Comprometidos a legislar para proteger derechos de los periodistas: Domínguez

Estamos comprometidos a legislar para proteger los derechos de los periodistas y defensores de los derechos humanos, dijo Graciela Domínguez Nava, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado.
La legisladora encabezó el Foro de Consulta para formular iniciativa de Ley de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de Sinaloa, que se realizó este jueves 21 de febrero en las instalaciones de este Poder.
“Por todo esto”, enfatizó, “hagamos votos para que nuestras iniciativas, de todos, sean contribuciones a la generación de una voluntad política para hacer de México un país de libertades donde reinen los derechos humanos”.
En su discurso, Domínguez Nava recordó los crímenes del periodista Javier Valdez Cárdenas y el del luchador social, Jorge Aguirre Meza, de igual forma, el atentado reciente en Sonora, donde falleció Reynaldo López, quedando herido uno más.
“Se ha dicho que México es el país más peligroso para los periodistas, después de Afganistán y Siria, en Sinaloa mucha sangre se ha derramado de periodistas y defensores de los derechos humanos”.
La impunidad multiplica los crímenes, agregó la presidenta al emitir su discurso que fue escuchado por representantes de organismos internacionales, como Amnistía Internacional México y Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para la Protección de los Derechos Humanos.
También por los representantes de Reporteros sin Frontera, de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación y del Consejo Consultivo del Mecanismo a nivel federal para la Protección de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas.
Planteó imaginar qué significa el destierro, que te obliguen a vivir escondidos en otras tierras. Llamó a ponerse en los zapatos de los periodistas que viven en exilio. Pidió imaginar el pensamiento de una periodista en su condición de madre cada mañana al despertar y observar el sueño de sus hijos.
“Imaginemos el corazón de una madre al despertar su exilio, tan sólo imaginemos, tan sólo eso, ¡cuánto agravio a la vida! ¡cuánto agravio a la libertad de expresión! ¡cuánta soledad atormentada!”.
Domínguez Nava manifestó que los derechos convertidos en leyes, son resultado del bregar en la calle y de la lucha social tan llenas de esperanzas y sacrificios.
“Con Javier, Jorge, Samir y Reynaldo evoco a todos los periodistas y luchadores sociales asesinados en Sinaloa y en el país entero, y lo hago porque quiero hacerlos presentes, y al evocarlos busco que nuestras voces sean sus voces”, expuso.
Por los periodistas inmolados, por los periodistas en exilio, por sus sacrificios y aportaciones, por la calle poetizada en el faenar cotidiano, por todo esto, están comprometidos a legislar para proteger los derechos de los periodistas y defensores de los derechos humanos, reiteró.
La diputada abrió su discurso recordando a Valdez Cárdenas y Aguirre Meza.
“Javier Valdez: porque ejerciste la libertad de expresión en un mundo adverso cargado de violencia e impunidad, por esto te mataron. Como lo poetiza Luis Cernuda: te mataron porque eras verdor en nuestra tierra árida”.
“Jorge Aguirre Meza: porque peleaste por los derechos humanos, sin tregua a la adversidad, por esto te mataron, tu ángel acude a nuestra memoria para decirnos que la muerte se diría más viva que la vida porque en ella estás tú, dicho con las palabras del poeta sevillano”.