Cronología de la Reforma Constitucional en Materia de Combate a la Corrupción
El día 27 de mayo de 2015 se publicó en el Diario Oficial de la Federación una serie de reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de combate a la corrupción.
Consulta aquí dicha publicación
Dicha reforma a la Constitución Federal fue aprobada por la LXI Legislatura del Congreso del Estado de Sinaloa, a través de la emisión del Acuerdo número 68 de fecha 28 de abril de 2015. El mencionado Acuerdo fue publicado en el Periódico Oficial “El Estado de Sinaloa” el día 18 de mayo de 2015 en el número 59, primera sección.
Consulta aquí dicha publicación
Como consecuencia a la reforma a la Constitución Federal antes mencionada, el H. Congreso de la Unión realizó distintos trabajos para crear el marco jurídico correspondiente para la implementación de un Sistema Nacional Anticorrupción. Se reformaron y expidieron distintas leyes en materia de combate a la corrupción, dichas leyes son las siguientes:
- Reformas al Código Penal Federal en materia de combate a la corrupción.
- Reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal en materia de control interno del Ejecutivo Federal.
- Reformas a la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República en materia anticorrupción.
- Reformas a la Ley de Coordinación Fiscal y a la Ley General de Contabilidad Gubernamental.
- Expedición de la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y de la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.
- Expedición de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación.
Las reformas y expediciones de Leyes antes mencionadas fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación el día 18 de julio de 2016.
Consulta aquí dicha publicación
Una vez que se emitieron las Leyes para la implementación de un Sistema Nacional Anticorrupción aplicable en todo el territorio del país. El Congreso del Estado de Sinaloa realizó distintos trabajos para comenzar el proceso de implementación de un Sistema Local Anticorrupción con la finalidad de combatir la corrupción en el Estado.
El proceso de implementación del Sistema Local Anticorrupción, comenzó con la presentación de distintas iniciativas para reformar la Constitución Política del Estado de Sinaloa en materia de combate a la corrupción. Dichas iniciativas son las siguientes:
FOLIO | INICIATIVA | |
---|---|---|
676 (LXI) | Iniciativa presentada por los CC. Héctor Melesio Cuén Ojeda, María del Rosario Sánchez Zatarain y Robespierre Lizárraga Otero, Diputados de la LXI Legislatura del Congreso del Estado de Sinaloa.
|
Ver |
803 (LXI) | Iniciativa presentada por los CC. Gómer Monarrez Lara, Osbaldo Ávila Atondo, María Lorena Pérez Olivas, César Fredy Montoya Sánchez, Sylvia Miriam Chávez López, Imelda Castro Castro, Marco Antonio Irizar Cárdenas, diputados integrantes de la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado de Sinaloa, de la LXI Legislatura.
|
Ver |
30 (LXII) | Iniciativa presentada por los CC. Carlos Humberto Castaños Valenzuela, Roberto Ramsés Cruz Castro, Francisca Henríquez Ayón, Tania Margarita Morgan Navarrete, Sylvia Treviño Salinas, Zénen Aarón Xóchihua Enciso y Juan Pablo Yamuni Robles, Diputadas y Diputados de la LXII Legislatura del Congreso del Estado de Sinaloa, miembros del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional.
|
Ver |
138 (LXII) | Iniciativa presentada por los CC. Víctor Antonio Corrales Burgueño, Jesús Angélica Díaz Quiñónez, Rafael Mendoza Zatarain, Alba Virgen Montes Álvarez, Gerardo Martin Valencia Guerrero, Soila Maribel Gaxiola Camacho, Diputadas y Diputados de la LXII Legislatura del Congreso del Estado de Sinaloa, integrantes del grupo parlamentario del Partido Sinaloense.
|
Ver |
159 (LXII) | Iniciativa presentada por los CC. Irma Leticia Tirado Sandoval, Irma Guadalupe Moreno Ovalles, Ana Cecilia Moreno Romero, Moisés Aarón Rivas Loaiza, Maribel Chollet Morán, Elsy López Montoya, Margarita Villaescusa Rojo, María Eugenia Medina Miyazaki, Carlos Francisco Montenegro Verdugo, Paola Iveth Gárate Valenzuela, Andrés Amílcar Félix Zavala, Víctor Manuel Godoy Angulo, Guadalupe Iribe Gascón, José Silvino Zavala Araujo, Feliciano Valle Sandoval, José Menchaca López, Marco Antonio Osuna Moreno, Jesús Antonio Marcial Liparoli, María Fernanda Rivera Romo, Gloria González Burboa y Tomas Amador Carrasco, integrantes del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional de la LXII Legislatura del Congreso del Estado de Sinaloa.
|
Ver |
333 (LXII) | Iniciativa presentada por el C. Efrén Lerma Herrera Diputado por el Partido de la Revolución Democrática de la LXII Legislatura del Congreso del Estado de Sinaloa.
|
Ver |
493 (LXII) | Iniciativa presentada por el Gobernador Constitucional del Estado de Sinaloa, C. Quirino Ordaz Coppel.
|
Ver |
La Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación de la LXII Legislatura del Congreso del Estado de Sinaloa analizó lo correspondiente a las iniciativas antes precisadas y emitió el dictamen correspondiente.
Posteriormente, el día 7 de febrero de 2017, el Pleno de la LXII Legislatura del Congreso del Estado de Sinaloa emitió el Decreto número 96 a través del cual se aprobó reformar la Constitución Política del Estado de Sinaloa en materia de combate a la corrupción.
De conformidad con lo establecido en el artículo 159 de la Constitución Política y el artículo 229 de la Ley Orgánica del Congreso, ambas del Estado de Sinaloa, una vez aprobada una reforma a la Constitución Local por el Pleno del Congreso del Estado esta debe de ser aprobada por lo menos por las dos terceras partes de los Ayuntamientos del Estado.
La reforma en cuestión cumplió con este requisito, así fue dictaminado por la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación de la LXII Legislatura, al emitir el día 27 de febrero de 2017 el dictamen correspondiente al computo de votos de los Ayuntamientos del Estado de Sinaloa en lo referente a las reformas a la Constitución Política del Estado de Sinaloa en materia de combate a la corrupción, así como el proyecto de Acuerdo de Declaratoria de Validez de la reforma en comento.
Una vez recibido el dictamen antes mencionado, el día 14 de marzo de 2017, el Pleno de la LXII Legislatura del Congreso del Estado de Sinaloa emitió el Acuerdo número 33, mediante el cual se declararon aprobadas tanto por el Congreso como por los Ayuntamientos, ambos del Estado de Sinaloa, las reformas a la Constitución Política del Estado de Sinaloa en materia de combate a la corrupción.
La reforma a la Constitución del Estado en materia de combate a la corrupción fue publicada en el Periódico Oficial “El Estado de Sinaloa” el día 17 de marzo de 2017 en el número 35.
Consulta aquí dicha publicación
El siguiente paso del proceso de implementación del Sistema Local Anticorrupción consistió en la creación del Comité Especial de Anticorrupción del Congreso del Estado de Sinaloa, con la principal función de colaborar con la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación en la realización de foros, debates o actividades para implementar de forma integral un Sistema Local Anticorrupción en Sinaloa. Dicho Comité fue creado mediante el Acuerdo número 27 de la Diputación Permanente de la LXII Legislatura del Congreso del Estado de Sinaloa, de fecha 28 de febrero de 2017.
El Congreso del Estado de Sinaloa continuó trabajando en analizar y dictaminar distintas iniciativas relacionadas con el tema del combate a la corrupción. Un ejemplo de ello es la emisión del Decreto número 104, el día 21 de marzo de 2017, a través del cual se reformó el Código Penal para el Estado de Sinaloa, en materia de delitos de peculado, cohecho y abuso de autoridad cometidos por Servidores Públicos y Particulares.
En lo correspondiente a dicha reforma al Código Penal para el Estado de Sinaloa se presentaron las siguientes iniciativas:
FOLIO | INICIATIVA | |
---|---|---|
910 (LXI) | Iniciativa presentada por los CC. María del Rosario Sánchez Zatarain, Héctor Melesio Cuén Ojeda y Robespierre Lizárraga Otero, Diputados de la LXI Legislatura del Congreso del Estado de Sinaloa.
|
Ver |
1113 (LXI) | Iniciativa presentada por el C. Enrique Pun Hung, Presidente de COPARMEX Sinaloa.
|
Ver |
416 (LXII) | Iniciativa presentada por el C. Quirino Ordaz Coppel, Gobernador Constitucional del Estado de Sinaloa.
|
Ver |
Las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación, y de Justicia de la LXII Legislatura del Congreso del Estado, analizaron y emitieron el dictamen correspondiente a las iniciativas antes señaladas el día 21 de marzo de 2017.
Una vez que fueron aprobadas por el Pleno de la LXII Legislatura del Congreso del Estado las reformas al Código Penal para el Estado de Sinaloa en materia de delitos de peculado, cohecho y abuso de autoridad cometidos por Servidores Públicos y Particulares, estas fueron publicadas en el Periódico Oficial “El Estado de Sinaloa” el día 21 de abril de 2017 en el número 50.
Consulta aquí dicha publicación
El Congreso del Estado de Sinaloa continua trabajando al día de hoy en la creación del marco jurídico que implementará el Sistema Local Anticorrupción en nuestro Estado, como parte de las actividades previstas para ello se encuentran la realización de un Foro Ciudadano para la Implementación del Sistema Local Anticorrupción, el análisis y dictamen por parte de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación de las distintas iniciativas presentadas para la creación del mencionado sistema y el trabajo en Comisiones Unidas previsto para analizar y dictaminar en lo que corresponde a las leyes de distintos órganos relacionados con el combate a la corrupción en Sinaloa.
Distintos miembros de la LXII Legislatura del Congreso del Estado de Sinaloa, distintos ciudadanos así como distintos líderes empresariales en el Estado han presentado distintas iniciativas de ley referentes a la creación de un Sistema Local Anticorrupción.