Cesen abusos de administradores de cotos privados, pide diputado

El Diputado del PT Mario Rafael González Sánchez, demandó, a través de un Punto de Acuerdo de Urgente y Obvia Resolución, que fue avalado por unanimidad, la intervención de diversas autoridades, para frenar lo que calificó de abusos por parte de administradores de cotos privados, contra los propios propietarios.
Insta a la Fiscalía General del Estado:
Por conducto de del Ministerio Público atiendan y resuelvan las carpetas de Investigación por los actos irregulares que constituyan el probable delito de despojo.
Por conducto de la Unidad de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, se atiendan de manera puntual a las partes para erradicar las prácticas abusivas de quienes administran los cotos privados.
Al Supremo Tribunal de Justicia del Estado:
Por conducto de sus Jueces la recepción, tramite y resolución con una óptica social de las demandas presentadas los propietarios de inmuebles de cotos privados, para garantizar sus derechos, para que nadie se aparte del marco jurídico y se cumplan las disposiciones de la Ley Sobre el Régimen de Propiedad y Condominio de Inmuebles para el Estado de Sinaloa.
A la Secretaría de Seguridad Pública del Estado:
Por conducto del Subsecretario de Estudios, Proyectos y Desarrollo, se cumpla con la supervisión a las empresas que brindan los servicios de seguridad privada locales o foráneas, para obligarlas al cumplimiento de su objeto social y que no excedan las funciones para las que son contratadas, como lo es, la vigilancia de los inmuebles que integran el coto y no la cobranza agresiva y abusiva de cuotas de mantenimiento por mandato de los administradores de los cotos privados prohibiendo el acceso libre de los copropietarios a su domicilio.
Del Instituto de la Defensoría Pública del Estado:
Dar acceso en términos de asesoría y seguimiento por parte de este instituto a todos los propietarios de inmuebles en cotos privados, que se han agraviados por los cobros indiscriminados de cuotas y las formas que utilizan los administradores para cobrarlas, contrarías a la Ley que regula esta forma de vivienda.
A la Comisión Estatal de Derechos Humanos:
La atención y análisis de los casos denunciados o en los que este organismo intervenga de manera oficiosa, para identificar las posibles violaciones de derechos humanos cometidas por acción u omisión por parte de las autoridades en quien recae la obligación de proteger, respetar y sancionar los derechos de los ciudadanos, caso particular, el de los propietarios de inmuebles en cotos privados, agraviados por los abusos y en ocasiones delitos cometidos al prohibir el acceso libre a sus domicilios como una forma de cobrar las diferentes cuotas que utilizan los administradores, o las empresas de seguridad privada que prestan sus servicios de vigilancia en estos cotos y hasta terceros ajenos a la administración.
A la Profeco: como la institución encargada de defender los derechos de los consumidores, prevenir abusos y garantizar relaciones de consumo justas, siendo relevante su intervención en los aspectos referentes a los servicios contratados con las empresas de seguridad privada, quienes exceden la función por la que fueron contratados ello conforme a Ley Sobre el Régimen de Propiedad y Condominio de Inmuebles para el Estado de Sinaloa.
Y a las Direcciones de Seguridad Pública Municipal, a través de sus Jueces de Barandilla, determinar la mediación correspondiente.