Ir a Contenido Principal

Analizaran despidos de policías

  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Noviembre 6, 2014

Sostendrá LXI Legislatura reunión de trabajo con titulares de SSP y PGJE para analizar situación de policías despedidos

Con el objetivo de conocer a detalle la situación de los elementos policiales de las corporaciones estatales y de los 18 municipios que fueron separados de su cargo por ser considerados no aptos como resultado del examen de control y confianza, la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura presentó al Pleno mediante su Presidente, el Diputado, Jesús Enrique Hernández Chávez, un acuerdo para citar a reunión de trabajo al titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Genaro García Castro, y el Procurador de Justicia en la entidad, Marco Antonio Higuera Gómez.

“Esta convocatoria es con la finalidad de que tengamos aquí las Diputadas y Diputados, información fidedigna y convincente para que coadyuvemos también en la búsqueda de posibles alternativas, y que tengamos la oportunidad de hacer propuestas y preguntas, que hagan que nuestra legislatura pueda cumplir de mejor manera e informada ante la sociedad a la que representamos y que nos lo está exigiendo”, mencionó.

Para el mismo tema y en apoyo a lo expresado por la Junta de Coordinación Política, hicieron uso de la Tribuna las Diputadas, Yudit del Rincón Castro del Partido Acción Nacional, y Sylvia Miriam Chávez López del Partido Nueva Alianza, además de los Diputados Miguel Ángel Camacho Sánchez, Guadalupe Carrizoza Chaidez, Héctor Melesio Cuén Ojeda, Leobardo Alcántara Martínez, y Ramón Lucas Lizárraga, del Partido Acción Nacional, del Partido Sinaloense, del Partido del Trabajo, del Partido Revolucionario Institucional, y del Partido de la Revolución Democrática, respectivamente.

Asimismo, se aprobó de manera unánime el dictamen sobre la iniciativa que presentó la Diputada por el Partido Revolucionario Institucional, María Lorena Pérez Olivas, respecto a reformar y adicionar los artículos 16 y 158 de la Ley de Educación para el Estado de Sinaloa, cuya finalidad es establecer la obligatoriedad para los padres y madres de familia, de participar en la realización de talleres, en sus respectivos planteles escolares, con el fin de que coadyuven en el proceso de la enseñanza-aprendizaje de sus hijos y pupilos para formar ciudadanos responsables y capacitados por un sistema educativo de calidad.

Igualmente se aprobó la propuesta de punto de acuerdo presentada por el Diputado del Partido Revolucionario Institucional, Ramón Barajas López, para solicitarle a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, la asignación para el ejercicio fiscal 2015, un presupuesto para comercialización de granos de 16 mil millones de pesos, asegurando que el Congreso del Estado debe de asumir como suyo un compromiso de un sí con los productores, sí con sus causas, sí por un panorama que los aliente con un presupuesto suficiente y decoroso, lo cual es también un compromiso con la economía sinaloense, porque los sectores productivos no podrían aguantar más adversidad, a este punto de acuerdo se sumaron los Diputados Hector Melesio Cuén Ojeda del Partido Sinaloense, Guadalupe Carrizoza Chaidez del Partido Acción Nacional, y Flor Esther Gastélum Vértiz del Partido Revolucionario Institucional.

Durante la sesión, también se le dio primera lectura a la iniciativa presentada por el Diputado del Partido Revolucionario Institucional, José Felipe Garzón López, para que se inscriba en el Muro de Honor del Salón de Sesiones, el nombre de Clemente Vizcarra Franco, a quien consideró como uno de los hombres más cultos que ha dado Sinaloa, jurista, historiador, catedrático, universitario, político, poeta, cuentista, ensayista y filósofo, pero humilde, noble e íntegro, de convicciones éticas invariables, a tal grado que rechazó el nombramiento de Embajador de la República de Colombia durante la presidencia de su amigo, Miguel Alemán, además de simbolizar para quienes lo conocieron, en la encarnación de la honestidad personal.

Posteriormente, se realizó la primera lectura de reglamento a la iniciativa presentada por el ciudadano Jorge Antonio González Flores, que propone diversas reformas a la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Sinaloa, con el objetivo de incluir entre las comisiones permanentes de los cabildos municipales, a la Comisión de Participación Ciudadana, y la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, por considerarlas de alta necesidad en la vida municipal, ya que no son temas o labores de carácter extraordinario, poco usual o bien de poca trascendencia en la vida de los ciudadanos.

Ya en asuntos generales, la Diputada por el Partido Nueva Alianza, Sylvia Miriam Chávez López, presentó un punto de acuerdo, mismo que tiene por objeto exhortar de manera respetuosa y en el ámbito de colaboración institucional, y de Poderes, a la Comisión Nacional del Agua en el Estado de Sinaloa, para que se revise el estado en que se encuentran los distritos de riego e informe el desperdicio de agua que estos presentan, además de que realice una revisión de la infraestructura de los diferentes distritos de riego de la entidad y de ser necesario los tecnifique para mejorar su funcionamiento, sumándose al mismo los Diputados Oscar Félix Ochoa del Partido Revolucionario Institucional, y Héctor Melesio Cuén Ojeda del Partido Sinaloense, dicho punto de acuerdo fue turnado a la comisión correspondiente para su análisis y procedencia.

En Tribuna el Diputado por el Partido Revolucionario Institucional, Ángel Geovani Escobar Manjarrez, presentó un posicionamiento en el que solicitó al Congreso Federal que se etiqueten 20 millones de pesos en el presupuesto de Egresos de la Federación 2015, para la elaboración del proyecto ejecutivo de la Presa Derivadora de Ixpalino en el municipio de San Ignacio, toda vez que considera que la zona sur del Estado de Sinaloa requiere de ese impulso de desarrollo regional, porque hay municipios como San Ignacio y Elota que se encuentran en una situación precaria, y esa podría ser una oportunidad de desarrollo, expresiones a las que se sumó el Diputado Luis Fernando Sandoval Morales, del Partido Revolucionario Institucional, el documento fue turnado a comisiones para su análisis y procedencia.

En otro tema, la Diputada por el Partido Sinaloense, María del Rosario Sánchez Zatarain, presentó un posicionamiento sobre jefas de familia, señalando la necesidad de establecer, regular el apoyo y protección a las madres jefas de familia que habitan en Sinaloa, esto mediante ayuda económica mensual condicionándolo a la condición de vulnerabilidad en la que se encuentren, situación que respaldó la Diputada por el Partido Revolucionario Institucional, María Lorena Pérez Olivas.

Posteriormente,

Mientras que, el Diputado por el Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda, realizó un posicionamiento sobre los efectos en las personas y en los diversos rubros de la economía con el cambio de horario, con la implementación del llamado horario de verano, y aprovechó para anunciar que en los próximos días el Partido Sinaloense presentará en el Congreso del Estado una iniciativa para que se deje de implementar esta medida.

Fue el Diputado Ramón Lucas Lizárraga, integrante del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, quien expuso su preocupación ante los diversos problemas que se han presentado en la industria minera de la entidad, y dijo que el no poner atención al manejo de la explotación minera, con todo y los hechos que se denuncian de manera recurrente, significa arriesgar la promoción y la inversión en la industria minera y desde luego los programas para su fortalecimiento a largo plazo, solicitando además, se requiera a las comisiones permanentes a las que se instruyó investigar los hechos relacionados con la contaminación generada por las minas, presenten al Pleno a la brevedad los resultados de sus investigaciones.

Otro Diputado que subió a Tribuna, fue el representante del Partido Sinaloense, Robespierre Lizárraga Otero, quien fijó un posicionamiento sobre diversos estudios realizados por la UNESCO y la poca esperanza de crecimiento que hay en Sinaloa, si no se hace una inversión mayor en la educación, la ciencia y la tecnología, ya que son rubros que definen de manera importante el desarrollo que se puede lograr.

Cabe destacar, que durante la sesión de este jueves, el Diputado Presidente de la Mesa Directiva,  Martin Pérez Torres, anunció la inclusión de la Comisión de Planeación a los trabajos de análisis y estudio de los decretos 976 y 977 aprobados por la LX Legislatura en torno a la construcción de dos hospitales generales bajo el concepto de contratos de colaboración público privada.