Abre LXI Legislatura Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio Constitucional

Conforme a lo mandatado por la Constitución Política del Estado de Sinaloa, este 01 de Abril la LXI Legislatura instaló su Segundo Periodo Ordinario de Sesiones correspondiente al Tercer Año de Ejercicio Constitucional.
De acuerdo al Artículo 37 de la Constitución Política del Estado de Sinaloa, se establece cuáles son las labores a realizarse en este Segundo Periodo Ordinario de Sesiones:
“En el segundo período ordinario de sesiones revisará y aprobará en su caso, el segundo semestre de la cuenta pública del Gobierno del Estado, correspondiente a los meses de julio a diciembre del ejercicio fiscal del año inmediato anterior, que deberá ser presentada al Congreso, a más tardar quince días antes de su apertura.
También en este período, revisará y aprobará en su caso, el segundo semestre de la cuenta pública de los municipios, que presenten los Ayuntamientos, correspondiente a los meses de Julio a Diciembre, del ejercicio fiscal del año inmediato anterior.
El Congreso del Estado revisará, aprobará, hará observaciones o suspenderá y, de proceder, expedirá el finiquito respectivo, por cada semestre del ejercicio fiscal en los casos de las cuentas públicas del estado y de los Municipios”, entre otras.
En esta sesión, se hizo entrega del Informe de Labores realizadas por la Diputación Permanente en este receso legislativo, mismo en el que se asienta la realización de 5 sesiones ordinarias y 1 extraordinaria para dar lectura y trámite de ley a 22 iniciativas, mismas que fueron turnadas para su estudio y dictamen a las Comisiones Permanentes correspondientes.
Las 22 iniciativas por su objeto se clasifican en:
14 para reformar, adicionar diversas leyes del estado;
4 proponen nuevas leyes;
1 reforma a la Constitución Política del Estado; y
3 pensiones y jubilaciones.
Conforme a su origen tenemos que 19 iniciativas fueron presentadas por las y los Diputados, y 3 por el Ejecutivo del Estado.
Asimismo, la Diputación Permanente aprobó 23 Acuerdos, entre ellos, concedió licencias para separarse del cargo de Diputados Propietarios; declaró formal y constitucionalmente incorporada a la Constitución Política del Estado, la adición de la Sección II Ter del Consejo Estatal de Evaluación de la Política de Desarrollo Social.
Además, la Diputación Permanente convocó a un quinto periodo extraordinario de sesiones, mismo que inició el 10 y concluyó el 15 de marzo para desahogar la elección de tres integrantes de la Mesa Directiva; tomar protesta a Diputadas y Diputados Suplentes; prorrogar la duración en el cargo al actual Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos; y reestructurar las Comisiones Permanentes así como a la Comisión Especial de Acceso a la Información Pública.
Con la consumación de estos acuerdos parlamentarios se aseguró la correcta integración y el funcionamiento de la Mesa Directiva así como de las Comisiones Permanentes de este Poder Legislativo.
Por otra parte, se resalta la actividad realizada dentro del marco de las Jornadas por la Transparencia, de las Comisiones Unidas Especial de Transparencia y Acceso a la Información Pública, y de Puntos Constitucionales y Gobernación, en coordinación con la Comisión Estatal de Acceso a la Información Pública, organizaron tres importantes conferencias tituladas:
- “Gira de la Transparencia”, impartida por la Dra. Ximena Puente de la Mora, Comisionada Presidenta del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.
- “La Transparencia como Derecho Fundamental”, dictada por el Doctor Miguel Carbonell Sánchez; y
- “Desafíos de la Transparencia y la Rendición de Cuentas”, por el Doctor Mauricio Merino Huerta.
Finalmente, se citó a sesión pública ordinaria para el martes 05 de Abril a las 11:00 horas.