Ir a Contenido Principal

Aprueba Diputación Permanente Informe Anual sobre el ejercicio presupuestal de la LXI Legislatura

  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Septiembre 20, 2016

Las y los integrantes de la Diputación Permanente aprobaron el Informe Anual sobre el ejercicio presupuestal de la LXI Legislatura, correspondiente al año 2016, y que fue presentado por la Junta de Coordinación Política.

El informe señala que el presupuesto operativo aprobado para la legislatura fue de 394 millones 459 mil 520 pesos, de los cuales hasta el 30 de agosto se ejercieron 240 millones 480 mil 980 pesos en rubros como gasto para funcionamiento, inversión de bienes inmuebles, bienes inmuebles intangibles, bienes inmuebles de obra, total de egresos y flujo de efectivo.

Además se dejará un monto de operación para que la LXII Legislatura opere durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, que asciende a los 107 millones 672 mil 964 pesos.

Posteriormente, se le dio primera lectura a la iniciativa presentada por el Diputado Jorge Mario Núñez Osuna, del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, en la que propone reformar los párrafos primero y quinto, y adicionar los párrafos séptimo y octavo al artículo 13 de la Constitución Política del Estado de Sinaloa.

Lo anterior, a fin de garantizar  el ejercicio de los derechos de las personas adultas mayores y sustituir  la expresión de “personas de la tercera edad”, por el de “Personas Adultas Mayores”, para estar acorde a la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores.

En la iniciativa se establece la “necesidad” de propiciar y fomentar programas especiales para ampliar la cobertura de espacios de asistencia integral para este estamento de la sociedad a través del INAPAM, para lo que el Estado debe garantizar las condiciones óptimas de salud, educación, nutrición, vivienda, desarrollo integral y seguridad social a las personas adultas mayores.

La reforma al primer párrafo del Artículo 13 dice así:

“ARTÍCULO 13. El varón y la mujer son iguales ante la ley. La familia constituye la base fundamental de la sociedad. Los niños y las niñas deberán ser objeto de especial protección. Las personas adultas mayores  y los discapacitados deben recibir apoyo permanente. Toda medida o disposición en favor de la familia y de la niñez, se considerará de orden público.”

De la misma manera, plantea reformar el párrafo quinto, para quedar así:

“El gobierno estatal y municipal establecerá un sistema permanente de apoyo a las personas adultas mayores para permitirles una vida digna y decorosa; y, promoverán la habilitación, rehabilitación e integración de los discapacitados con el objeto de facilitar su pleno desarrollo”.

En su iniciativa, también propone la adición de los párrafos séptimo y octavo, que indican:

La política Estatal y Municipal sobre personas adultas mayores propiciará y fomentará programas especiales para ampliar la cobertura de espacios de asistencia integral para las personas adultas mayores”.”

“Promoverá y fomentará la creación de albergues y residencias de día  en cada uno de los municipios del Estado de Sinaloa, en coordinación con las instituciones de los sectores social y privado, que garanticen la asistencia integral de las personas adultas”.

Otra iniciativa que recibió lectura, fue la presentada por el Diputado Mario Imaz López, del Partido Movimiento Ciudadano, con la cual propone adicionar un artículo 207 Ter al Código Penal para el Estado de Sinaloa, con el objetivo de evitar el robo de vehículos a través de supuesta compra vía título de crédito o depósito bancario.

Señala que ante la aparente compra de un vehículo donde el supuesto pago  se efectúa  por medio de un título de crédito como el cheque o bien transferencia bancaria, que cuando el vendedor pretende obtener la cantidad de dinero a cambio de su vehículo, la institución bancaria le informa que el título resulta sin fondos suficientes o bien la transacción bancaria es revocada o rechazada por el banco siendo que no logra acreditarse el pago.

La víctima al interponer denuncias ante la Procuraduría General de Justicia,  no puede denunciar tal delito ya que la unidad automotriz fue entregada de manera voluntaria y no se actualiza el tipo de delito.

Ante ello, su propuesta de adición el citado Artículo 207 Ter al Código Penal para el Estado de Sinaloa señala:

“ARTÍCULO 207-TER.- Robo equiparado de vehículo de motor. Se impondrá prisión de cinco a quince años y de trescientos cincuenta hasta quinientos días de multa, a quien:

Adquiera vehículo de motor por medio de título de crédito o deposito bancaria, y que habiéndole transferido la posesión al supuesto comprador, se acredite que no existen fondos para adquirirlo o sea rechazado el depósito por la institución bancaria”.

Por otra parte, se le dio trámite a la iniciativa presentada por el ciudadano Héctor Melesio Cuén Ojeda, y la y los Diputados del Partido Sinaloense, con la que buscan adicionar el inciso E) a la fracción III del artículo 159 de la Ley del Notariado del Estado de Sinaloa, con el objeto de agregar normas sancionatorias a los notarios públicos que incumplan las disposiciones relativas a reservar el dominio de los bienes inmuebles de personas adultos mayores que transmitan su  única propiedad a sus descendientes.

Señalan que  es deber y obligación legal de los notarios  públicos, cuidar la interpretación y aplicación de la norma jurídica que tenga el propósito de velar por los intereses patrimoniales de las personas adultas mayores, redactando una cláusula en las escrituras que establezcan la reserva de dominio del único bien inmueble del donante, hasta que pase a mejor vida.

Su propuesta de adición del incido e) a la fracción III del Artículo 159 de la Ley del Notariado del Estado de Sinaloa dice:

“ARTÍCULO 159. . .

I Y II. . .

III. . .

  1. a) a d). . .
  2. e) Por incumplir con lo establecido en el artículo 229 del Código Civil para el Estado de Sinaloa.

IV y V. . .”

En Asuntos Generales, el Diputado José Trinidad Osuna Lizárraga, del Partido Revolucionario Institucional, dio a conocer el sensible fallecimiento de Alfredo Vizcarra Díaz, quien hasta este día ocupó el cargo de alcalde del municipio de Concordia.

Es de recordar, que Alfredo Vizcarra Díaz, fue integrante de la LX Legislatura.

Ante tal acontecimiento, quienes integran la Diputación Permanente lamentaron lo ocurrido y expresaron sus condolencias a la familia y seres queridos.

Por otra parte, la Diputada María de la Luz Ramírez Rodríguez, del Partido Acción Nacional, presentó un informe de labores sobre su comisión como participante en la Junta Municipal de Catastro en Ahome, tarea que le fue encomendada por la legislatura y que concluyó hace una semana.

En su oportunidad, la Diputada Imelda Castro Castro, del Partido de la Revolución Democrática, habló sobre la necesidad de que la LXI Legislatura en su totalidad, realice una entrega recepción conforme a lo que marca la Ley de Entrega y Recepción de los Asuntos y Recursos Públicos del Estado de Sinaloa, asentó que tal ley deja clara la obligación de los servidores públicos de cualquiera de los Poderes, niveles e incluso de órganos autónomos, fondos y fideicomisos que administren fondos, bienes y valores públicos, de entregar a quienes los sustituyan, al término de su empleo, cargo o comisión, los asuntos de su competencia, así como los recursos humanos, materiales, financieros y demás que les hayan sido asignados, y en general, toda la documentación e información, debidamente ordenada, clasificada, legalizada y protocolizada, generada en el ejercicio de sus funciones.

Sobre el mismo tema, la Diputada María del Rosario Sánchez Zatarain, del Partido Sinaloense, se sumó al llamado “porque estamos convocados por el ejercicio dinámico en este Poder Legislativo, de dar cuentas claras; hay elementos para hacer una entrega-recepción como debe ser y merece la LXII Legislatura”.

Mientras que el Diputado Jesús Enrique Hernández Chávez, del Partido Revolucionario Institucional, señaló estar de acuerdo con quienes lo antecedieron en el uso de la voz, por lo que se recurrirá a toda la información a fin de proceder conforme a la ley para la entrega-recepción en todas las áreas del Congreso, a fin de consolidar la transparencia del trabajo realizado en la actual legislatura.

Además, dijo que presentará dos informes: el de la Diputación Permanente y el otro, como Presidente de la Junta de Coordinación Política sobre el ejercicio de la LXI Legislatura de su trienio y que contempla las iniciativas aprobadas y las que están en proceso legislativo, además de que la Secretaría General también rendirá un informe sobre el particular al interior de la LXI Legislatura, para cumplir con lo que la ley y la sociedad mantada en relación a la transparencia y rendición de cuentas.

En otro tema, la Diputada María del Rosario Sánchez Zatarain, del Partido Sinaloense habló sobre el flagelo de la pobreza, y dijo que al interior del PAS se denunció el engaño de funcionarios del régimen federal, en cuando al manejo de información, cifras y programas; dijo que el pasado 13 de septiembre, Luis Enrique Miranda Nava, titular de la SEDESOL, al ser cuestionado sobre la pobreza, su respuesta fue desconcertante, al asegurar que no se ha incrementado, y que se mide en este momento y que será hasta el año próximo cuando se termina esa evaluación.

Finalmente, se citó a la Diputación Permanente a sesión pública ordinaria para el próximo martes 27 de Septiembre, a la hora de Reglamento.