Analizará LXII Legislatura necesidad presupuestal de la UAS

– Integrantes de las Comisiones de Hacienda Pública y Administración, y de Educación Pública y Cultura, sostuvieron una reunión de trabajo con autoridades de la UAS encabezadas por el rector Juan Eulogio Guerra Liera.
La LXII Legislatura habrá de analizar la solicitud presupuestal presentada por las autoridades de la Universidad Autónoma de Sinaloa por más de mil 860 millones 727 mil pesos para ejercerlos en 2017, toda vez que la casa rosalina ha otorgado importantes resultados académicos y de cobertura, lo que deja claro que se está realizando un buen trabajo, indicó el diputado Moisés Aarón Rivas Loaiza, presidente de la Comisión de Hacienda Pública y Administración, al sostener reunión de trabajo con la Comisión de Educación Pública y Cultura, y con el rector Juan Eulogio Guerra Liera.
Rivas Loaiza, precisó que aún y cuando no se ha recibido ningún documento respecto al proyecto de presupuesto de egresos para el 2017, la Comisión que encabeza ya realiza trabajos de manera conjunta con las autoridades actuales y un equipo designado por el Gobernador electo Quirino Ordaz Coppel, a fin de realizar un proyecto en el cual se contemple una distribución de recursos equitativa, por lo que confió en que “la solicitud será tomada en cuenta y habremos de darle buenos resultados a la UAS”.
Por su parte, el diputado Víctor Antonio Corrales Burgueño, presidente de la Comisión de Educación Pública y Cultura, reconoció el trabajo que se ha venido realizando por esta institución educativa, de la que dijo “más que las palabras, hablan los hechos”, por lo que es de admirar el crecimiento que ha logrado la UAS en todos los aspectos, entre los que se encuentran logros académicos y de cobertura, motivo por el cual el Congreso del Estado tiene que considerar concretar esas aspiraciones presupuestales.
Durante esta reunión, el rector Juan Eulogio Guerra Liera, presentó ante las y los diputados, la solicitud para que se le brinde a la Universidad Autónoma de Sinaloa un presupuesto estatal para 2017 de mil 860 millones 727 mil 795 pesos, lo cual significa un incremento de 250 millones 405 mil 168 pesos con respecto a lo aprobado para este año, lo que equivale a un incremento del 15.55 por ciento.
Destacó que de acuerdo a las cifras actuales, la UAS tiene un déficit de mil 448 millones 45 mil 603 pesos con 19 centavos, lo cual viene a afectar los diversos programas y apoyos que desde la universidad brinda a sus estudiantes, por lo que requirió el apoyo del Poder Legislativo para poder seguir brindando estabilidad y certeza educativa a los sinaloenses.