Ir a Contenido Principal

Dictamina Comisión que ambientalistas participen en Consejo Estatal de Minería

  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Noviembre 29, 2019

La Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable, que preside la diputada Roxana Rubio Valdez, aprobó dictamen de reforma a la Ley de Fomento Minero del Estado de Sinaloa con lo cual se incluye en el Consejo Estatal de Minería a 3 representantes de organizaciones ambientalistas relacionadas con la defensa y protección al medio ambiente.

A la comisión le fue turnada para su estudio y elaboración de dictamen, iniciativa con proyecto de decreto que presentó el diputado Édgar Augusto González Zatarain, que propone reformar y adicionar la Ley de Fomento Minero del Estado de Sinaloa.

La comisión resolvió pertinente reformar diversas disposiciones de la Ley de Fomento Minero del Estado de Sinaloa, con la finalidad de incorporar como integrantes del Consejo Estatal de Minería a representantes de las organizaciones ambientalistas, con la finalidad de ser partícipes en la toma de decisiones que atañen con el medio ambiente derivados de la actividad minera, privilegiando una participación efectiva de la sociedad en general.

Lo anterior, con el propósito de poder contrarrestar el deterioro ambiental, coadyuvando a mantener y proteger el medio ambiente para las generaciones futuras, desde el seno donde se toman las decisiones, propias de la actividad minera.

Se considera pertinente reformar la Ley de Fomento Minero, tomando en consideración la responsabilidad y obligación que existe en la toma de decisiones por parte de la sociedad en general, mediante la participación activa de los sectores tanto público como privado, para contrarrestar el deterioro ambiental y ser partícipe activo en la toma de decisiones, coadyuvando a mantener y proteger el medio ambiente para las generaciones futuras.

Resulta conveniente adicionar la fracción XI al artículo 8, para incluir en la integración del Consejo Estatal de Minería, a tres consejeros representantes de organizaciones ambientalistas, relacionadas con la defensa y protección al medio ambiente, propuestos por ellos mismos, a propuesta de las mismas organizaciones, con el objetivo de que puedan incidir en la toma de decisiones en los casos que impliquen la protección ambiental, salud pública y el derecho humano a un ambiente sano.

Los representantes de las organizaciones ambientalistas, también durarán en su cargo dos años pudiendo ser reelegidos a propuesta del sector que los propone.

El 12 de septiembre de 2011, el Consejo Estatal de Minería de Sinaloa se creó como el órgano colegiado de consulta, participación y gestión, cuyo objeto es coadyuvar en la planeación, programación y coordinación del sector minero, así como contribuir a la definición de políticas y estrategias para el desarrollo minero en el Estado, contribuyendo a la atención de las gestiones y demandas del sector.

El dictamen fue aprobado por Roxana Rubio Valdez, Alma Rosa Garzón Aguilar, Francisca Abelló Jordá y Jesús Armando Ramírez Guzmán, no así por el diputado Apolinar García Carrera.