Exigir paridad y no ser candidatas para perder, los retos: Roxana Rubio y Flor Emilia Guerra

Las leyes ya garantizan una mayor presencia de las mujeres en las candidaturas a los cargos diversos, ahora el reto es exigir que se cumplan, no permitir las nominaciones únicamente en distritos que se van a perder y convencer a la sociedad de votar de manera diferente como se ha venido haciendo.
Estos son los retos que se tienen frente a las próximas elecciones, consideraron las diputadas Roxana Rubio Valdez y Flor Emilia Guerra Mena, al participar en el foro virtual “Violencia Política en Razón de Género: Retos para su Erradicación”.
Este evento fue organizado por el Colectivo de Mujeres Activas Sinaloenses, que preside Teresa Guerra Ochoa, y fue moderado por Conzuelo Gutiérrez Gutiérrez, integrante del mismo.
De acuerdo a la mecánica establecida, se hicieron las mismas preguntas para las participantes, Una cuestionaba cuáles son los principales retos que se vivirán en las elecciones del 2021.
La diputada Roxana Rubio Valdez, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado e integrante del Grupo Parlamentario del PAN, hizo un recuento de las reformas a leyes tanto en lo federal como en lo local para garantizar la participación equitativa de la mujer en política.
Precisó que ahora los partidos políticos están obligados a destinar la mitad de las candidaturas a las mujeres y también a capacitarlas.
Sobre esto último reconoció que es un factor fundamental para la participación de las mujeres en política.
La diputada Flor Emilia Guerra Mena, presidenta de la Comisión de Educación Pública y Cultura del Congreso e integrante del Grupo Parlamentario de MORENA, consideró que el principal reto ante las próximas elecciones es exigir que se cumplan las leyes que garantizan una mayor participación política de las mujeres.
Reconoció que las mujeres deberán dar una fuerte batalla al interior de sus partidos para encabezar las candidaturas de alta competitividad electoral.
El tercer reto y el más difícil—observó–, es convencer a la masa de electores. Cuando la sociedad piense en equidad de género habremos vencido el monstruo del machismo y tendremos un país más igualitario.
Coincidió en que falta que los partidos respeten toda la legalidad.
La segunda cuestión planteada fue en el sentido de cómo pueden trabajar para que cada vez haya más mujeres ocupando cargos públicos.
Roxana Rubio insistió en que las mujeres no deben permitir que se les lance como candidatas en distritos electorales que sus partidos saben que van a perder.
Señaló que las próximas elecciones serán muy diferentes por la emergencia sanitaria que se vive, y confió en que las campañas puedan realizarse en apego a los protocolos de seguridad establecidos.
Flor Emilia Guerra aseguró que por las reformas logradas, se tiene la certeza de que ahora las mujeres ocuparán más puestos y más candidaturas.
Resaltó que ahora por ley los gabinetes de gobierno, tanto a nivel estatal como municipal, deberán ser integrados de manera paritaria.