Ir a Contenido Principal

Presentan a ganadores del Premio al Mérito Juvenil 2015

  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Noviembre 6, 2015

Quienes resultaron ganadores del Premio al Mérito Juvenil 2015, cuentan con amplios merecimientos para ser galardonados, indicó en rueda de prensa el Diputado Jesús Enrique Hernández Chávez, Presidente de la Junta de Coordinación Política e integrante del jurado que eligió a quienes serán premiados por la LXI Legislatura en Sesión Solemne el próximo jueves 12 de noviembre, y que fue instituido en el año 2000.

Indicó que la legislatura se siente “muy honrada y distinguida de tener estos valores que nos hacen sentir orgullosos como sinaloenses por lo que han destacado y que gracias a su esfuerzo han llegado a ello”, ya que representa la máxima distinción y honor que se otorga a la juventud sinaloense.

La y los jóvenes que recibirán este importante reconocimiento otorgado por el Poder Legislativo son: Isaac Jair Jiménez Uribe en el Premio al Mérito Académico, Científico y Tecnológico, Priscela Celeste Juárez Castro en Premio al Mérito Cívico Social, Juan Sebastián Hernández Zazueta con el Premio al Mérito Artístico, mientras que en el caso del Premio al Mérito Deportivo se consideró un empate entre Gilberto Iván Guzmán Tirado y Pedro Gibran Guevara Rocha, por lo que ambos serán condecorados.

En esta rueda de prensa también estuvieron presentes los Diputados Francisco Solano Urías, Héctor Melesio Cuén Ojeda, Robespierre Lizárraga Otero y Guadalupe Carrizoza Chaidez, además de la Diputada Laura Elena Galvan Uzeta, quienes son integrantes del jurado integrado por legisladores de la Junta de Coordinación Política, y de las Comisiones Unidas de Juventud y Deportes, de Ciencia y Tecnología, y de Educación Pública y Cultura, y que invitaron a la y los galardonados a reflexionar y plantearse, qué son, qué quieren ser, cuánto han avanzado, qué tienen hoy, y qué les hace falta, y bajo esas líneas se visualicen en busca de sus objetivos.

Cabe destacar, que el premio que recibirán consiste en una medalla de oro, un diploma y 25 mil pesos.

Perfiles

ISAAC JAÍR JÍMENEZ URIBE – Premio al Mérito Académico, Científico y Tecnológico

Es originario de Culiacán, Sinaloa, entre sus logros se encuentran el haber sido reconocido con el Premio Coltzin al Mérito Ciudadano 2014, Primer lugar en la tercera Olimpiada Estatal de Matemáticas en la categoría de tercer grado de secundaria 2015, Primer lugar, medalla de oro y máximo puntaje del país en la XV Olimpiada Nacional de Matemáticas en la categoría de tercer grado de secundaria 2015, Medalla de Bronce en la International Mathematics Competition examen individual realizado en Changchun, China en el mes de julio 2015, Top 15 Qualifier of Puzzle Challenge in the International Mathematics Competition de Changchun, China en julio 2015, además de conseguir Medalla de Bronce en la Iranian Geometry International Olympic, septiembre 2015.

Propuesto por Dr. Francisco C. Frías Castro, Secretario de Educación Pública y  Cultura en el Estado.

PRISCELA CELESTE JUÁREZ CASTRO (discapacitada visual) – Premio al Mérito Cívico Social

Originaria del Palmarito Mineral en el Municipio de Mocorito, es Licenciada en Derecho por la Facultad de Derecho Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa, de 2007 a la fecha, brinda apoyo y orientación sobre movilidad a personas con discapacidad visual y a adultos mayores con discapacidad motriz, es “Asesora par” del programa de la Universidad Autónoma de Sinaloa desde 2007, Ha adaptado materiales educativos al sistema Braille, ha brindado apoyo en el aprendizaje de tecnologías especiales para débiles visuales para alumnos de primaria, secundaria y preparatoria, de 2006 a la fecha, ha brindado asesorías en las materias de español, química y matemáticas a alumnos sin discapacidades, ha gestionado becas de trasporte para personas con discapacidad y apoyos para personas con discapacidad de bajos recursos, realiza actividades de sensibilización en la comunidad estudiantil sobre el tema de la discapacidad, es organizadora del evento “Te reto a ponerte en mi lugar”, en 2011 recibió la antorcha al mérito al mejor esfuerzo por parte de El Debate, asimismo, ha participado como ponente en foros regionales sobre tutorías con el relato de su experiencia de vida, es Presidenta del Comité Estatal de Personas con Discapacidad, funge como voluntaria en cursos de computación y asesorías académicas para personas con o sin discapacidad. Propuesta por Dr. Juan Eulogio Guerra Liera, Rector de la UAS

JUAN SEBASTÍAN HERNÁNDEZ ZAZUETA – Premio al Mérito Artístico

Nació en el Distrito Federal pero es radicado en Culiacán, Sinaloa, Ha participado en diversos conciertos, como:

Concierto de Gala, la Banda toma la Calle, excursión al arte; actos cívicos, programas especiales, apoyos interinstitucionales, así como en el Festival Cultura de Sinaloa, Festival de la Juventud, Festival de la Cultura Infantil, Festival del Rock, Festival Navideño, Festival Cervantino 2012; Concierto de Trombón y Banda Militar, de Nikolai Rimski-Korsakov español, de Severino di Palma. (Colores, concierto para trombón y banda, de Bert Appermont y Fantasia, para euphonium, de Phillip Sparke), grabó con la Banda Sinfónica Juvenil del Estado, miembro fundador de Ensamble de cámara de la banda Sinfónica Juvenil del Estado, es músico independiente, técnico ejecutante de Trombón por la Escuela Superior de Música del Instituto Sinaloense de Cultura (mención honorífica), ha participado en diversos cursos y talleres de especialización de música, enfocados en el estudio de las nuevas tecnologías para la creación sonora, por diversas organizaciones nacionales y extranjeras, y actualmente cursa el último año de la Licenciatura en Trombón en la Escuela del Instituto Sinaloense de Cultura.

Propuesto por Lic. María Luisa Miranda Monrreal, Directora General del Instituto Sinaloense de la Cultura

GILBERTO IVÁN GUZMÁN TIRADO – Premio al Mérito Deportivo

Nació en Mazatlán, Sinaloa y durante este 2015 como atleta de alto rendimiento ha logrado: Primer lugar olimpiada estatal en 400 metros, primer lugar en olimpiada estatal en relevos 4X400 en Los Mochis, Sinaloa, fue primer lugar en olimpiada regional en 400 metros, asimismo consiguió el primer lugar en olimpiada regional en relevos 4X400, ambas pruebas realizadas en Tijuana, Baja California, y se alzó con el primer lugar en olimpiada nacional en 400, en Monterrey, Nuevo León. Propuesto por Mónica del Carmen Coppel Tirado, Directora del Instituto Municipal del Deporte de Mazatlán.

PEDRO GIBRAN GUEVARA ROCHA – Premio al Mérito Deportivo

Es originario de Mazatlán, Sinaloa y boxeador desde los 10 años de edad, en diciembre de 2014 consiguió en Tokio, Japón, el campeonato mundial en la categoría minimosca del Consejo Mundial de Boxeo, mientras que en marzo de 2013, consiguió alzarse con el campeonato mundial plata en la categoría minimosca del Consejo Mundial de Boxeo en pelea realizada en el municipio de Guasave.

Propuesto por Dr. Juan Eulogio Guerra Liera, Rector de la UAS

Actualmente ostenta un récord de 28 peleas profesionales, 26 triunfos, una derrota y un empate, con 17 peleas ganadas por nocaut.

Hay que destacar que Pedro Gibrán no solo ha dedicado su tiempo y esfuerzo al boxeo. Los estudios también forma parte importante en su desarrollo como deportista y profesionista: es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Sinaloa, en donde prosigue sus estudios, ya que en la actualidad cursa una maestría en Juicios Orales en materia de Derecho Penal, y realizó el diplomado Investigación Jurídica en 2013, también en la Facultad de Derecho de la UAS.