Exhorta la LXI Legislatura a actuar contra el Cutting

Exhorta la LXI Legislatura a actuar contra el Cutting
A propuesta de la Diputada por el Partido Nueva Alianza, Sylvia Miriam Chávez López, los integrantes de la LXI Legislatura aprobaron por unanimidad un punto de acuerdo para que se exhorte a la Secretaría de Educación Pública y Cultura, a la Secretaría de Salud, al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia y a la Secretaría de Seguridad Pública para que con fundamento en las normas aplicables, realicen de manera inmediata acciones en contra del llamado cutting.
Asimismo, pidió la implementación de mecanismos que prevengan, detecten, atiendan y además se canalice los casos en los que se involucran niños y adolescentes cuyas conductas autolesivas puedan convertirlos en víctimas de otras conductas de mayor riesgo, con el propósito de erradicar e impedir la prevalencia de este fenómeno, así como la adopción y aplicación inmediata de políticas públicas que permitan evitar el contagio social de esta conducta a través de las redes sociales de internet.
Durante la sesión, también se les dio primera lectura a las iniciativas que proponen expedir el decreto que establece los valores unitarios del suelo y de las construcciones de los municipios de Navolato, Guasave, Salvador Alvarado, Rosario y San Ignacio.
Mientras que en Asuntos Generales, hizo uso de la voz la Diputada por el Partido Revolucionario Institucional, Claudia Liliana Valdez Aguilar, quien mediante punto de acuerdo solicitó al subsecretario de Pesca dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Estado de Sinaloa, a una reunión de trabajo con el objeto de que se les dé una evaluación del sector acuícola de la entidad, y así poder hacer una valoración de la manera que se puede ayudar a esa actividad, encontrando el respaldo de la Diputada Nubia Xiclali Ramos Carvajal, y los Diputados Osbaldo Ávila Atondo, Rigoberto Valenzuela Medina, Oscar Valdez López, y Ramón Lucas Lizárraga, por lo que el punto fue enviado a comisiones para su valoración.
Por su parte, el Diputado por el Partido Revolucionario Institucional, Felipe Garzón López, realizó un llamado a la ciudadanía sinaloense, con la finalidad de que con motivo del llamado Buen Fin, sean responsables con los gastos que realicen, prioricen sus necesidades, y que no gane la cultura del consumismo, poniendo en riesgo la economía personal y familiar, situación a la que se sumó el Diputado Fernando Pucheta Sánchez.
En otro tema, el Diputado por el Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda, hizo uso de la Tribuna, con la finalidad de hablar sobre Diabetes, toda vez que es el 14 de noviembre el Día Internacional contra la Diabetes, señalando que es una enfermedad mortal a la que desafortunadamente la sociedad parece no tomarla con la seriedad que amerita, por lo que realizó el llamado a las autoridades correspondientes para que realicen las acciones necesarias para preventivas y de atención al tema, en el mismo sentido hicieron uso de la voz la Diputada Yudit del Rincón Castro, y los Diputados Luis Fernando Sandoval Morales y César Fredy Montoya Sánchez.
Fue el Diputado por el Partido Sinaloense, Robespierre Lizárraga Otero, presentó un posicionamiento sobre la función que debe de tener la figura del Síndico Procurador en los municipios, considerando que debe de existir mayores facultades, y que sea un contrapeso fiscalizador del actuar del Alcalde, algo con lo que coincidió el Diputado por el Partido Acción Nacional, Miguel Ángel Camacho Sánchez, mientras que la Diputada María Lorena Pérez Olivas del Partido Revolucionario Institucional, pidió un análisis de las iniciativas que se han presentado, para realizar una reforma acorde a las necesidades que se tienen.
Otro tema llevado a la Tribuna, fue el de la necesidad de contar con mecanismos de anticorrupción, toda vez que la sociedad está cansada de que cada vez sean sólo algunos quienes acumulan riquezas, por lo que llamó a los integrantes de la LXI Legislatura a no hacerse de la vista gorda y ser coparticipes de la impunidad, además de pedir que se emita un pronunciamiento a nombre del Congreso del Estado, en el que por lo menos se haga un llamado “contra el despilfarro” de los recursos públicos.
Mientras que la Diputada por el Partido Acción Nacional, María de la Luz Ramírez Rodríguez, pidió un mayor involucramiento por parte de los legisladores en el tema del despido de los policías que resultaron no aptos en el examen de control y confianza, toda vez que en la reunión que se tuvo con los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública, y de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Sinaloa, la participación no fue la esperada, lo cual lamentó la Diputada por el Partido Nueva Alianza, Sylvia Miriam Chávez López, y se sumó a la solicitud de su compañera, mientras que el Diputado César Fredy Montoya Sánchez, destacó los planteamientos realizados durante la reunión y la respuesta obtenida por parte de los funcionarios.
Quienes se pronunciaron a favor de la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en torno al recurso interpuesto por un ciudadano para que el Congreso dictamine una iniciativa que de acuerdo a la ley orgánica debe de realizarse en un plazo de seis meses, fueron las Diputadas Laura Galván Uzeta, Yudit del Rincón Castro y Sylvia Miriam Chávez López, además del Diputado Miguel Ángel Camacho Sánchez, mientras que la Diputada por el Partido de la Revolución Democrática, Imelda Castro Castro, reiteró su respaldo y respeto al derecho de los ciudadanos, pero también se dijo a favor de que el Congreso del Estado ejerza su derecho para saber si un tribunal electoral tiene facultad de mandatar al Poder Legislativo.
Cabe destacar, que la propuesta presentada por el Diputado del Partido Movimiento Ciudadano, Mario Imaz López, para que se exhorte al Ejecutivo Estatal para que durante el mes de noviembre, con motivo de la celebración del Día Internacional del Hombre, se promuevan e impulsen actividades encaminadas a crear consciencia entre la población masculina, a través de la realización de una intensa campaña de prevención y detección oportuna del cáncer de próstata, mismo que se envió a la Comisión de Salud para su valoración.