Ir a Contenido Principal

Inscriben con letras doradas “2015, Centenario de la Fuerza Aérea Mexicana”

  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Octubre 16, 2015

Como parte de un sentido homenaje por los primeros 100 años de servicio de la Fuerza Aérea Mexicana con su noble y leal labor, la LXI Legislatura inscribió en Sesión Solemne con letras doradas en el Muro de Honor del Salón de Sesiones, “2015, Centenario de la Fuerza Aérea Mexicana”.

Tal distinción, fue tras la aprobación unánime de las y los Diputados integrantes del Pleno del Poder Legislativo, de las iniciativas presentadas por la Junta de Coordinación Política, y el Poder Ejecutivo del Estado.

Durante su participación en Tribuna a nombre de la LXI Legislatura, el Diputado Jesús Enrique Hernández Chávez, Presidente de JUCOPO, destacó que con la inscripción “2015, Centenario de la Fuerza Aérea Mexicana” en el Muro de Honor, “expresamos nuestro firme y absoluto respaldo a una institución cuyos integrantes han arriesgado y ofrendado sus vidas a lo largo de la historia, en aras de salvaguardar la integridad y estabilidad del país”.

Motivo por el cual reconoció “el desempeño solidario de nuestras fuerzas armadas en misiones de apoyo y auxilio a la población, cuando ha sido afectada por el azote de fenómenos naturales y otros desastres, siendo vital su presencia en las tareas de búsqueda y rescate, transporte de víveres y medicamentos, así como el desalojo de heridos y damnificados”, dando respuesta inmediata a las necesidades que la sociedad demanda en ese tipo de situaciones, demostrando que las fuerzas armadas de México, representan ejemplo de servicio público comprometido para que el país alcance la prosperidad con igualdad, la seguridad con libertad y la justicia con paz.

Hernández Chávez, señaló que del mismo modo y con un espíritu progresista y de vocación de servicio, en la LXI Legislatura se trabaja de manera cotidiana “privilegiando el acuerdo, el consenso y el debate responsable, para que las decisiones e incluso rectificaciones aquí tomadas, sean siempre con transparencia, rectitud de principios y en consonancia con el interés general”, porque solo así se puede contar con la confianza de la ciudadanía.

Por su parte, el General de División Piloto Aviador DEM Aéreo, Antonio Carlos Rodríguez Munguía, Comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, precisó que “Sinaloa, el estado agrícola, es referencia obligada para comprender el desarrollo de la aviación miliar en México, ejemplo de ello, fue el  histórico combate aeronaval ocurrido durante  la contienda revolucionaria en el Puerto de Topolobampo el 14 de abril de 1914.

Desde entonces, agregó, “la historia militar aérea habría de consignar ese acontecimiento como el primero en el mundo vinculado para la posteridad  de esta entidad. Posteriormente, tras los sucesivos triunfos del ejército constitucionalista liderado por Venustiano Carranza, en 1915 surgió oficialmente el arma de aviación militar, heredando de la Revolución Mexicana el espíritu popular que identifica actualmente a nuestras fuerzas armadas; acontecimiento que celebraremos al cumplirse en este año el primer Centenario de la creación de la Fuerza Aérea Mexicana, la cual fue consolidada por el presidente de la República, General Manuel Ávila Camacho, en 1944 al elevarla a rango de fuerza armada a la par del ejército y las armadas nacionales”.

Dijo también que la fuerza aérea está desplegada por todo el territorio nacional y Sinaloa no es la excepcional, siendo precisamente en esta capital en donde se encuentran jurisdiccionados, la base aérea militar número 10, el Quinto Grupo Aéreo y el Escuadrón Aéreo 107.

Así, Sinaloa se convierte en la vigésima octava entidad que hace un reconocimiento de esta naturaleza, develando en el Muro de Honor del Salón de Sesiones la leyenda en letras doradas “2015, Centenario de la Fuerza Aérea Mexicana”.

Cabe destacar, que en este importante evento se contó con la presencia de los representantes de los Poderes Ejecutivo y Judicial, Mario López Valdez y José Antonio García Becerra, Gobernador y Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, respectivamente, y del General de División Piloto Aviador Diplomado del Estado Mayor Aéreo, Carlos Antonio Rodríguez Munguía, Comandante de la Fuerza Aérea Mexicana.

Además del General de División Piloto Aviador Diplomado de Estado Mayor Aéreo, Miguel Enrique Vallín Osuna, Comandante de la Región Aérea del Noroeste; General de División Diplomado de Estado Mayor, Alfonso Duarte Múgica, Comandante de la Tercera Región Militar, General de Brigada DEM Rogelio Terán Contreras Comandante de la Novena Zona Militar, Contralmirante Infantería de Marina DEM Armando Javier Arauz Arredondo, Jefe del Estado Mayor de la Cuarta Zona Naval; General de Grupo Piloto Aviador DEM Aéreo, Javier Eduardo Alvarado Roa, Comandante de la Base Aérea Militar Número Diez.