Ir a Contenido Principal

Exhorta Congreso a Fonden un informe de los apoyos a productores de Rosario y Escuinapa

  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Julio 2, 2019

 

El Congreso aprobó una propuesta de punto de acuerdo de urgente y obvia resolución del diputado del PRI Faustino Hernández Álvarez exhortando al director general del FONDEN un informe detallado de los recursos ejercidos para apoyar a productores de Rosario y Escuinapa, afectados en 2018, por el huracán Willa.

Esta 63 Legislatura de manera irrestricta respalda las demandas de los habitantes y sectores productivos de  ambos municipios y hace un urgente exhorto al director general del Fondo de Desastres Naturales para que presente informe detallado del presupuesto canalizado a la fecha.

Informe de los recursos ejercidos con el fin de atender los daños causados por el huracán Willa, el 23 de octubre del año pasado, y en su caso, libere a la brevedad posible los recursos que faltan de aplicar.

Con el voto unánime de los diputados presentes, el Congreso de igual manera hace un exhorto a la Comisión Nacional del Agua y al gobierno del Estado, para que presenten un informe sobre el avance físico y financiero de las obras de construcción de la presa Santa María.

Y de manera urgente se asignen los recursos considerados para el ejercicio fiscal de este presente año, dice la propuesta de punto de acuerdo que presentó el diputado que preside la Comisión de Recursos Hidráulicos.

Como una acción complementaria y urgente, el Congreso propone que se integre a la brevedad una mesa de diálogo y concertación para atender los problemas de comercialización del mango, sumando a las autoridades estatales, federales y organizaciones de productores.

El objetivo será buscar alternativas viables de corto plazo que estabilicen el mercado, que apoyen directamente el ingreso de las familias afectadas y mejore los niveles de ocupación regional.

En las consideraciones de la propuesta, Hernández Álvarez externó que existen temas, que a estas alturas, ya no deberían estar tratando, sin embargo, la gente del sur de Sinaloa y sobre todo los productores, están desesperados, ya que no saben qué hacer, ante la falta de atención por parte de las autoridades.

El pasado 23 de octubre de 2018, el sur de Sinaloa se vio impactado por el huracán Willa, el cual alcanzó vientos de 195 kilómetros por hora. Este fenómeno natural generó múltiples daños, principalmente a pequeños productores agropecuarios de temporal.

Según los reportes de la propia Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, poco más de 16 mil hectáreas sufrieron diversos siniestros. De ellas, 7 mil 743 hectáreas tuvieron daño total.

Los principales afectados fueron los productores de mango, que tenían una producción a punto de ser levantada. Como resultado del huracán, se perdió el 40 por ciento de la cosecha. También se dañaron seriamente plantas de empaque, invernaderos y algunas deshidratadoras.

Dada la magnitud del problema, se solicitaron recursos del Fondo de Desastres Naturales. Se dijo que el gobierno federal vendría en apoyo a los productores y a las familias afectadas, expuso el diputado.

Pero ha sido muy largo el peregrinar de los afectados, continuó.