Ir a Contenido Principal

Necesaria la construcción de leyes que beneficien a la juventud

  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Septiembre 8, 2016

México está urgido de los mejores jóvenes para un justo y más adecuado desarrollo que arroje más y mejores resultados en materia de seguridad, educación, salud, empleo e infraestructura, en especial para las grandes capas sociales que lo requieran, señaló el Diputado Jesús Enrique Hernández Chávez, presidente de la Junta de Coordinación Política, durante su mensaje en la Sesión Solemne en la que la LXI Legislatura hizo entrega del Premio al Mérito Juvenil 2016, en la que estuvieron presentes el Gobernador Mario López Valdez, y el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia Magistrado Enrique Inzunza Cázarez.

Al referirse a la y los galardonados, a Carlos Gabriel Valenzuela Ruiz ganador del premio al mérito Académico, Científico y Tecnológico, a Jesús Francisco Moreno Bautista del premio al mérito Deportivo, a José Antonio Cortés Andrade del premio al mérito Cívico o Social, y a Brianda Karely Bustamante Araujo que ganó el premio al mérito Artístico, dijo que “Jóvenes como  ustedes hacen falta en todos los sectores de México, sean públicos o privados; seguramente sus padres y maestros coadyuvaron en despertarles más que la sed por el dinero y las cosas materiales, la sed por el estudio, el trabajo y sobre todo la mejor manera de vivir superando el “yo” para volcarse al “nosotros” y a los “otros”, con lo que lo humano se vuelve más humano, que es decir, más hermano”.

El Presidente de JUCOPO dijo que en la LXI Legislatura “hemos trabajado en la construcción de leyes que beneficien a las y los jóvenes” recordó la aprobación de la Ley de La juventud, “en la que se establecen de manera puntual los derechos que atañen a este grupo poblacional, instituyendo mejores mecanismos para su protección y apoyo; se expidió una nueva Ley de Cultura Física y Deporte; para el futuro de la juventud se aprobó una nueva Ley de Educación, buscando que la calidad sea el principio preponderante de nuestro sistema educativo y con ello garantizar el máximo logro de aprendizaje de los educandos; para facilitar el libre acceso a Internet a las tecnologías de la información y comunicación, “nos llevó a incorporar esta necesidad como un derecho humano reconocido por nuestra Constitución Política”, e indicó que desde el principio de esta Legislatura se asumió el propósito de priorizar la aprobación de un cuerpo normativo que tuviera como raíz y razón de ser a la juventud.

Fue la Diputada María del Rosario Sánchez Zatarain, Presidenta de la Comisión de Educación Pública y Cultura, quien dio lectura en Tribuna al decreto con el cual se daba a conocer el acuerdo del jurado calificador para nombrar a la y los ganadores.

Por su parte, Brianda Karely Bustamante Araujo, la más joven en ser galardonada con el Premio al Mérito Juvenil, brindó un mensaje en el cual incluyó conceptos de sus compañeros también reconocidos en esta sesión, agradeciendo la distinción que se ve como reflejo del trabajo que han realizado a lo largo de varios años.

Señaló que este premio “significa para nosotros un estímulo para seguir adelante en lo que hacemos, lo cual es muy relevante para el desarrollo no solo personal sino también de la sociedad”, destacando que en la búsqueda de las metas, los sueños y los objetivos, es necesario no rendirse a pesar de las opiniones negativas u obstáculos a los que se pudieran enfrentar, toda vez que para poder tener un mejor futuro es necesario forjarlo con un presente sólido, de entrega y disciplina.

En su oportunidad en Tribuna, el Gobernador Mario López Valdez, reconoció a la y los ganadores de este premio, no sin antes recordar que fue el Diputado Jesús Enrique Hernández Chávez, quien presentó la iniciativa hace 16 años para que se condecorara a lo más destacado de la juventud sinaloense.

Asimismo, destacó el trabajo realizado por la LXI Legislatura, asegurando que ejerció una política inteligente, prudente y de tacto, lo cual es de gran importancia, ya que la gente quiere acuerdos y no conflictos, lo cual tiene como resultado un marco jurídico acorde a las necesidades para el desarrollo de la entidad.