Emite LXIII Legislatura declaratoria de aprobación de reformas al 4° Constitucional

El Pleno de la LXIII Legislatura ordenó la publicación de la declaratoria de aprobación de reformas al artículo 4° de la Constitución Política del Estado de Sinaloa, una vez conocido el voto de los ayuntamientos de la entidad, en la que 15 de ellos lo hicieron a favor de la modificación.
En el documento trabajado por la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, se establece que fueron los cabildos de Elota, Concordia, Salvador Alvarado, Angostura, Choix, Badiraguato, Ahome, Navolato, Cosalá, Guasave, Escuinapa, Mazatlán, San Ignacio, Sinaloa y Rosario quienes emitieron su voto a favor, mientras que los ayuntamientos de Culiacán, El Fuerte y Mocorito, no abordaron el tema, por lo que de acuerdo a lo establecido en la ley, su voto se suma al de la mayoría.
La reforma al artículo 4° Constitucional llevada a cabo por los integrantes de la LXII Legislatura, señala que “el Estado tutela el derecho a la vida desde el momento en que un individuo es concebido, entra bajo la protección de la Ley y se le reputa como nacido para todos los efectos legales correspondientes, hasta su muerte natural”.
Al hacer el uso de la voz durante este tema, la diputada Flor Emilia Guerra Mena (MORENA), señaló que “hoy es un día triste, y es a la vez; de indignación, de coraje, de reivindicación de la libertad; es un día que convoca a mujeres y hombres a la resistencia legal y política por los derechos de la mujer. Es un día donde la fuerza del Movimiento de Regeneración Nacional, MORENA, demuestra congruencia al promover un Declaratoria sobre una reforma Constitucional que no compartimos, una reforma hecha por otra legislatura. Y lo hacemos porque siempre hemos reivindicado el respeto a la Constitución y al Estado de Derecho”.
Por su parte, el diputado Jorge Villalobos Seáñez (PAN), destacó que la reforma promovida por el grupo parlamentario de Acción Nacional y aprobada por la anterior legislatura, tiene como propósito proteger la vida desde su concepción, por lo que no comprenden ni comparten el hecho de que haya quienes no estén de acuerdo con ello, por lo que invitó a los demás grupos parlamentarios o a la sociedad a presentar iniciativa de reforma en la que se establezca algo diferente.
Posteriormente, la diputada Karla Montero Alatorre (PES), indicó que si bien no se puede estar de acuerdo con que se le quite la vida a alguien, es necesario legislar para que se castigue a quienes practican de manera ilegal el aborto, que quienes necesiten abortar lo hagan de manera segura y no clandestina.
Mientras que la diputada Francisca Abelló Jordá (MORENA), dijo que es obligación de los legisladores realizar un trabajo cercano a la gente, escucharlos y en base a ello legislar, por lo que este tema habrá de dar de que hablar.
Luego de conocer los posicionamientos, el diputado Marco César Almaral Rodríguez, presidente de la Mesa Directiva, ordenó enviar el decreto correspondiente al Ejecutivo del Estado para que proceda a su respectiva publicación.