Ir a Contenido Principal

El Doctor Jaime Fernando Cárdenas, disertará en Congreso la conferencia: Argumentación Jurídica

  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Febrero 5, 2019

A las 11:00 horas de este miércoles 6 de febrero, en Salón Constituyentes de 1917 el Doctor Jaime Fernando Cárdenas Gracia disertará la conferencia titulada: Argumentación Jurídica.

Esta conferencia marcará el inicio del curso que bajo el mismo nombre realizará el Congreso dirigido a los Licenciados en Derecho que fungen como asesores o secretarios técnicos de los diputados.

Cárdenas Gracia es Doctor en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México y por la Universidad Complutense de Madrid. Tiene especialidad en Derechos Humanos y Ciencias Políticas.

Es Investigador del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, nivel III e investigador de tiempo completo del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.

Ha recibido distintos premios y reconocimientos como el Premio Anual Ignacio Manuel Altamirano en 1994 y Premio Nacional de Periodismo en 2004.

Diversos grupos de egresados en el Doctorado en Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México le han puesto su nombre a su generación.

Fue invitado como experto del grupo internacional que revisó los insumos técnicos que apoyaron la instalación de la Asamblea Constituyente en Bolivia en el año 2006.

Consejero del Consejo General del Instituto Federal Electoral 1996-2003.

Cárdenas Gracia es autor de varios libros, como Partidos Políticos y Democracia Representativa; Crisis de Legitimidad y Democracia Interna de los Partidos Políticos.

Transición Política y Reforma Constitucional en México; Lecciones del Asunto Pemex y Amigos de Fox, así como en Defensa del Petróleo, otro de sus libros.

Ha participado como autor y coautor de diversos artículos de revistas académicas, capítulos de libros. Es también colaborador del periódico El Financiero y de las revistas, Emeequis y Zócalo.

Participa en distintas organizaciones civiles y académicas orientadas a la Reforma del Estado, el Derecho a la Información y los Derechos Humanos.