, ello, dentro del marco de la entrada en vigor del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio

Por lo que pidió desde la Tribuna del Congreso del Estado, el apoyo de todos los legisladores, para  solicitar al Procurador General de Justicia, modificar el acuerdo publicado el pasado 18 de este mes, para efectos de que la agencia del Ministerio Público con sede en Guasave, se mantenga en funciones, en tanto se analice la carga de trabajo pendiente del sistema penal tradicional, tanto en número como en materia, de cada una de las averiguaciones previas  iniciadas antes de la entrada en vigor, del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio en Sinaloa.

Otro de los temas abordados en Tribuna, fue el del matrimonio infantil, sobre el cual la Diputada Yudit del Rincón Castro, del Partido Acción Nacional, se manifestó en contra y dijo que en nuestro país, más de 32 mil niños casados y sus edades están entre los 12 y 14 años de edad, por lo que demandó se frenen los matrónimos de ese tipo; que en el Estado de México, hay más de 48 mil matrimonios o relaciones de unión libre; en tanto que en otros estados “por usos y costumbres”, se les obliga a la niñez al matrimonio o concubinato, por razones económicas.

Causales que calificó atentatorias a los diversos derechos que tiene la niñez y los adolescentes, por lo que hizo un llamado a modificar el marco legal vigente para evitar que se produzcan matrimonios entre niñas, o niños, con adultos.

Mientras tanto, el Diputado Héctor Melesio Cuén Ojeda, del Partido Sinaloense, habló en Tribuna sobre el Acuerdo Transpacífico, recordando que el pasado mes de octubre, México y otras naciones acordaron un pacto comercial que reducirá barreras arancelarias y otorgará otro tipo de beneficios: Acuerdo de Asociación Transpacífico, promovido por Estados Unidos desde el 2002 y hasta el 2010 dio inicio formal, contando con 30 capítulos.

Aseguró que la situación en la que se encuentran genera más dudas que respuestas para nuestras exportaciones con este nuevo tratado, en donde muchos de nuestros productos serán sustituidos con los de Asia u otros países, por lo que urge acelerar el paso para las reformas estructurales en nuestro país que vengan a fortalecer nuestros mercados.

En otro tema, la Diputada María del Rosario Sánchez Zatarain, del Partido Sinaloense, se refirió en Tribuna a la necesidad de reforzar las medidas y políticas de prevención de la violencia, destacando que la violencia no conoce fronteras, posición socioeconómica ni nivel cultural y pese a la existencia de convenios, medidas preventivas y la capacitación a jóvenes para no aplicarla, y de discursos y más discursos, continua incrementándose, por lo que se le tiene que condenar en todos sus aspectos, más, cuando es contra la mujer. Por tal motivo, urgió a la legislatura a dar trámite a todas las iniciativas que tengan que ver con la aplicación de justicia y prevención contra la violencia.

Posteriormente, el Diputado Robespierre Lizárraga Otero, del Partido Sinaloense, usó la Tribuna para fijar un posicionamiento en torno a la evaluación docente, destacando que no está en contra de la evaluación de los maestros, sin embargo, lamentó las condiciones en las que esos profesores trabajan para tratar de enseñar, y el conflicto que tienen los sindicatos, partidos políticos y la autoridad en materia de educación, porque quienes son directamente afectados son las y los estudiantes. A este llamado se sumaron los Diputados Héctor Melesio Cuén Ojeda y Martín Pérez Torres, del Partido Sinaloense y Acción Nacional, respectivamente.

Finalmente, el Diputado Francisco Solano Urías, Presidente de la Mesa Directiva, clausuró la sesión y citó a sesión ordinaria para el próximo martes 01 de diciembre de 2015 a las 11:00 horas.