Ofrece Congreso ponencia sobre primera Constitución Política de Sinaloa

La primera Carta Constitutiva del Estado de Sinaloa tuvo un alto sentido liberal y de avanzada en varios aspectos, y ello es reconocido por historiadores, aseguró el diputado Marco Antonio Zazueta Zazueta.
Ello, al presidir la conferencia “Reflexiones Sobre la Primera Constitución Sinaloense”, que tuvo lugar en el Lobby del Salón de Sesiones y que se ofrece como parte de la celebración del 189 Aniversario de la Instalación del Primer Congreso Constituyente del Estado de Sinaloa.
El presidente de la Comisión de Fiscalización resaltó también que El Estado Libre y Soberano de Sinaloa se creó a sólo una década de haber sido declarada la Independencia de México.
Recordó que el Congreso Constituyente de 1831 estuvo integrado por 11 diputados: Antonio Fernández Rojo, Antonio de Iriarte, Manuel María Álvarez de la Bandera, Rafael de la Vega y Rábago, Antonio Murúa, Pedro Sánchez, Paulino Peimbert, José Esquerro, Francisco Orrantia y Antelo, Manuel de Urrea y Pedro Guerrero.
Fueron estos constituyentes, dijo, quienes nombraron a Francisco Iriarte como primer gobernador de Sinaloa.
El diputado Marco Antonio Zazueta agradeció la participación del historiador Francisco Higuera Castro por acceder a ofrecer la conferencia “Reflexiones Sobre la Primera Constitución Sinaloense”.
Precisó que este evento se realiza como parte del convenio de colaboración firmado por el Congreso del Estado y El Colegio de Sinaloa.
El conferencista resaltó en su charla que es hora de rescatar el protagonismo de aquellos actores que hicieron posible que se echara a andar la parte de la federación que ahora nos toca construir su presente y su futuro.
Al público asistente le invitó a hacer justicia al pasado de Sinaloa.
“Sabemos muy poco o nada estudiamos los sucesos que tienen que ver con Sinaloa y sus páginas fundamentales”, reconoció.
En su intervención esbozó las condiciones generales en que Sinaloa se desprendió de Sonora, pues ambas formaban entonces lo que era el Estado de Occidente,
Resaltó que la creación de la primera Constitución Política del Estado de Sinaloa tuvo muchas influencias, como la del contexto global en el que se diseñaba el Estado moderno luego de derrumbar el Estado absolutista,
También tuvo su peso, expuso, el dominio que tuvo España por siglos sobre México, y de igual manera se tuvo la influencia del derecho estadunidense, sobre todo en la idea de federación y confederación, sin dejar de lado la Constitución Política de México aprobada en 1824, entre otros factores.
La clausura del evento estuvo a cargo del presidente de El Colegio de Sinaloa, Elmer Mendoza Valenzuela, quien propuso un concurso de novela sobre la promulgación de la primera Constitución de Sinaloa.