Ir a Contenido Principal

Aprueba LXI Legislatura Ley de Ingresos a nueve municipios

  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Diciembre 16, 2014

Aprueba LXI Legislatura Ley de Ingresos a nueve municipios

Por unanimidad las y los integrantes de la LXI Legislatura aprobaron los dictámenes presentados por la Comisión de Hacienda Pública y Administración, que proponen la Ley de Ingresos correspondiente a los municipios de Ahome, El Fuerte, Choix, Sinaloa, Angostura, Salvador Alvarado, Badiraguato, Culiacán y Mazatlán, además de que el Pleno conoció en primera lectura los dictámenes para la administración municipal de Guasave, Mocorito, Navolato, Elota, Cosalá, San Ignacio, Concordia, Rosario y Escuinapa.

Asimismo, durante la sesión se le dio primera lectura a la iniciativa presentada por el alcalde del municipio de Guasave, Armando Leyson Castro, y el secretario del Ayuntamiento, Felipe de Jesús García Cervantes, la cual tiene el objetivo de que se autorice al municipio de Guasave, Sinaloa afecte como garantía fiduciaria el porcentaje suficiente y necesario de sus participaciones presentes y futuras que en ingresos federales le correspondan, por un periodo de 10 años, para el cumplimiento de obligaciones derivadas de la ejecución del proyecto para la adquisición de lámparas LED.

Mientras que en Asuntos Generales, el Diputado por el Partido Acción Nacional, Miguel Ángel Camacho Sánchez, hizo uso de la Tribuna para recordar la necesidad de dotar al municipio de Ahome de una obra de drenaje pluvial y destacó los beneficios que traería más de 85 mil habitantes avecindados en 43 colonias populares de la zona rural, especialmente en el Valle de El Carrizo, así como el costo-beneficio que representará para la administración municipal de ese ayuntamiento, al no contratar deuda o, bien, no utilizar los cuestionados modelos de asociación público privada, por lo que pidió a la Comisión de Hacienda Pública y Administración, realizar la reasignación de los recursos necesarios de la Ley de Ingresos y Proyecto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2015 del Estado de Sinaloa.

Para el mismo tema, hizo uso de la voz el Diputado José Manuel Osuna Lizárraga, quien en su calidad de Presidente de la Comisión de Comunicaciones y Obras Públicas, dijo considerar que no se puede retrasar el ejercicio de la obra pública “por ocurrencia y sin responder a un plan elaborado previamente”, que no se puede construir a Sinaloa en pedazos, por lo que luego de escuchar a su homólogo Camacho Sánchez, dijo que se habrá de consensuar la nueva Ley de Obras Públicas, a fin de que la obra pública se proyecte a largo plazo en todo el estado.

Por otra parte, la Diputada Sylvia Myriam Chávez López, y el Diputado Rigoberto Valenzuela Medina, quienes como presidentes de las Comisiones de Derechos Humanos, y de Participación Ciudadana, respectivamente, atendieron a un grupo de personas discapacitadas, reiteraron la necesidad de que el Congreso del Estado etiquete recursos económicos dentro de la Ley de Ingresos y Proyecto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2015 del Estado de Sinaloa, con los cuales se le pueda dar apoyos a este sector social.

Finalmente, el Diputado Martín Pérez Torres, Presidente de la Mesa Directiva, citó a sesión extraordinaria para este miércoles 17 de diciembre a la hora de reglamento.