Ir a Contenido Principal

Lanza Congreso del Estado convocatoria para nombrar titular del Órgano Interno de la FGES

  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Marzo 6, 2019

El Congreso del Estado aprobó la convocatoria para nombrar al titular del Órgano Interno de Control de la Fiscalía General del Estado.

La Junta de Coordinación Política aprobó las bases para la expedición de la convocatoria, dirigida a todas las personas interesadas en ocupar el cargo.

La recepción de los expedientes se realizará del día 11 al 15 de marzo de 2019, en un horario de 09:00 a 17:00 horas y deberán entregarse en la Oficialía de Partes.

La notificación de fecha, hora y lugar de la comparecencia se efectuará a través de los datos de contacto proporcionados por los candidatos.

El proceso de comparecencias será público y a su vez, será transmitido en vivo a través de las plataformas digitales del Congreso del Estado.

La persona que resulte designada, durará en su encargo cuatro años y podrá ser designado por un periodo inmediato posterior.

Corresponde al Congreso designar, por el voto de las dos terceras partes de sus miembros presentes, a los titulares de los Órganos Internos de Control de los organismos con autonomía reconocida en la Constitución que ejerzan recursos públicos, entre los que se encuentra la FGES.

Las personas que aspiren a ocupar el cargo de titular del OIC, deberán cumplir con requisitos de elegibilidad, entre ellos, ser ciudadano mexicano, preferentemente sinaloense residente del Estado, en pleno goce de sus derechos civiles y políticos y tener 30 años cumplidos al día de la designación.

Gozar de buena reputación y no haber sido condenado por delito intencional que amerite pena de prisión por más de un año; contar al momento de su designación con una experiencia de al menos cinco años en el control, manejo o fiscalización de recursos y responsabilidades administrativas, otros de los requisitos.

No haber sido Secretario, Subsecretario de Estado, Fiscal General, Gobernador, Diputado, dirigente, miembro de órgano rector, alto ejecutivo o responsable del manejo de los recursos públicos de algún partido político, ni haber sido postulado para cargo de elección popular en los cuatro años anteriores a la propia designación, más de los requisitos que deberán cumplir los interesados.