Ir a Contenido Principal

Elige LXI Legislatura Presidente de la CEDH

  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Junio 7, 2016

En sesión Ordinaria realizada este 07 de junio, el Pleno de la LXI Legislatura, eligió por mayoría calificada y mediante votación por cédula, a José Carlos Álvarez Ortega, para que ocupe el cargo de Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos por un periodo de 4 años y de esta manera sustituir a Juan José Ríos Estavillo en el cargo toda vez que ha concluido el plazo para el que fue seleccionado.

En el dictamen presentado por la Comisión Permanente de Derechos Humanos del Poder Legislativo, y que se sometió a consideración de las y los Diputados, se incluyeron los nombres de las y los 13 aspirantes a ocupar el cargo, entregaron la documentación requerida y cumplieron con el proceso de comparecencias públicas en las que presentaron su plan de trabajo.

Durante su participación en Tribuna, la Diputada Sylvia Myriam Chávez López, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, detalló el proceso realizado, desde la elaboración y lanzamiento de la Convocatoria a fin de que la sociedad, así como las organizaciones sociales y organismos públicos y privados promotores de los derechos humanos, hicieron sus propuestas; la difusión que a todo el proceso se le dio a través del portal de internet del Congreso, incluidas las comparecencias de las y los aspirantes, mismas que fueron transmitidas en vivo, reflejando al final la transparencia con la que esta Soberanía actuó desde un principio hasta la culminación, con la toma de protesta del nuevo titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.

Es importante señalar que una vez conocido el resultado de la votación, se instruyó a la Secretaría General notificar al interesado a fin de que en el desarrollo de esta misma sesión, rindiera su protesta de ley, lo que sucedería más tarde.

Por otra parte, se comunicó que a partir de la fecha, los Diputados Mario Imaz López y Martin Pérez Torres, de los Partidos Movimiento Ciudadano y Acción Nacional, respectivamente, dejan sin efecto las licencias para separarse de su cargo y regresan a ocupar su puesto como Diputados Propietarios.

En Asuntos Generales, la Diputada María del Rosario Sánchez Zatarain, integrante del grupo parlamentario del Partido Sinaloense, subió a Tribuna para hablar sobre la conmemoración del Día de la Libertad de Expresión en México, señalando que no se debe difamar a los demás con la fuerza de las palabras, y agregó que “la libertad no debe vulnerar los derechos de otros; en México, los  periodistas y medios de comunicación sufren ataques y agresiones y se nos ubica entre los primeros lugares del mundo por asesinatos, agresiones y desapariciones hasta el momento sin castigo. La libertad de expresión en México está amenazada, vivimos en una nación considerada como la más peligrosa del  mundo, por el alto grave índice de impunidad”.

Recordó que Sinaloa vivió un proceso electoral para elegir gobernador, alcaldes, diputados y síndicos procuradores; se debe alentar la libertad de expresión ciudadana mediante el voto en las urnas, sin embargo, ocurrieron situaciones que hicieron que la ciudadanía optara por no salir a ejercer su derecho y con ello creció el número del abstencionismo.

Sobre el mismo tema, el Diputado Jesús Burgos Pinto, del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, indicó que hay conceptos confundidos en Tribuna por su antecesora en el uso de la voz, ya que el voto, universal, libre y secreto que los sinaloenses emitieron, no es una libertad de expresión, sino de decisión, ya que a través de él se eligen autoridades; se confirma la visión de pueblo y gobierno y con el voto, se construye la democracia que se vive en el país. La democracia los ciudadanos la deciden; la decisión es para que unos obtengan más votos que otros, pero que ello no es significativo que se rechaza, sino que tiene el derecho de emitir su voto, que es una responsabilidad ciudadana.

A su vez, el Diputado Roque de Jesús Chávez López, del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, al hablar sobre la libertad de expresión, dijo que la transformación de los medios electrónicos y redes sociales, “nos llevan a un cambio radical. Los periodistas y medios estamos inmersos en esa transformación de medios, es  un hecho que en el mundo a diario  se cierran medios; pero en este proceso electoral, pudimos apreciar ciudades más limpias, sin tantos anuncios, pasacalles y tanta basura que antes nos dejaban los procesos electorales, pero sigue haciendo falta darle esa libertad de expresión que al ciudadano no le permite acceder a los medios a cualquier hora, deja mucho que desear estos procesos, es cada vez más raro”.

En su turno, el Diputado César Fredy  Montoya, del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, al referirse al tema y felicitar a quienes con su trabajo profesional y responsable mantienen oportuna y verazmente enterada a la sociedad de los hechos, “mi participación, quiero que sea tomada principalmente para felicitar a los periodistas en este día que se celebra la Libertad de Expresión”.

Enseguida, la Diputada María del Carmen Romanillo, del Partido de la Revolución Democrática, precisó que el “votar es parte de una expresión de los ciudadanos para elegir a los candidatos que queremos, es parte de la democracia que debe darse en Sinaloa y en el país”, además de que la intimidación a hacerlo es también una manera de querer coartar su libertad.

En su oportunidad, el Diputado Ramón Lucas Lizárraga, dijo sumarse a la expresión solidaria de respetar la comunicación cotidiana y sus comunicadores, actividad de alto riesgo en el ranking internacional de nuestro país, que se encuentra en los primeros lugares, por ello, dijo, la vigencia de la libertad de expresión es asunto demandable y atendible por el Estado. Es el tema que los convoca este día de la libertad de expresión para llamar al Estado  y sus instituciones a que sean más comprometidas con la vigencia de este derecho y que los instrumentos que tiene, sirvan para garantizar el trabajo de los comunicadores de Sinaloa y del país.

Por último, se citó a sesión pública ordinaria para el próximo jueves 09 de Junio a la hora de Reglamento.