Ir a Contenido Principal

Cuenta pública de Culiacán de 2018 es reprobada por el Congreso

  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Julio 28, 2020

El dictamen de la Comisión de Fiscalización que rechaza la aprobación determinada por la Auditoría Superior del Estado relativo al Informe Individual de la Revisión y Fiscalización Superior de la Cuenta Pública de Culiacán, fue aprobado por el Pleno.
Un total de 22 diputados aprobaron el dictamen de la Comisión de Fiscalización; 13 votaron en contra y 1 una abstención. Veintitres diputados fue el resultado final, ya que la abstención se suma a la mayoría.
A favor del dictamen que elaboró la Comisión de Fiscalización hablaron los diputados, de MORENA, Jesús Ramón Monreal Cázarez, Marco Antonio Zazueta Zazueta y Marco César Almaral Rodríguez, y el legislador del PRD, Édgar Augusto González Zatarain.
En contra de este dictamen, hablaron los diputados del PRI, Faustino Hernández Álvarez, Ana Cecilia Moreno Romero y el diputado del PAN, Jorge Iván Villalobos Seáñez.
La Comisión de Fiscalización no comparte la opinión de la Auditoría Superior sobre el cumplimiento de las disposiciones legales y normativas por parte de la entidad fiscalizada. Toda vez que del análisis del mismo Informe Individual de la Revisión y Fiscalización Superior, se desprenden además las siguientes particularidades:
* El presidente municipal, los regidores y el síndico procurador tuvieron sobresueldos por cinco millones 663 mil pesos por el concepto de Igualas Diversas y 3 millones 810 pesos por concepto de Riesgo Laboral, en violación al artículo 147 de la Constitución Política del Estado.
* El presidente municipal sustituto Francisco Antonio Castañeda Verduzco se autoliquidó con 72 mil 37 pesos con 50 centavos. También lo hicieron los regidores Jorge Alberto Casanova Pérez, Miguel Ángel Díaz Juárez, Jesús Armando Heráldez Machado, Cruz Noé Heredia Ayón y Gabriela Inzunza Castro, con 34 mil 600 pesos cada uno.
* En violación al artículo 13 de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, presenta un sobre ejercicio presupuestal por 93 millones 339 mil 961 pesos y enfrenta pasivos sin fuente de pago por 521 millones 559 mil 901 pesos.
*Su Director de Egresos no caucionó el manejo de los recursos públicos, en violación al artículo 83 de la Constitución Política del estado.
*680 mil 339 pesos del Programa Federal de Empleo Temporal se destinaron al gasto corriente.
*No se reintegraron a la Tesorería de la Federación recursos no usados del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal por 2 millones 380 mil 808 pesos.
* No se reintegraron tampoco 6 millones 636 mil 173 pesos de recursos del Fondo para el Fortalecimiento Financiero 2018, que no fueron utilizados.
* Se hicieron préstamos personales por cien mil pesos al regidor Irán Zazueta López.
* Carece de documentación comprobatoria el pago de 188 mil 473 pesos a Desarrollos Urbanos de Culiacán, S.A. de C.V.,
* No está soportados con documentación comprobatoria el pago de 171 mil 28 pesos a favor de Rovicon, S.A. de C.V., con recursos del Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal.
* El Director de Defensa Jurídica de la Síndica Procuradora, Leobardo Efraín Félix Valverde, no comprobó gastos por 59 mil pesos.
*No se cubrieron a INFONAVIT 5 millones 799 mil 374 pesos de los meses de septiembre y octubre.
* Se canceló un adeudo a la JAPAC por diez millones 8 mil 892 pesos, sin acuerdo del cabildo.
* No se aplicaron multas por pagos extemporáneos de Impuesto predial, por 3 millones 250 mil 988 pesos.
* Se cubrieron sueldos y otras prestaciones laborales a personal que se encuentra laborando y realizando funciones propias del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Culiacán, por 10 millones 940 mil 822 pesos.
* Se encuentran cancelados en el SAT los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet expedidos en el cobro de 854 mil 999 pesos por el proveedor Equipamientos Productivos del Noroeste, S.A. de C.V.
*Sin licitación por convocatoria se adjudicó la compra de mezcla asfáltica, carpeta asfáltica y emulsión asfáltica para utilizarse en trabajos de reparación y mantenimiento de calles, al proveedor Ingeniería y Proyectos Energéticos Sustentables, S.A. de C.V., por 33 millones 857 mil 441 pesos.
* Carece de soporte el pago de 93 mil 960 pesos por concepto de renta de 45 camiones de redilas, para traslado de víveres para donaciones a las personas afectadas por la tormenta tropical 19E.
*No se presenta evidencia de trabajos realizados, los pagos de asesoría en materia de Servicios Legales, de Contabilidad, Auditoría y Servicios Relacionados en los cuales se aplicaron 2 millones 690 mil 323 pesos.
* Carecen de documentación justificativa los servicios por concepto de evaluaciones, estudios y servicios informáticos cubiertos con dos millones 6 mil 200 pesos.
* Está cancelado el Comprobante Fiscal Digital por Internet expedido por el proveedor Ingeniería y Diseño del Humaya, S.A. de C.V., para el cobro de 277 mil 29 pesos por concepto de limpieza y desazolve a mano de colector pluvial.
* Está cancelado el Comprobante Fiscal Digital por Internet expedido para el cobro de 42 mil pesos por el proveedor Convenciones Global, S. de R.L. de C.V.
* Por pagos extemporáneos de canje de placas y calcomanías de los vehículos que integran el parque vehicular municipal, se cubrieron recargos por dos millones 41 mil 942 pesos.
* Por pagos extemporáneos del Impuesto Sobre Nóminas se pagaron recargos por 13 millones 105 mil 868 pesos.
* 23 cheques por un monto global de 250 mil pesos fueron cobrados o expedidos a nombre de regidores y funcionarios municipales.
* Diversos apoyos entregados en especie con valor de 2 millones 585 mil 634 pesos carecen de documentación justificativa.
* Se entregaron en donativo 209 mil 331 pesos a la Fundación Jorge Vergara, A.C., de la que se carece de documentación justificativa.
* Sin licitación se compraron juegos infantiles por 2 millones 185 mil 419 pesos para el parque lineal del sector Barrancos y se entregaron otros artículos ajenos a la solicitud de compra.
* Carece de Comprobante Fiscal Digital por Internet un donativo de 360 mil pesos al Instituto Sinaloense de la Juventud.
La Comisión de Fiscalización en conjunto con la Auditoría Superior exhortan a las Entidades Fiscalizadas para que den cumplimiento a las observaciones y responsabilidades determinadas en el Ejercicio Fiscal del año 2018, y que denotan irregularidades.
El Presente Acuerdo entrará en vigor a partir de su aprobación por el pleno.