Llegan niñas y niños como Héroes al Congreso

“La Ley es una regla que se hace para que la gente se porte bien”, “las normas, leyes y reglas son para poder vivir mejor en grupo dentro de la sociedad”, son palabras expresadas por niños de las Escuelas Primarias Lázaro Cárdenas y Genaro Estrada Félix durante su participación en el Taller sobre Literatura y Constitución -Los Héroes Van al Congreso- a cargo de la licenciada María Asunción Muñiz.
En esta ocasión los niños llegaron muy entusiastas y alegres al Congreso del Estado para adquirir conocimiento acerca de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, donde aprenderían que tenemos representantes llamados diputados quienes tienen que oír lo que todos piensan para que él a su vez eleve la voz en la Tribuna sobre la problemática y necesidades de sus representados, para que en conjunto busquen una solución.
Posterior al cuento que les transmitieron acerca de que la Constitución se elabora de la necesidad de contar con reglas que ayuden a la sociedad a vivir en conjunto es que a Alejandra Báez Araujo, niña de tercer año de la Escuela Lázaro Cárdenas le queda claro que “la Constitución es algo que debemos respetar”, que las niñas y los niños “no debemos quedarnos callados ya que cuando algo no nos guste lo tenemos que decir porque si no lo hacemos no nos pueden ayudar”.
Queremos “creer en los adultos, porque ellos son quienes nos cuidan” dijo uno de los participantes; razón por la cual el Poder Legislativo está generando estos espacios para generar en ellos confianza, ya que es muy bonito que los niños se sientan confiados y esperanzados en ellos.
Después Monserrat Abigail García Urías, de la Escuela Lázaro Cárdenas participó para exponer que “los golpes no son la respuesta a los problemas, que si se enoja alguien debemos explicarle que no es bueno, que en cada parte hay alguien que nos representa que nos sirve para aclarar las cosas que nos molestan a nosotros” además dijo que “la Constitución está cumpliendo 100 años”.
La Constitución “es muy importante para los países y las ciudades”, dijo José Alfredo Beltrán Fuentes niño de tercer grado de la Escuela Lázaro Cárdenas, a su vez para Jesús Miguel Cebreros Salas, alumno de quinto año de la Escuela Genaro Estrada, “nos sirve para mantener el orden y es en el Congreso donde están todas las leyes de México”
Entre las cosas a Idania Guadalupe Hernández Hernández, de tercero año de la Escuela Genaro Estrada Félix, la “Constitución es muy importante, y nos sirve para tener reglas en la sociedad”.
Todas las niñas y niños asistentes estuvieron muy participativos en temas sobre la Constitución, los derechos y deberes que tenemos en la sociedad. La expositora a través de diversos medios como fueron exposiciones, cuentos y canciones les transmitió su conocimiento acerca de las leyes, normas y reglas, especialmente de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Los niños muy atentos vieron un vídeo acerca de la Constitución de 1917 y la consolidación de las instituciones, donde conocieron un poco de la historia de México, la ratificación de los poderes Legislativo, Ejecutivo y el Judicial, algunos de los artículos más importantes de la Constitución, así como que el apego a la Constitución de 1917 permitió dar los pasos a la institucionalización y organización de los diferentes sectores de la sociedad para tomar decisiones en un marco de legalidad y respeto a las tradiciones y costumbres del pueblo de México.
Por eso Britizia Marisol Rogríguez Medina, alumna de quinto grado de la Escuela Genaro Estrada Félix, dice que hoy se lleva un aprendizaje acerca de “las leyes, de las guerras que hubo en México y que la Constitución nos sirve para conocer nuestros derechos y nuestros deberes”.
Asimismo lo que más le gustó de este vídeo a Camila Guadalupe Rocha Medina, niña de la Escuela Genaro Estrada Félix, fue sobre “la guerra de independencia, los Presidentes que ha tenido México, que las leyes, las normas y la Constitución nos sirven para portarnos bien”.
Muy alegres cantaron y bailaron la canción “Nuestra Constitución” que entre otras cosas dice “de las muchas normas que hay en mi Nación, la más importante es la Constitución, porque garantiza derecho y libertad, y la convivencia de nuestra sociedad. Ciudadanas, ciudadanos sin ninguna distinción, los derechos son humanos los deberes también son. Todos los gobiernos deben observar es sus decisiones la ley fundamental, todas las personas deben respetar todos los derechos y la libertad”.
“Me gustó mucho esta canción” manifestó Jesús Eduardo Meza Velásquez, alumno de sexto año de la Escuela Primaria Genaro Estrada Félix, asimismo expuso “aprendí de la historia del Congreso y sus leyes” e invitó a todos los niños y niñas que aún no han participado en este taller a que “vengan porque aquí van aprender mucho sobre la historia de la Constitución y se van a divertir mucho”.
La Diputada Soila Maribel Gaxiola Camacho, Presidenta de la Comisión de Bibliotecas y Asuntos Editoriales llegó a conocerles, saludarles y decirles que las diputadas y diputados están abiertos todos los días a aprender de todos ellos, asimismo les agradeció por su atención, a lo que todos aplaudieron y al unísono entonaron una porra para los diputados del Congreso del Estado.
A los niños y niñas de las Escuela escuelas Genaro Estrada Félix y Lázaro Cárdenas les gustó mucho, se les hizo muy bonito, interesante y aprendieron muchas cosas de la Constitución en el Taller sobre Literatura y Constitución -Los Héroes Van al Congreso-.