Ir a Contenido Principal

Exhortan diputados a Ejecutivo del Estado gestionar federalización de servicios de salud

  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Abril 4, 2019

Diputados de todas las fuerzas políticas aprobaron una propuesta de punto de acuerdo de obvia y urgente resolución de la diputada de Morena Yeraldine Bonilla Valverde para federalizar los servicios de salud en el Estado.

Legisladores aprobaron solicitar al titular del Ejecutivo del Estado el inicio de las gestiones que sean procedentes ante el Gobierno de la Federación a fin de incorporar al Estado de Sinaloa en el segundo paquete de federalización de los servicios de salud.

Esto con el propósito de garantizar el acceso a los servicios de salud a la población sinaloense y asegurar la estabilidad laboral a los trabajadores de la salud en el Estado de Sinaloa.

Bonilla Valverde mencionó que el 14 de diciembre pasado, con la firma del acuerdo para garantizar el derecho a la salud, entre el Ejecutivo Federal y ocho gobiernos locales, Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, se puso en marcha el inicio de lo que será el nuevo sistema de salud.

Entre las líneas estratégicas, de este acuerdo nacional al que semestralmente se incorporarán ocho estados, para en un plazo de dos años consolidar el sistema nacional de salud para el bienestar, la diputada destacó:

Garantizar el derecho a la salud con atención médica y medicamentos gratuitos a la población sin seguridad social, eliminando la fragmentación y la segmentación del sector.

Federalizar el servicio de salud a través de la acción conjunta de las instituciones públicas federales y estatales, bajo el mando central de la Secretaría de Salud.

Revisar la situación laboral de los trabajadores del sector para definir el personal necesario para alcanzar la universalización de los servicios de salud.

Bonilla Valverde enfatizó que el acuerdo implica implementar redes coordinadas de servicios de salud en las que participen todas las instituciones públicas, federales o locales, que confluyan en una zona, a fin de garantizar la debida prestación de los servicios de atención médica.

Enfatizó que se busca que la atención que se brinde se distinga por su oportunidad, calidad y humanización, garantizando en cada unidad médica el abasto de los medicamentos y demás insumos para la salud que sean necesarios.

Implica se establezca la coordinación necesaria para que se otorgue atención a urgencias reales para salvar vidas, particularmente en los casos de infarto agudo de corazón, infarto y hemorragia vascular cerebral, urgencias obstétricas y lesiones graves por accidentes o violencia.

La diputada de Morena explicó que una de las repercusiones que de manera positiva habrá de impactar en el sector, es la esperada basificación de 80 mil trabajadores de la Secretaría de Salud, entre ellos, los del Estado de Sinaloa, a los que este Congreso aprobó en diciembre 200 millones de pesos destinados a un programa de mejoramiento salarial para el identificado como personal precario de los trabajadores de la Secretaría.

 

Punto aprobado:

“Se solicita al titular del Ejecutivo del Estado el inicio de las gestiones que sean procedentes ante el Gobierno de la Federación a fin de incorporar al Estado de Sinaloa en el segundo paquete de federalización de los servicios de salud, con el propósito de garantizar el acceso a los servicios de salud a la población sinaloense y asegurar la estabilidad laboral a los trabajadores de la salud en el Estado de Sinaloa”.