Conoce el Pleno de la LXI Legislatura propuesta del paquete para el ejercicio fiscal 2015 del Gobierno del Estado

Conoce el Pleno de la LXI Legislatura propuesta del paquete para el ejercicio fiscal 2015 del Gobierno del Estado
El Pleno de la LXI Legislatura conoció en primera lectura, la iniciativa presentada por el Ejecutivo del Estado, que propone expedir la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos del Estado de Sinaloa, para el ejercicio fiscal 2015, en la que de acuerdo al documento, los ingresos totales ordinarios que se estiman por parte del Gobierno del Estado serán de “43 mil 130 millones 437 mil pesos, lo que representa una caída del 4.7 por ciento real con relación al cierre de 2014, y un decremento de 4.5 por ciento real con relación al ingreso sin financiamiento, y con respecto a la Ley de Ingresos de 2014 presenta una diferencia positiva por 3 mil 493 millones 338 mil pesos”, mientras que en el rubro de ingresos propios, “se estima obtener 4 mil 534 millones 842 mil pesos, cifra mayor en 581 millones 881 mil pesos a lo estimado en la Ley de Ingresos 2014, y son mayores en la misma cantidad con relación al cierre de 2014, significando un crecimiento en términos reales del 11.4 por ciento”.
En lo referente a los egresos para el 2015, el documento enviado por el Ejecutivo del Estado marca que “la política de gasto estatal para 2015, se orienta a fortalecer el desarrollo económico y bienestar social, canalizando los recursos a proyectos que, además de impulsar el desarrollo estatal, impacten de manera directa en el nivel de vida de la población, por lo que en 2015 el propósito principal es optimizar los recursos de que se disponen, a través de su uso eficiente con la promoción de una cultura de austeridad, disciplina y rendición de cuentas, que permita generar ahorros presupuestales y mejorar la participación relativa del gasto de inversión”, estimando un gasto total de “43 mil 130 millones pesos, mientras que en 2014 el monto autorizado original fue de 39 mil 637 millones de pesos, lo que significa un incremento real del 5.6 por ciento”.
Dicha iniciativa tuvo la dispensa de la segunda lectura y se envió a la Comisión de Hacienda Pública y Administración para su análisis y dictaminación, mismo trámite que tuvieron las iniciativas de Ley de Ingresos de los 18 municipios, y la iniciativa del Ayuntamiento de Angostura, que propone expedir los valores unitarios del suelo y de las construcciones de dicho municipio para el año 2015.
Asimismo, se le dio el trámite correspondiente a la iniciativa presentada por el Ejecutivo del Estado, que reforma el artículo primero del decreto número 2, por el que se reforma el artículo primero transitorio del decreto número 735, del 31 de diciembre de 2012 y el artículo segundo transitorio del decreto 399, del 26 de diciembre de 2011, correspondiente a la adopción de la tenencia vehicular como un impuesto estatal.
En Asuntos Generales, la primera en hacer uso de la Diputada Sylvia Myriam Chávez López del Partido Nueva Alianza, quien a nombre de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, presentó un punto de acuerdo, con el que se solicite a la Comisión de Hacienda Pública y Administración del Poder Legislativo, etiquete e incluya en el paquete fiscal 2015 recursos necesarios para que el Poder Ejecutivo del Estado instrumente programas de apoyo económico o en especie en beneficio de personas con discapacidad permanente y que estén en situación de pobreza e incluidos en el Padrón Estatal de Personas con Discapacidad, además de que se instituya un fondo de ayuda por el orden de los 20 millones de pesos dentro del presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado para el ejercicio fiscal 2015, para que a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU) del Poder Ejecutivo Estatal, se instrumenten programas especial destinados a las personas con algún tipo de discapacidad motriz a fin de facilitar su incorporación al mercado laboral mediante el autoempleo, situación que fue respaldada en Tribuna por los Diputados, Robespierre Lizárraga Otero, Rigoberto Valenzuela Medina y Gómer Monárrez Lara de los partidos Sinaloense y Revolucionario Institucional, respectivamente, y al no ser propuesto como de urgente y obvia resolución, se envió a la Comisión de Hacienda Pública y Administración para su análisis.
Posteriormente, hizo uso de la Tribuna el Diputado por el Partido Acción Nacional, Guadalupe Carrizoza Chaidez, a quien se le aprobó por unanimidad el punto de acuerdo con el cual se exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno Federal, así como a ASERCA, para que aterricen los recursos correspondientes a los apoyos para la comercialización de sorgo y maíz blanco que debieron de ser pagados desde el pasado mes de octubre.
Fue el Diputado por el Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda, quien habló sobre el Sistema Penal Acusatorio, reconociendo la magnitud y la importancia de la implementación del Sistema Penal Adversarial, razón por lo cual propone a la LXI Legislatura dar seguimiento y cumplimiento a las reformas de nuestra Constitución y sobre todo tener presente el plazo de ocho años establecido para su cumplimiento. Por ello, consideró importante conocer el contenido de los convenios signados en donde seguramente se establecen objetivos, metas, proyectos específicos y sobre todo plazos a cumplir, considerando indispensable que exista una instancia que responda al análisis crítico y avances que ha tenido la Secretaría Técnica para la implementación de los juicios orales en Sinaloa.
El Diputado por el Partido Revolucionario Institucional, César Fredy Montoya Sánchez, fijó un posicionamiento sobre la importancia de la donación y registro voluntario de armas, realizando un respetuoso exhorto, tanto a los padres de familia e hijos, a tomar conciencia y de tener un arma en sus viviendas, es mejor acudir a donarla a los módulos que año con año se colocan tanto en Culiacán como en las principales ciudades del estado, además de pedir que durante los festejos de año nuevo se evite festejar disparando armas de fuego, y se tenga mucho cuidado o si es posible se evite hacer uso de pirotecnia.