Ir a Contenido Principal

Instala Cámara de Diputados grupo de trabajo para Agenda 2030; Congreso de Sinaloa forma parte

diputada gloria himelda felix presente en la mesa de trabajo de la agenda 2030
  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Marzo 11, 2020

El Congreso del Estado de Sinaloa, representado legalmente por la diputada Gloria Himelda Félix Niebla, formó parte del grupo de trabajo que dará seguimiento a la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU, el cual fue instalado este miércoles 11 de marzo.
La Asamblea General de la ONU adoptó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad, que también tiene la intención de fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia.
La diputada Laura Angélica Rojas Hernández, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, convocó a la legisladora Gloria Himelda Félix Niebla, presidenta de la Mesa Directiva del Poder Legislativo sinaloense, a participar en la instalación de este grupo de trabajo.
Félix Niebla destacó la importancia de la instalación de este grupo de trabajo, así como el involucramiento del Poder Legislativo para el cumplimiento de los diecisiete objetivos marco de la Agenda 2030.
“Sobre todo para que las generaciones presentes trabajemos de manera conjunta para que las generaciones futuras o venideras tengan un medio ambiente sustentable”, manifestó la diputada.
El 9 de octubre de 2019, la Cámara de Diputados creó un Grupo de Trabajo para dar seguimiento a la implementación de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas para contribuir, desde el ámbito legislativo, a su cumplimiento.
Este grupo estará integrado por la Presidencia de la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos y los presidentes de las 46 comisiones ordinarias, las cuales, sin lugar a duda, tienen un papel relevante para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La presidenta de la Cámara de Diputados federal convocó para la instalación de este grupo de trabajo consciente que es importante trabajar en reforzar el Poder Legislativo en la implementación de la Agenda 2030 de forma integral y colaborativa con los congresos estatales.
Mario Delgado Carrillo, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, destacó que la Agenda 2030 es un plan de acción a favor de las personas, del planeta y de la prosperidad, que también busca el fortalecimiento de la paz universal y el acceso a la justicia.
El desarrollo sostenible significa asegurar que las necesidades de las sociedades actuales en materia de recursos naturales, vida social y economía no comprometan la satisfacción de las necesidades de las generaciones futuras.

Agenda 2030, 17 objetivos de desarrollo sustentable
1.- Fin de la pobreza
2.- Hambre cero
3.- Salud y Bienestar
4.- Educación de calidad
5.- Igualdad de género
6.- Agua limpia y saneamiento
7.- Energía asequible y no contaminante
8.- Trabajo decente y crecimiento económico
9.- Industria, innovación e infraestructura.
10.- Reducción de las desigualdades
11.- Ciudades y comunidades sostenibles
12.- Producción y consumo responsables
13.- Acción por el clima
14.- Vida submarina
15.- Vida de ecosistemas terrestres
16.- Paz, justicia e instituciones sólidas
17.- Alianzas para lograr los objetivos.