Reunión de Etapa Informativa de la Consulta Indígena LOUAIS Culiacán

Los presidentes de las comisiones, de Puntos Constitucionales y Gobernación, Derechos Humanos y de Educación Pública y Cultura, se reunieron con representantes de comunidades y pueblos indígenas para explicar el proceso que lleva el mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para dotar a la Universidad Autónoma Intercultural de Sinaloa, de una nueva Ley Orgánica.
Se informó que el plazo fatal para que esta institución educativa cuente con su nuevo ordenamiento, es el 27 de noviembre próximo, por lo que se demanda de las comunidades y pueblos indígenas, una vez realizada las consultas, aporten sus puntos de vista para la elaboración de la iniciativa, o iniciativas, que darán vida al dictamen de Ley Orgánica de la UAIS.
Se expuso el trabajo realizado hasta el momento, consistente en reuniones con representantes de comunidades y pueblos indígenas de toda la entidad, la calendarización de las mesas de trabajo en que se escucharán todas las voces así, hasta llegar a la conformación del documento que en su oportunidad habrá de aprobar la 63 Legislatura.
La diputada Flor Emilia Guerra Mena, presidenta de la Comisión de Educación Pública y Cultura, externó que lo que esta Soberanía apruebe, será lo que las etnias indígenas decidan.
Mencionó que el Congreso del Estado sólo acata el mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de entregarle a la Universidad Autónoma Intercultural de Sinaloa, la Ley Orgánica que contará, ésta sí, con las opiniones y aportaciones que las comunidades aporten.