Es el Congreso del Estado un espacio para el diálogo y la participación social

– Recibe LXII Legislatura propuesta ciudadana de trabajo conjunto
Integrantes de la LXII Legislatura recibieron un documento ciudadano, con el que se busca el trabajo conjunto entre las y los diputados con la sociedad en temas de interés público como anticorrupción, competitividad, desarrollo de Sinaloa, la eliminación del fuero, entre otros.
Al sostener un encuentro entre ciudadanos, empresarios y representantes del Poder Legislativo, la diputada Irma Tirado Sandoval, presidenta de la Junta de Coordinación Política, señaló que el dialogo y la participación entre la sociedad y Congreso del Estado debe de ser permanente, porque así lo exigen los tiempos actuales de la política, en donde la ciudadanía busca ser tomada en cuenta para formar parte de la toma de decisiones, además del uso y destino de los recursos públicos.
Reconoció que temas como el de la lucha anticorrupción, el uso adecuado del erario y el desarrollo de Sinaloa, son parte de la agenda que tiene trazada la LXII Legislatura, y la implementación de las políticas públicas no se puede dar de manera unilateral, sino que es necesario conocer el sentir social.
Asimismo, celebró la inquietud ciudadana y el acercamiento que se busca mantener con las y los diputados, indicó que por naturaleza, el Congreso del Estado es una caja de resonancia y un espacio en el que la sociedad encontrará un espacio para su libre expresión sobre lo que ocurre en la entidad.
Cabe destacar, que algunos de los puntos sobre los cuales se propone trabajar de manera conjunta se encuentran:
– Conformar mecanismos de transparencia ciudadanos en la lucha anticorrupción y de vigilancia en el uso de los recursos públicos.
– Reformar el marco legislativo para que exista mayor competitividad en temas como alcoholes, obra pública, transporte, participación ciudadana y planeación urbana.
– Buscar crear observatorios ciudadanos que participen en los temas de agenda pública.
– Implementar mecanismos de gobierno abierto.
– Socializar los temas a discutirse y votarse en el Congreso del Estado.
– La eliminación del fuero.