Diputada Yudit del Rincón Castro, es electa Presidenta de la Mesa Directiva

Por unanimidad eligen a la Diputada Yudit del Rincón Castro como Presidenta de la Mesa Directiva
Por unanimidad, las y los Diputados integrantes de la LXI Legislatura eligieron a la Diputada Yudit del Rincón Castro, como la nueva Presidenta de la Mesa Directiva, a propuesta de la Diputada Laura Galván Uzeta, tras dejar el cargo el Diputado Martin Pérez Torres.
Al asumir el cargo, Del Rincón Castro aseguró que pondrá el mayor de sus esfuerzos para desempeñar su nueva responsabilidad, además de tener muchas ganas de aprender, por lo que se dijo “abierta totalmente a escuchar”, para contribuir a “que esta legislatura sea una de las mejores que ha tenido Sinaloa, y sobre todo por el tema de la unidad, porque creo que es la principal señal que vamos a mandar desde aquí”, destacando que no existirán “guerras campales entre partidos y grupos parlamentarios”, porque se debe de pensar siempre en Sinaloa.
Al respecto, el Diputado Jesús Enrique Hernández Chávez, en su calidad de Presidente de la Junta de Coordinación Política, indicó que todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso del Estado, realizarán el esfuerzo correspondiente para que el ejercicio de la presidencia de la Mesa Directiva se desempeñe de la mejor manera posible, además de reconocer la experiencia legislativa y la capacidad de conducción de la nueva Presidenta, además de que aplaudió el trabajo realizado en el cargo por el Diputado Martin Pérez Torres.
Fue precisamente este último, quien aprovecho la oportunidad y el apoyo recibido desde el pasado 01 de octubre de 2014 cuando asumió el cargo, hasta este jueves 08 de enero de 2015 que deja esa responsabilidad.
Por otra parte, durante la sesión se le dio primera lectura a la iniciativa presentada por la Comisión de Ciencia y Tecnología, que propone reformar y adicionar diversas disposiciones de la ley de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Sinaloa, con la finalidad de que se otorgue el 1 por ciento el presupuesto estatal a este rubro, además de establecer un sistema presupuestal y contable que permita identificar el monto destinado por el gobierno del Estado a ciencia, tecnología e innovación, especificando lo asignado en los rubros de desarrollo experimental, educación de posgrado y servicios científicos y tecnológicos.
De la misma forma, plantea la citada Comisión la desincorporación del Instituto de Apoyo a la Investigación e Innovación de la Secretaría de Desarrollo Económico para convertirse en un ente no sectorizado lo cual permitiría al Instituto operar de manera más eficiente para el desarrollo de sus actividades.
Asimismo, el Pleno conoció en primera lectura la iniciativa presentada por los Diputados integrantes del grupo parlamentario del Partido Sinaloense, que propone expedir la Ley para la Protección a Jefas de Familia del Estado de Sinaloa, Proyecto de ley que tiene por objeto establecer y regular el apoyo y protección a las madres jefas de familia que habitan en Sinaloa, así como las políticas públicas y acciones que emprenda el Estado, tendientes a brindar una atención preferencial para mejorar su bienestar y calidad de vida, así como las de sus dependientes en línea directa y se encuentren en situación socioeconómica precaria, otorgándoles beneficios de desarrollo económico, social y patrimonial mediante programas de protección, apoyo y desarrollo integral, entendiendo el vínculo más allá de la mera relación madre e hijos, considerando así a las personas adultas mayores y a las personas con discapacidad.
Otra iniciativa presentada al Pleno durante esta sesión, fue la del Diputado Mario Imaz López del Partido Movimiento Ciudadano, la cual propone expedir la Ley de Propaganda Gubernamental del Estado de Sinaloa, toda vez que considera necesario la regulación de la propaganda oficial, dicho documento consta de tres Capítulos: el Primero se exponen las generalidades de la Ley, su ámbito de aplicación y criterios de interpretación. En el Segundo, se define la propaganda gubernamental y sus fines constitucionales. El Tercer Capítulo circunscribe la propaganda gubernamental al presupuesto que le sea autorizado y su régimen de transparencia, esto a fin de evitar la discrecionalidad en la difusión de la propaganda gubernamental.
Se le dio primera lectura a la iniciativa presentada por la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Angostura, solicitando se autorice el régimen tarifario por los servicios de agua potable, alcantarillado sanitario y saneamiento de dicho municipio, de acuerdo al documento se propone un incremento del 30 por ciento en los usos domésticos, comerciales e industriales y públicos, así como los derechos de conexión y se mantenga el 20 por ciento sobre el cobro de agua potable para la operación y mantenimiento del sistema de alcantarillado sanitario.
También se le dio trámite a la iniciativa presentada por los Diputados integrantes del Partido Sinaloense, que propone expedir la Ley de Consulta Popular y de Formas de Participación Ciudadana del Estado de Sinaloa, con la cual se pretende regular el procedimiento para la convocatoria, organización, desarrollo, cómputo y declaración de resultados de los procesos de plebiscito, de referéndum, de revocación de mandato y promover la participación ciudadana en las consultas populares.
En Asuntos Generales, la Diputada por el Partido de la Revolución Democrática, Imelda Castro Castro, hizo uso de la Tribuna para hablar sobre las expectativas económicas, políticas y sociales para el año 2015 a nivel federal y estatal, destacando que a Sinaloa le espera la parte proporcional de las dificultades que se viven a nivel federal, con problemas como la contaminación por las empresas mineras, motines en penales, además de corrupción, por lo que precisó que el inicio de un nuevo año es una nueva oportunidad para renovar el compromiso con los ciudadanos que los eligieron, de proteger sus intereses en cada decisión que se tome y no traicionar las aspiraciones de quienes confiaron en ellos.
Sobre el mismo tema habló el Diputado por el Partido del Trabajo, Leobardo Alcántara Martínez, quien lamentó que desde su punto de vista el país no crezca como se quiere, que el dólar siga subiendo mientras el peso cada vez valga menos.
Mientras que el Diputado por el Partido Acción Nacional, Guadalupe Carrizoza Chaidez, indicó que en el caso de la agricultura la situación no es diferente, porque no hay optimismo ante un escenario poco alentador, con ganaderos y agricultores a quienes se les adeudan fuertes sumas económicas y estos no soportan la carga que ello les genera.
En otro tema, el Diputado por el Partido Sinaloense, Robespierre Lizárraga Otero, presentó un punto de acuerdo para que “se instruya al área correspondiente de la Dirección de Vialidad y Transporte la ampliación del plazo hasta el 28 de febrero del presente año” y de paso se solucione la problemática que están teniendo miles de estudiantes que buscan hacerse de la tarjeta inteligente para el descuento en transporte público, sin embargo, este punto fue remitido a la Comisión de Hacienda Pública y Administración.
Sobre el mismo tema, hizo uso de la Tribuna el Diputado por el Partido Revolucionario Institucional, José Manuel Osuna Lizárraga, quien si bien señaló que los 40 legisladores pudieran estar de acuerdo en el apoyo a los estudiantes para que puedan conseguir su credencial inteligente y el respectivo descuento, no se puede hacer uso del Congreso del Estado para emprender acciones populistas.
Mientras tanto la Diputada Sylvia Myriam Chávez López, del Partido Nueva Alianza, respaldó la solicitud de Lizárraga Otero, y pidió sumar a las personas con discapacidad y adultos mayores a los descuentos en el transporte público.
Por su parte, la Diputada por el Partido de la Revolución Democrática, Imelda Castro, lamentó la problemática que se ha presentado en el trámite de la llamada “credencial inteligente”, toda vez que desde el principio se ha caído en diversos errores, mismos que han hecho que los estudiantes tengan que acampar para poderla tener, errores en el sistema que retardan su entrega, o errores en la página web que se supone esta para una pre ficha, por lo que pidió se solucione el tema.
Finalmente, el Diputado por el Partido Movimiento Ciudadano, Mario Imaz López, habló sobre las dificultades que se presentaran en 2015 para los mexicanos, ya que desde su punto de vista al actual Presidente de México, Enrique Peña Nieto, le estalló una crisis financiera y social, en la que no se ve una posible solución a corto o mediano plazo.