Aprueba LXI Legislatura segundo paquete de Leyes de Ingresos a nueve municipios

Aprueba LXI Legislatura segundo paquete de Leyes de Ingresos a nueve municipios
Conforme a lo previsto en el penúltimo párrafo de la fracción IV del artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; y en los artículos 37, 43 fracción XXVI y 124 de la Constitución Política; 5° de la Ley de Hacienda Municipal, además de diversas disposiciones de la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público, y de la Ley de Coordinación Fiscal, todas del Estado de Sinaloa, es facultad del Congreso del Estado de Sinaloa, aprobar la Ley de Ingresos de los municipios, por lo que durante la sesión extraordinaria realizada este miércoles, el Pleno de la LXI Legislatura aprobó los dictámenes realizados por la Comisión de Hacienda Pública y Administración correspondientes a las iniciativas enviadas por los municipios de Guasave, Mocorito, Navolato, Elota, Cosalá, San Ignacio, Concordia, Rosario y Escuinapa.
Dichas iniciativas fueron objeto de análisis técnico por la Auditoría Superior del Estado y después puesta a consideración de la Comisión dictaminadora, la cual con previa valoración de los diferentes rubros que se contemplan y con el propósito de homogeneizar, en cuanto a su presentación, las Leyes de Ingresos de los diferentes municipios en el Estado, se aprobó hacer algunas modificaciones para hacerla acorde con las disposiciones legales correspondientes, así como al Convenio de Coordinación Fiscal en vigor.
Por otra parte, el Pleno conoció la minuta proyecto de Decreto que reforma la fracción III del Apartado A del artículo 2º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, remitida a esta Soberanía por la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión, con lo cual se reconoce y garantiza los derechos de los pueblos y las comunidades indígenas a la libre determinación y, en consecuencia, a su autonomía, “garantizando que las mujeres y los hombres indígenas disfrutarán y ejercerán su derecho de votar y ser votados en condiciones de igualdad, así como a acceder y desempeñar los cargos público y de elección popular para los que hayan sido electos o designados”. El texto vigente sólo habla de igualdad, pero no de que ejercerán el derecho a votar y ser votados.
Finalmente, se citó a sesión ordinaria para este jueves 18 de diciembre a la hora de Reglamento 11:00 horas.