Turnan diputadas y diputados cinco iniciativas a Comisiones Permanentes

El Pleno del Congreso del Estado de Sinaloa dio lectura este martes a seis iniciativas que reforman, derogan y adicionan diversas disposiciones de distintas leyes, y turnó otras cinco a Comisiones Permanentes para su discusión y análisis.
Las iniciativas a las que se les dio primera lectura son las siguientes:
*Reformar el artículo 7 de la Ley De Responsabilidades de Los Servidores Públicos Del Estado De Sinaloa.
El objeto es armonizar la legislación la Ley de Responsabilidades de Los Servidores Públicos del Estado de Sinaloa con lo que establece la Constitución Política Federal, la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos y la Constitución Política Estatal en materia de juicio político.
*Propone: adicionar el artículo 28 Bis de la Ley de Salud del Estado de Sinaloa.
El objeto es que el Gobierno del Estado diseñe los programas necesarios para que la población vulnerable tenga acceso a los medicamentos de manera gratuita para enfrentar las enfermedades crónico- degenerativas que más incidan en la población sinaloense.
*Propone reformar la Fracción IX del Artículo 15, adicionar un tercer párrafo al Artículo 95, de la Ley de Educación Para el Estado de Sinaloa y reformar el artículo 29 de la Ley de Juventud del Estado de Sinaloa.
El objeto es brindar educación financiera, de emprendimiento, participación ciudadana, adicciones, sexualidad, sobrepeso, entre otros a la juventud de Sinaloa.
Asimismo, fomentar actitudes solidarias y positivas hacia la familia, el trabajo, y el bienestar general, promoviendo una cultura económica y financiera entre los educandos.
*Propone reformar las fracciones XXIX del artículo 8; XIV del artículo 10; XIII del artículo 73; y se adicionan las fracciones XXX al artículo 8, recorriéndose de manera subsecuente la siguiente fracción; XIV al artículo 73, recorriéndose de manera subsecuente la siguiente fracción, de la Ley de Residuos del Estado de Sinaloa.
Tiene como objeto fomentar el aprovechamiento de los residuos sólidos urbanos y de manejo especial en proceso de valoración, en coordinación con los Ayuntamientos, asimismo controlar la gestión integral de los residuos sólidos urbanos, y en coordinación con la Secretaría, promoverá el aprovechamiento y la valoración de los mismos.
*Propone adicionar el artículo 46 Bis de la Ley de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa.
Tiene como objeto establecer que la defunción de los integrantes de las corporaciones policiales en servicio activo, dará derecho a sus beneficiarios al pago de la pensión por muerte, cuando los agentes, al fallecer, hayan tenido menos de 15 años de servicio, pero más de un año de servicio, para lo cual se otorgará a sus beneficiarios una pensión por muerte equivalente al 40% de sueldo básico que el agente hubiese percibido al momento de ocurrir el fallecimiento, misma que en ningún caso podrá ser inferior al salario mínimo general vigente en el Estado al momento de su otorgamiento, y que será pagadera a partir de la fecha de la solicitud de pensión.
*Propone adicionar el artículo 73 Bis a la Ley que crea el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores de la Educación del Estado de Sinaloa.
Tiene como objeto establecer que es nulo todo acuerdo, pacto o convenio para la captación de cuotas sindicales o aportaciones políticas, así se les dé carácter de voluntarias, que reduzcan el pago de pensiones y jubilaciones.
Las iniciativas que fueron turnadas a las Comisiones Permanentes son las siguientes:
*Propone reformar la fracción VII del artículo 258 y el artículo 259, y adicionar la fracción VII Bis al artículo 258 de la Ley de Salud del Estado de Sinaloa.
El objeto es promover la adopción de mascotas y que se hagan campañas de difusión a través de redes sociales o paginas oficiales del Ayuntamiento, de aquellos animales susceptibles a ser adoptados.
La iniciativa se turnó a la Comisión de Salud y Asistencia Social.
*Propone derogar diversos artículos de la Ley que Establece las Bases Normativas para la Expedición de los Bandos de Policía y Gobierno del Estado de Sinaloa.
El objeto es convertir a los Jueces de Tribunales de Barandilla a Jueces Cívicos, así como su instauración en la Alcaldía Central, Sindicaturas, Comisarías y Colonias. Deberán contar con conocimientos en mecanismos alternativos de solución de controversias, para resolver casos de infracciones al Bando de Policía y Gobierno, y conflictos cotidianos.
La iniciativa se turnó a la Comisión de Seguridad Pública.
*Propone reformar el primer y segundo párrafo del artículo 359 del Código Familiar del Estado de Sinaloa; la fracción XI del artículo 173 de la Ley de Educación para el Estado de Sinaloa y la fracción 1 del artículo 42 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sinaloa.
El objeto es prohibir y eliminar el castigo corporal sobre los niños y garantizarles el respeto a la dignidad humana e integridad física, e igualar jurídicamente su protección bajo la ley.
La iniciativa se turnó a las Comisiones de Equidad, Género y Familia y de Educación Pública y Cultura.
*Propone reformar los artículos 21 y 40, y se adiciona un segundo párrafo al artículo 11, de la Ley de Salud Mental del Estado de Sinaloa.
El objeto es establecer derechos y obligaciones en materia de salud mental en los casos de contingencias o emergencias sanitarias o condiciones aislamiento o distanciamiento social, determinados por la autoridad competente.
La iniciativa se turnó a la Comisión de Salud.
*Propone reformar el primer párrafo del artículo 41 y el artículo 67; y se adicionan el segundo párrafo del artículo 41 y el artículo 41 Bis, de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sinaloa.
El objeto es regular la violencia digital en niñas, niños y adolescentes de la entidad.
La iniciativa se turnó a la Comisión de Equidad, Género y Familia.