Ir a Contenido Principal

Reforma de Congreso para eliminar privilegio en campos de golf, es observada por el Ejecutivo

Dip. Jesús Ramón Monreal Cázares acercándose a hablar con la Presidenta de la Mesa Directiva Roxana Rubio Valdez
  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Diciembre 8, 2020

La derogación de la fracción IV del artículo 35 de la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Sinaloa que elimina el régimen fiscal privilegiado de los campos de golf que aprobó el Congreso el pasado jueves 26 de noviembre, es observada por el titular del Poder Ejecutivo.

En la sesión de este martes 08 de diciembre en el Pleno se informó que el Ejecutivo del Estado hizo observaciones al Decreto Número 530 expedido por esta Sesenta y Tres Legislatura que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Sinaloa.

Después de la lectura de las observaciones al Decreto Número 530, la presidenta de la Mesa Directiva, Roxana Rubio Valdez las turnó a la Comisión de Hacienda Pública y Administración, que preside la diputada María Victoria Sánchez Peña.

La Comisión analizará las observaciones y emitirá un dictamen, ya sea manteniendo la reforma, o modificando atendiendo las observaciones y posteriormente se presentará ante el Pleno, donde debe ratificarse con el voto de las dos terceras partes de las y los diputados presentes.

El Ejecutivo observa que la derogación de la fracción IV del artículo 35, que pretende ajustar los campos de golf, al de los predios sin construcción viola el principio de confianza legítima, como una manifestación del derecho de seguridad jurídica.

En sus observaciones, el Ejecutivo señala que al eliminarse el régimen fiscal campos de golf, puede provocar que los contribuyentes terminen no pagando el impuesto al no ubicarse en el supuesto de la norma.

El pasado 26 de noviembre, el Congreso del Estado aprobó reformas a la Ley de Hacienda Municipal con la finalidad de evitar amparos de propietarios de edificios en contra del predial y que se pague el monto real de este impuesto en los campos de golf.

Durante la discusión, la diputada María Victoria Sánchez Peña, presidenta de la Comisión de Hacienda Pública y Administración, detalló que resulta incomprensible que existan regímenes fiscales a modo para que los campos de golf contribuyan menos que los ciudadanos de a pie.

“Que quede claro: la propuesta que se dictaminó, solamente busca que los poderosos paguen lo que deben de pagar, que conforme los principios constitucionales en materia tributaria les corresponde, y no se trata, como lo han querido mostrar al público, de elevar impuestos, o de cobrarle más al que menos tiene”, explicó la presidenta dictaminadora el jueves 26 de noviembre.

En el dictamen se estableció que se puede observar con claridad que el establecimiento de un régimen especial a campos de golf en el Estado de Sinaloa, quebranta el principio de proporcionalidad tributaria, ya que permite que los sujetos obligados al pago por este tipo de bienes inmuebles, eviten pagar de acuerdo al valor catastral de los bienes.

Obteniendo un privilegio indebido ya que se trata de bienes que algunas ocasiones sobrepasan los 1,200 millones de pesos de valor catastral, generando de esa forma que pague más quien tiene menos y pague menos quien tiene más, de acuerdo con el dictamen aprobado el pasado 26 de noviembre.

El 4 de diciembre de 2020, el Secretario General de Gobierno, por instrucciones del Gobernador presentó al Congreso del Estado oficio número SGG-118/2020 mediante el cual remite las observaciones realizadas al Decreto número 530 por el que se Reforma, Adiciona y Deroga diversas disposiciones de la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Sinaloa.