Eligen Comisionados de CEAIP

En sesión de Periodo Extraordinario, las y los Diputados de la LXI Legislatura del Congreso del Estado, eligieron mediante votación por cédula, a la M.C. Ana Martha Ibarra López Portillo y M.C. Tomás Medina Rodríguez, quienes ocuparán a partir de que rindan la protesta correspondiente el cargo de Comisionados de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública, cumpliendo de esta manera con lo marcado en la convocatoria emitida por el Poder Legislativo.
Antes de la votación, el Pleno conoció la determinación de las Comisiones Unidas de Transparencia y Acceso a la Información Pública; y de Puntos Constitucionales y Gobernación, en el que se da parte del proceso realizado y cada una de las etapas, en las que se detallan plazos para la recepción de aspirantes y su documentación, el sorteo para la realización de comparecencias, la conformación de una Mesa de Trabajo en la que se incluyó a un Comité Ciudadano de Acompañamiento, las comparecencias de todos y cada uno de las y los aspirantes al cargo, mismas que fueron públicas y transmitidas en tiempo real a través de la página de internet del Congreso del Estado, el análisis y avaluación de las mismas, para al final poder elaborar el dictamen.
Ana Martha Ibarra López Portillo, cubrirá el cargo de Comisionada ala CEAIPES a partir del día de su toma de protesta y hasta el 11 de septiembre del 2020, en tanto que Tomás Medina Rodríguez lo hará también a partir del día de su toma de protesta y hasta el 1 de septiembre de 2019.
La Diputada Sandra Yudith Lara Díaz, Presidenta de la Comisión Especial de Transparencia y Acceso a la Información, quien de manera previa a la votación, hizo uso de la voz para hablar al respecto, destacó el proceso realizado, calificándolo como inédito e histórico, e hizo referencia a la responsabilidad conferida por el Pleno y a la creación de la Comisión Especial de Transparencia y que junto con la de Puntos Constitucionales y Gobernación, hicieron el trabajo para la elección de los dos Comisionados; recordó el trabajo para la conformación de la convocatoria en donde se involucrara a la sociedad, para que designara o postulara candidatos; Comité Ciudadano de Acompañamiento, surgido a propuesta de las Comisiones Unidas, y en donde hubo cinco participantes.
Enseguida, la Diputada Imelda Castro del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, dijo que en materia de legislación el país avanza, y que por el entono de opacidad con que se manejan los asuntos públicos en México y en Sinaloa, se tiene la necesidad de crear órganos de transparencia, con la finalidad de ser autónomos, imparciales, patrimonio propio y con plena autonomía técnica, capacidad y decisión para su presupuesto, por lo que la elección de nuevos Comisionados, significa la gran oportunidad para que Sinaloa dé el primer gran paso, porque luego vendrá armonizar la ley.
Posteriormente, el Diputado Héctor Melesio Cuén Ojeda, del Partido Sinaloense, señaló que el trabajo realizado por las Comisiones Unidas y el Comité de Acompañamiento, “fue un trabajo transparente”, aunque indicó que para mayor claridad de los legisladores que no participaron en el proceso de manera directa, hubiera resultado mejor que se realizara una tabla de calificación, porque es claro que los 14 aspirantes cumplieron con todos los requisitos y son idóneos para ocupar el cargo.
A su vez, el Diputado Martín Pérez Torres, dijo que como parte de la Comisión Especial participó en todo el proceso que culmina con la elección, y del que se logró acatar la opinión del Senado de la República de hacerlo lo más transparente posible, viniéndole a dar mayor certeza y claridad la participación del Comité Ciudadano de Acompañamiento, conformado por personas que conocen el tema de la transparencia.
Por su parte, la Diputada Yudit del Rincón Castro, integrante del Partido Acción Nacional, se dijo agradecida como legisladora y como ciudadana por el trabajo inédito que se realizó, destacando que poner a consideración del Pleno a las y los 14 aspirantes al cargo de Comisionado, representa darles la misma oportunidad a cada uno de ellos, porque cumplieron con todos los requisitos que se les pidió.
En su turno, la Diputada Sylvia Myriam Chávez López, del Partido Nueva Alianza, manifestó también su reconocimiento a las Comisiones Unidas y al Comité Ciudadano que participó en todo el proceso, a los grupos parlamentarios y en general a la LXI Legislatura, que atendió los principios de legalidad, imparcialidad, objetividad, profesionalismo, transparencia y máxima publicad.
Mientras tanto, el Diputado Ramón Lucas Lizárraga, del Partido de la Revolución Democrática, estimó también como inédito el procesos para la designación de los dos Comisiones, lo que viene a representar al mismo tiempo un acto de gran responsabilidad para la LXI Legislatura, en virtud de que la transparencia es tema obligado para la sociedad mexicana, y este proceso inédito debe continuar con el trabajo parlamentario en el futuro.
En su oportunidad, el Diputado Jesús Enrique Hernández Chávez, del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, calificó la sesión “de la mayor trascendencia”, porque desde la instalación de la LXI Legislatura y de décadas atrás, se ha exigido la necesidad de que los órganos encargados de la transparencia del acceso a la información y de la rendición de cuentas, cumplan de mejor manera con la terea encomendada, combatir todo signo de opacidad así como referencias que vayan más allá de lo que la ley les asigna en el cumplimiento de sus funciones.
Dijo que hay exigencia para estar a la altura de los tiempos, ante la irritabilidad de la sociedad, por lo que precisó que el proceso realizado ha cumplido con una impecable puntualidad, que las Comisiones Unidas y el Comité Ciudadano de Acompañamiento, realizaron un trabajo acorde a las expectativas, aprovecho la oportunidad para reconocer que los 14 ciudadanos registrados merecen el más amplio reconocimiento de todos, cumplieron con los requisitos constitucionales y recalcó que el proceso efectuado hasta el momento ha sido apegado a la legalidad y la transparencia e hizo un llamado a que la designación de los dos Comisionados, responda a las expectativas y demandas que la sociedad sinaloense tiene.
Por otra parte, durante esta sesión también se aprobó el acuerdo tomado por la Junta de Coordinación Política, con el que se amonesta al Presidente Municipal de Mazatlán, Carlos Eduardo Felton González, en relación con la vista notificada a este Congreso del Estado por la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en el expediente SER-PSL-18/2015, en donde se determina que el alcalde violó “la normatividad electoral con motivo de la repartición de invitaciones para asistir a un evento de entrega gratuita de calzado en las cuales incluía su nombre, atribuyéndole a su persona el otorgamiento del programa social denominado Caminando seguro, se construye futuro”.
En el documento se puede leer: “amonesta al C. Carlos Eduardo Felton González, Presidente Municipal de Mazatlán, Sinaloa, exhortándolo para que en lo sucesivo considere la abstención de realizar actos que constituyan promoción personalizada, pues de persistir esta conducta, podrá ser motivo para la imposición de sanción diversa a la impuesta”.
Asimismo, se ordenó a la Auditoría Superior del Estado, auditar la propaganda municipal difundida mediante invitación del evento de entrega gratuita de calzado derivado del programa “Caminando seguro, se construye futuro”, comunicando los resultados obtenidos mediante un informe a este Congreso, dentro de un plazo de 30 días naturales contados a partir de la aprobación del presente Acuerdo.