Ir a Contenido Principal

Por unanimidad aprueba LXI Legislatura presupuesto para 2015

  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Diciembre 24, 2014

Aprueba LXI Legislatura presupuesto de 43 mil 130 millones 436 mil 529 pesos para Sinaloa

Por unanimidad de las y los Diputados integrantes de la LXI Legislatura, se aprobó el dictamen presentado por la Comisión de Hacienda Pública y Administración, correspondiente a la iniciativa presentada por el Poder Ejecutivo para que se expidiera la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2015 en el Estado de Sinaloa.

Con dicha aprobación, el Estado pretende ingresos por el orden de los 43 mil 130 millones 436 mil 529 pesos, y erogaciones por una cantidad similar, además de que la LXI Legislatura aprobó reasignaciones por el orden de los 170 millones 400 mil pesos, cifra que en porcentaje es mayor a lo aprobado para el ejercicio fiscal 2014, indicó el Diputado Oscar Javier Valdez López, en su calidad de Presidente de la Comisión de Hacienda Pública y Administración, además de precisar que el análisis se realizó buscando el desarrollo y bienestar de Sinaloa y sus habitantes.

“Establecer conceptos de erogaciones en los diversos rubros que permitan a nuestro estado obtener un buen desarrollo económico y un bienestar social deseado por los sinaloense”, expresó.

De los 170 millones 400 mil pesos reasignados, se incrementaron 38 millones de pesos al Poder Judicial, 3 millones de pesos al Tribunal de lo Contencioso Administrativo, 4 millones de pesos al Consejo Estatal Electoral, 3 millones 400 mil pesos al Poder Ejecutivo en las partidas de Comisión para la Atención de las Comunidades Indígenas de Sinaloa, y de Fomento a la Vivienda 2 millones de pesos, mientras que en Educación Pública y  Cultura, partidas para la Universidad Autónoma de Sinaloa 57 millones de pesos, e Instituto Tecnológico Superior de Guasave, 4 millones de pesos.

Agricultura, Ganadería y Pesca, partidas Fomento Agropecuario 13 millones de pesos y Fomento Pesquero, 18 millones. Desarrollo Urbano y Obras Públicas, partida infraestructura carretera, 5 millones de pesos; Seguridad Pública, partida bomberos, un millón de pesos.

Desarrollo Económico, partida Instituto de Apoyo a la Investigación e Innovación, Ciencia y Tecnología, 5 millones de pesos. Salud, partidas Desarrollo Integral de la Familia, Programa Social para Discapacitados, 10 millones de pesos y Hospital Civil de Culiacán 7 millones, recursos que en la iniciativa se proponían asignar a los rubros de Educación Pública y Cultura, partida Provisiones Salariales y Económicas Educación Pública y Cultura que se aplica un decremento de 70 millones de pesos; y a Desarrollo Urbano y Obras Públicas, partida Transferencias de Derechos de Peaje con un decremento de cien millones 400 mil pesos.

El presupuesto contempla una estimación de gasto de 20 mil 297 millones 344 mil 324 pesos asignados al Poder Ejecutivo, un partida para el Poder Legislativo por el orden de los 379 millones 911 mil 815 pesos, mientras que para el Poder Judicial, 400 millones 463 mil 349 pesos, y para Partidos políticos y Organismos Electorales, un total de 185 millones 573 mil 469 pesos.

Cabe destacar que para hablar a favor del dictamen también hicieron uso de la Tribuna los Diputados: Héctor Melesio Cuén Ojeda del Partido Sinaloense, Francisco Solano Urías, Miguel Ángel Camacho Sánchez y Guadalupe Carrizoza Chaidez del Partido Acción Nacional, Ramón Lucas Lizárraga del Partido de la Revolución Democrática, Leobardo Alcántara Martínez del Partido del Trabajo, y la Diputada Sylvia Myriam Chávez López del Partido Nueva Alianza.

Por otra parte, a solicitud del Diputado por el Partido Acción Nacional, Francisco Solano Urías, se aprobó por mayoría una moción suspensiva a la discusión del dictamen presentado por la Comisión de Hacienda Pública y Administración, correspondiente a la iniciativa presentada por el Ayuntamiento de Guasave, solicitando autorización para el cumplimiento de obligaciones derivadas de la ejecución del proyecto para la adquisición de lámparas LED.

Dicha propuesta fue aprobada con la finalidad de hacerse llegar de la mayor información posible que respalde la iniciativa, para poder analizar de manera responsable su viabilidad.

Además, durante la sesión se aprobó el acuerdo presentado por la Junta de Coordinación Política, que establece el período vacacional del personal administrativo y de apoyo del Congreso del Estado, mismo que inicia el próximo viernes 26 de diciembre de 2014 y concluye el martes 6 de enero de 2015.