Elige la Diputación Permanente Presidente Municipal sustituto en Concordia

La Diputación Permanente de la LXI Legislatura, en apego a lo mandatado por la Constitución Política del Estado de Sinaloa en su fracción III del Artículo 50, eligió a Juan Isidro Paredes Brito como Presidente Municipal Sustituto del Municipio de Concordia, luego de que el alcalde Alfredo Vizcarra falleciera el pasado 20 de septiembre.
El citado mandato constitucional, relativo a las facultades de la Diputación Permanente, señala:
“Art. 50. La Diputación Permanente tendrá las siguientes facultades:
- . . .
- . . .
- Elegir Presidente Municipal, Regidores y Síndicos Procuradores Sustitutos de los Ayuntamientos en caso de vacante. (Ref. según Decreto 536 de fecha 22 de marzo, publicado en el Periódico Oficial No. 074 de fecha 20 de junio del año 2001)”.
Durante la sesión, se le dio lectura al acta de la sesión celebrada por el Ayuntamiento de Concordia, en relación a la falta absoluta del Presidente Municipal, por lo que el Diputado Jesús Enrique Hernández Chávez, Presidente de la Diputación Permanente, turnó el documento a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación para la realización de la determinación correspondiente.
Una vez que esa determinación fue realizada, se hizo llegar a la Diputación Permanente para su procesamiento que consistió en la lectura y posterior votación en cedula por parte de las y los Diputados.
Al aprobarse de manera unánime, se llamó a Juan Isidro Paredes Brito, para que rindiera la protesta de ley y con ello estar facultado legalmente para gobernar el municipio de Concordia hasta el día 31 de Diciembre próximo, en que concluirá el periodo para el que fuera electo el ahora extinto alcalde Alfredo Vizcarra.
Asimismo, se designó a los Diputados José Trinidad Osuna Lizárraga, Jorge Mario Núñez Osuna y Martín Pérez Torres, como representantes del Poder Legislativo, a la toma de posesión del alcalde sustituto.
Por otra parte, en Asuntos Generales, se hizo entrega de un informe sobre el proceso de entrega-recepción, documento que da respuesta a las inquietudes manifestadas en la sesión anterior de la Diputación Permanente, por las Diputadas Imelda Castro Castro y María del Rosario Sánchez Zatarain y que incluyó las actividades realizadas por todas las Direcciones y Departamentos del Poder Legislativo.
Del mismo modo, se dio a conocer que se designó una Comisión de Enlace con el objeto de establecer la coordinación necesaria entre la legislatura que está por concluir y la que iniciará el próximo 01 de octubre, por parte de la LXI Legislatura se nombró a José Carlos Loaiza Aguirre, Eduardo Martín Guadalupe Echavarría Gaxiola, Juan Báez Quiroz, quienes son el Secretario General, Director Administrativo y Contralor Interno, respectivamente, mientras que por parte de quienes integrarán la LXII Legislatura la Diputada electa Irma Leticia Tirado, coordinadora del que será el grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, y que cuenta con mayoría, por lo que encabezará la Junta de Coordinación Política, designó al Doctor Martín Juárez Peraza, Fabiola Margarita Inzunza Gil, Nieves Cárdenas Contreras y Francisco Chiquete.
Por lo que hace al trabajo parlamentario, iniciativas en proceso legislativo, el Diputado Jesús Enrique Hernández Chávez, dijo que se elaboró un documento y que se hará entrega a la Mesa Directiva de la LXII Legislatura, y que estará a disposición de las y los Diputados entrantes y salientes.
En otro tema, el Diputado Martín Pérez Torres, del Partido Acción Nacional, señaló que la Junta de Agua Potable de Mazatlán, a través de su gerente, Rigoberto Félix, remitió un informe sobre los ingresos obtenidos por el aumento autorizado por esta LXI Legislatura en donde destaca que al 20 de septiembre de este año, se han captado más de 46 millones de pesos, de los que se han invertido más de 27 millones en con saldo de 18 millones. Actualmente, por concluir obras contratadas por importe superior a los 46 millones, sustituyen más de seis mil metros de tubería; además, de lo que se recaude, se invertirá en mejorar el sistema de drenaje en el primer cuadro de Mazatlán.
Luego, aprovechó el uso de la voz para agradecer a sus compañeros legisladores las enseñanzas dejadas, así como al mismo Presidente de la Junta de Coordinación Política, asegurando “que hemos puesto lo mejor para dar un marco jurídico para mejorar el nivel de vida de los sinaloenses”.
Posteriormente, la Diputada Imelda Castro Castro, del Partido de la Revolución Democrática, agradeció al personal del Congreso del Estado, su aportación y trabajo, “ese que se ve poco, pero que hace posible que los Diputados podamos cumplir con nuestra responsabilidad hacia Sinaloa”; así como a los periodistas de todos los medios que cubrieron “la fuente legislativa” “por hacerlo con profesionalismo y hacerlo saber a la sociedad nuestros posicionamientos y demás temas”; agradecería también por la tolerancia mostrada por los integrantes de esta Legislatura hacia los debates y diversos puntos de vista y criterios durante el proceso trienal.
Por su parte, la Diputada María de la Luz Ramírez Rodríguez, del Partido Acción Nacional, hizo un reconocimiento a todo el personal que labora en el Poder Legislativo, “siendo la hora que sea, siempre están dispuestos a atendernos para realizar nuestro trabajo”; así mismo, reconoció la labor de los representantes de los medios de comunicación.
En tanto, la Diputada María del Rosario Sánchez Zatarain, del Partido Sinaloense, dijo sumarse a las reflexiones vertidas por sus homólogos, para posteriormente lamentar la falta de pago de becas así como de apoyos alimenticios, ya que de acuerdo a cifras con las que cuenta, entre recortes y atrasos, a la fecha se adeudan más de 67 millones de pesos.
En otro tema, lamentó que no se pudiera realizar un periodo extraordinario antes de que concluyera la LXI Legislatura, toda vez que se quedan pendientes temas de importancia para los sinaloenses y que tendrán que ser abordados por la siguiente legislatura.
El Diputado Jesús Enrique Hernández Chávez, Presidente de la Diputación Permanente, destacó el trabajo hecho por los integrantes de la Diputación Permanente y el trabajo parlamentario llevado a cabo, sin afectar su ideología y principios, porque velaron siempre por los intereses del Estado, como una muestra de profesionalismo y civilidad.
Finalmente, se citó a la Diputación Permanente para el próximo viernes a reunión con los integrantes de la LXII Legislatura, y luego, para el sábado 01 de Octubre, a Sesión Solemne, para la instalación y apertura del Primer Periodo Ordinario de Sesiones correspondiente al Primer Año de Ejercicio Legislativo de la LXII Legislatura.