Cuenta Pública del 2018 de Elota es rechazada por mayoría del Congreso

El Pleno del Congreso del Estado de Sinaloa aprobó por mayoría el dictamen de la Comisión de Fiscalización que rechaza la aprobación determinada por la Auditoría Superior del Estado sobre la cuenta pública del municipio de Elota, correspondiente al año fiscal del 2018.
Durante la discusión, a favor del dictamen hablaron los diputados de MORENA, Francisca Abelló Jordá y Juan Ramón Torres Navarro; y en contra, los legisladores del PRI, Faustino Hernández Álvarez y Ana Cecilia Moreno Romero.
Un total de 23 diputadas y diputados votaron a favor del dictamen; 13 en contra y 1 abstención. La abstención se suma a la mayoría.
En el dictamen aprobado se puntualiza que la Comisión de Fiscalización no comparte la opinión de la ASE sobre el cumplimiento de las disposiciones legales y normativas por parte de la entidad fiscalizada.
Sustenta esta decisión en que del análisis del mismo informe individual se desprenden las siguientes particularidades:
“El presidente municipal y el tesorero incumplieron la obligación de caucionar el manejo de recursos públicos en violación al artículo 83 de la Constitución Política del Estado. No se reintegraron a la Federación 141 mil 900 pesos de recursos no aplicados del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal”.
A ello se añade que no fueron reintegrados a la Federación 142 mil 879 pesos de recursos no aplicados del Fondo para el Fortalecimiento Financiero. Se carece de soporte de recibos de pago y de Comprobantes Fiscales los pagos de servicio de telefonía celular a funcionarios del municipio por 34 mil 143 pesos.
También se carece de evidencia de trabajos realizados, el pago de 117 mil 480 pesos hecho al proveedor Consultoría y Soluciones Fiscales Cano S. C., y sin licitación se compraron dos unidades recolectoras de basura por un millón 914 mil 720 pesos cada una.
Se advierte que se pagaron 46 mil 600 pesos por concepto de honorarios profesionales por asesoría jurídica en las áreas administrativa y laboral, pero se carece de evidencia de trabajos realizados.
De igual manera se carece de contratos de servicios el pago a Seguros Inbursa por 531 mil 310 pesos y también se carece de evidencia justificativa el pago de servicios de alimentos por 41 mil 330 pesos en Operativos de Semana Santa.
A todo ello se suma que el 80.82 por ciento de las obras se hizo mediante adjudicación directa, y se destaca la obra inconclusa construcción de aula para educación inicial en el Centro de Atención Múltiple número 42 en la ciudad de La Cruz.
Se precisa que hay documentos improcedentes de aviso de terminación, acta de entrega-recepción y finiquito,
Por todo lo anterior, la Comisión de Fiscalización que preside el diputado Marco Antonio Zazueta Zazueta dictaminó que:
“Se rechaza la aprobación determinada por la Auditoría Superior del Estado relativo al Informe individual de la revisión y fiscalización superior de la cuenta pública del municipio de Elota correspondiente al ejercicio fiscal 2018”.