Aprobadas o suspendidas, las Cuentas Públicas tendrán mismo seguimiento: José Menchaca

– En la revisión de las cuentas no existen acuerdos políticos y se investigará los estatutos de las demandas entregadas a la Procuraduría.
Las cuentas públicas serán tratadas con el mismo rigor, se les dará el mismo seguimiento a las aprobadas que a las suspendidas, porque las observaciones deberán cumplirse para no tener el ejemplo de Navolato que aún conserva el mismo estatus desde que se suspendió en 2015 y no ha tenido ningún movimiento, advirtió el diputado José Menchaca López.
El presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado estableció que los alcaldes, síndicos procuradores, tesoreros y demás funcionarios aunque se hayan ido, tienen vigentes sus responsabilidades y adelantó que en breve conocerán de la situación de las demandas que se entregaron a la Procuraduría General de Justicia del Estado.
“Pasando el tema de las cuentas públicas, vamos a tener una reunión con el Procurador para cuestionarle las demandas que tiene, si hay errores o porque no han caminado y juntos para coadyuvar a su solución”.
Expresó de la misma manera a los representantes de los medios de comunicación que en las cuentas públicas no hay acuerdos políticos y que existen acuerdos al interior de la Comisión de Fiscalización para el trabajo que desarrollan y para la emisión de dictámenes que permite hacer diferencia con las anteriores legislaturas.
En este momento la Comisión de Fiscalización analiza únicamente las cuentas correspondientes al primer semestre de 2016 y seguramente será muy importante conocer y dictaminar el cierre de las administraciones, con su segundo semestre que es el que luego se dará, informó.
Reveló que al interior de la comisión se tiene el acuerdo, por ejemplo, que hay una firma respetando el dictamen, y por ello nos sentimos tranquilos en la Comisión de Fiscalización.
Casos como el de Navolato, no queremos que se sigan presentando, insistió, al señalar que se analizan municipios no partidos y es el caso que la cuenta de Mocorito, es de origen priista.
En el primer paquete que dictaminamos Navolato sigue suspendida. No tuvo ninguna mejora su estatus. En las mismas condiciones que se suspendió. Mocorito tenía más pliego de observaciones, sobre todo en la obra pública, por eso se suspende.
Obras pagadas sin ejecutar, varias, pero son 7.3 millones, a diciembre 12 que entregaron la auditoria del primer semestre. Muchos municipios al día de hoy a como estaban en diciembre, en cuanto a la recuperación de deudas y observaciones.
Culiacán de adeudos de 50 millones, hoy solventaron ya 25 millones de acuerdo con la información que nos llegó.
Comentó que se le pidió a la ASE un tratamiento, de 45 días para comprobar que está subsanando las observaciones, a partir de que son notificados. Las que se aprobaron y las que fueron suspendidas por igual.
Advirtió que Pasivos y falta de pagos los tienen muchos municipios y el gobierno. Nos preocupa porque en sus presupuestos no tienen dinero para pagarlos. Por eso no se abona, porque ya tienen un presupuesto etiquetado para bajarle a esos pasivos.
Estudiamos entonces que en el próximo presupuesto pueda tener un presupuesto destinado para el pago de pasivos. Que no se sigan endeudando, de no permitir que se sigan endeudando, de eso estará pendiente el Congreso.