Aprueban Ley para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, con Participación Ciudadana

Aprueba el Pleno expedir Ley para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, con Participación Ciudadana
De manera unánime, el pleno de la LXI Legislatura aprobó el dictamen realizado por las Comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación, de Seguridad Pública, y de Participación Ciudadana, respecto de las iniciativas presentadas por el Diputado del Partido Revolucionario Institucional, César Fredy Montoya Sánchez, y los Diputados integrantes del grupo parlamentario del Partido Sinaloense, para que se expida la Ley para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, con Participación Ciudadana, la cual tiene la finalidad de desarrollar en el Estado las bases de coordinación en materia de prevención social de la violencia y delincuencia, la pertinencia de generar políticas públicas en materia de prevención social de la violencia y la delincuencia que permitan esclarecer acciones tendientes a fortalecer el tejido social y la seguridad de la sociedad, además de dotar de facultades especificas a los órganos ya existentes dentro del Sistema Estatal de Seguridad Pública, robusteciendo las labores de prevención social de la violencia y la delincuencia, observando las directrices establecidas por la Ley General en la materia.
Por otra parte, se aprobó el dictamen presentado por la Comisión de Hacienda Pública y Administración, respecto a la solicitud presentada por el Ayuntamiento de del municipio de Salvador Alvarado, proponiendo el régimen tarifario por los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento en las zonas urbana y rural de dicho municipio, acordando incrementar un 20 por ciento las mismas, y no el 40 por ciento como se pedía originalmente en la iniciativa, cabe destacar que durante la discusión el Diputado por el Partido de la Revolución Democrática, Ramón Lucas Lizárraga, propuso una moción suspensiva al dictamen, sin embargo, la mayoría del Pleno votó en contra de la moción.
Asimismo, se le dio primera lectura a la iniciativa presentada por los integrantes de la mesa de trabajo, Compromisos por Sinaloa, que propone expedir la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Sinaloa, la cual tiene por objeto, entre los puntos más sobresalientes encontramos: que el Consejo cambia su denominación a Instituto Electoral del Estado de Sinaloa, se incorpora el principio de paridad de género, se establece el 3% del total de la votación estatal emitida en cualquiera de las elecciones locales para que los partidos políticos locales conserven su registro ya que antes era el 2%, propone el inicio del proceso electoral en el mes de octubre del año inmediato anterior al de la elección, anticipando el proceso dos meses, la concurrencia de la elección federal con la primera elección local, por única ocasión los Ayuntamientos durarán 1 año con 9 meses y los Diputados durarán 1 año con 11 meses, se incluyen y se regulan las candidaturas independientes, entre otros.
Se realizó la primera lectura de la iniciativa presentada por el Diputado por el Partido Acción Nacional, Martín Pérez Torres, para que se expida la Ley de la Juventud del Estado de Sinaloa, la cual promueve la coordinación de las autoridades de los tres órdenes de gobierno, en el ámbito de sus respectivas competencias para lograr aplicar y llevar a cabo realmente las políticas públicas encaminadas a lograr el bienestar integral de las y los jóvenes de nuestro Estado, además de que se establecen los derechos de ese sector social de la entidad, derechos que se clasifican en civiles, políticos y económicos, sociales y culturales, también de los deberes que tienen las y los jóvenes en cuanto a la familia, valores, educación, salud, sexualidad, los deberes con el Estado en general con la sociedad.
Del mismo modo, se le dio primera lectura a la iniciativa presentada por los Diputados integrantes del grupo parlamentario del Partido Sinaloense, que propone reformar el inciso B del segundo párrafo del apartado A, del artículo 45 de la Ley Electoral del Estado de Sinaloa, con la finalidad de armonizar la regla del financiamiento público a la de los partidos políticos a la contenida en la legislación federal.
Además, el Pleno conoció la iniciativa de los Diputados y Diputadas integrantes del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, que busca la inscripción con letras doradas en el Muro de Honor del Salón de Sesiones del Congreso del Estado, el nombre de Manuel de Jesús Clouthier Carrillo del Rincón, por considerarlo un líder empresarial y político mexicano.
Asuntos generales
El Diputado por el Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda, presentó un posicionamiento sobre la relevancia de la iniciativa ciudadana en el Poder Legislativo, además de la necesidad de que a nivel local y federal, se logre legislar y se apruebe la figura de la revocación de mandato, toda vez que quien no hace el trabajo acorde a las exigencias, se le debe de poder remover.
Por otra parte, el Diputado por el Partido Sinaloense, Robespierre Lizárraga Otero, hizo uso de la Tribuna para fijar un posicionamiento sobre la relevancia del 20 de Noviembre, fecha en la que se conmemora el Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana, por lo que aprovecho la oportunidad para pedir que se atienda el tema de las desapariciones en la entidad, para que en un futuro no se replique lo que está ocurriendo en Guerrero y que se ha vuelto en una exigencia a nivel internacional, por lo que aseguró que la fecha da pauta para la reflexión, señalando que no se puede dejar pasar la oportunidad para recomponer el rumbo, sobre el mismo tema hicieron uso de la voz las Diputadas Imelda Castro y Sandra Lara Díaz, de los Partidos de la Revolución Democrática y del Revolucionario Institucional, respectivamente, además de los Diputados Leobardo Alcántara Martínez, Francisco Solano Urias y Mario Imaz López, de los Partidos del Trabajo, Acción Nacional y Movimiento Ciudadano, respectivamente.
Posteriormente, el Diputado por el Partido de la Revolución Democrática, Ramón Lucas Lizárraga, realizó una propuesta de punto de acuerdo para que se instruya a la Junta de Coordinación Política a revisar de manera conjunta con el titular del Poder Ejecutivo del Estado, la conveniencia de suspender los contratos adjudicados el 9 de mayo de 2014 y firmados con las empresas que están siendo señaladas por diversos medios de comunicación a nivel nacional, por presuntos actos de corrupción en el concurso de diversas licitaciones, sobre el mismo tema, subieron a Tribuna los Diputados Francisco Solano Urías y Robespierre Lizárraga Otero, de los Partidos Acción Nacional y Sinaloense, respectivamente, además de las Diputadas Imelda Castro, Sandra Lara Díaz y Sylvia Myriam Chávez López, de los Partidos de la Revolución Democrática, Revolucionario Institucional y Nueva Alianza, respectivamente, al final el punto de acuerdo fue enviado a análisis.
Mientras que la Diputada por el Partido Acción Nacional, Yudit del Rincón Castro, habló en Tribuna para lamentar el asesinato de la ex procuradora de la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia, María Luisa Zambada Gallardo, además de una de sus hijas y dos sobrinas, señalando que desde su punto de vista, es notable que las autoridades se están quedando cortas en materia de prevención y combate a la violencia de género, violencia atroz, enraizada en la falta de cultura social y política, así como en el esclarecimiento y castigo de los casos de feminicidios, por lo que consideró necesario que el Legislativo, tenga en coordinación con los Poderes Ejecutivo y Judicial, una agenda contra la violencia de género, en el caso del Congreso de legislar para establecer toda normatividad que ejerza verdadera protección a las mujeres, fueron las Diputadas Lorena Pérez Olivas y Renata Cota Álvarez del Partido Revolucionario Institucional, además de María del Rosario Sánchez Zatarain del Partido Sinaloense, y el Diputado Guadalupe Carrizoza Chaidez del Partido Acción Nacional.
Otro tema llevado a la máxima Tribuna, fue el accidente ocurrido hace unos días en la ciudad de Los Mochis en donde fallecieron tres personas por la caída de una marquesina, mismo que fue tratado por el Diputado del Partido del Trabajo, Leobardo Alcántara Martínez, quien lamentó lo ocurrido y pidió que las autoridades en la materia realicen una revisión de las condiciones en las que se encuentran las construcciones más antiguas de cada uno de los municipios del Estado, con la finalidad de que no se repita lo ocurrido, lo cual respaldó la Diputada por el Partido Acción Nacional, María de la Luz Ramírez Rodríguez.
Asimismo, el Diputado por el Partido del Trabajo, Leobardo Alcántara Martínez, fijó un posicionamiento en respaldo a trabajadores del volante, pertenecientes al sindicato de eco taxis rojos de Mazatlán, quienes acusan una serie de acciones emprendidas por su actual dirigente que afecta de modo flagrante los derechos laborales y humanos de cientos de trabajadores del volante, solicitando que la autoridad en la materia tome cartas en el asunto.
Quien pidió tomar como ejemplo lo ocurrido en otras ciudades y países, para hacer lo necesario y revertir la situación que actualmente se vive en Sinaloa y en el país, fue el Diputado por el Partido Revolucionario Institucional, Jesús Enrique Hernández Chávez, que además consideró que para revertir el escenario se debe de contar con la participación ciudadana, y generar las acciones que den credibilidad del ejercicio político, por lo que adelantó que a la brevedad, el Congreso del Estado tendrá que emitir un posicionamiento al asesinato de mujeres que se ha venido presentado en Sinaloa y el ambiente que se vive México por la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero.