Ir a Contenido Principal

Solicitud de Alerta de Violencia de Género fue un acto de congruencia

  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Marzo 15, 2017

– Dejar atrás las actitudes que entorpecen y retrasan la erradicación de la violencia de género, llama la diputada Irma Tirado.

La solicitud de alerta de violencia de género para cinco municipios de la entidad fue un acto de congruencia por parte del gobernador Quirino Ordaz Coppel, con el que de forma alternativa se busca terminar con el proceso y pasar a la declaratoria, aseguró Rocío Arely Avendaño Gálvez, al impartir la conferencia Alerta de violencia de género, ¿Qué es? ¿Para qué es?, en el salón de los Constituyentes del Congreso del Estado.

La coordinadora para prevenir el delito en contra de las mujeres y violencia familiar de la secretaría de Seguridad Pública en Sinaloa, precisó que tras la solicitud, Sinaloa se encuentra a la espera de que la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres – CONAVIM- reconozca la solicitud y se pueda iniciar con el establecimiento de medidas y acciones de emergencia para enfrentar y erradicar la violencia de género.

Dichas medidas tienen que ver con la seguridad, la justicia, la atención de víctimas y la reparación del daño, las cuales contemplan la construcción de un centro de justicia para mujeres, el debido proceso en cada uno de los casos y la atención conforme a los protocolos establecidos, entre otros.

Avendaño Gálvez explicó que desde marzo de 2016 se presentó una solicitud de un organismo ciudadano para que se atendiera el tema, sin embargo, fue hasta febrero de 2017 que el actual gobierno tomó la decisión de realizar la solicitud ante las instancias federales correspondientes para que se tomen medidas urgentes en los municipios de Culiacán, Mazatlán, Ahome, Guasave y Navolato, que son en los que existe mayor registro de la problemática.

Por su parte, la diputada Irma Tirado Sandoval, presidenta de la Junta de Coordinación Política, realizó un llamado a “dejar atrás las actitudes que entorpecen y retrasan la erradicación de la violencia de género y manifestamos nuestro compromiso de continuar perfeccionando el marco normativo en favor de los derechos humanos de las mujeres y en favor de una vida libre de violencia”, expresó.

Manifestó el apoyo que desde el Poder Legislativo hay hacia el Gobernador en su manera de afrontar este problema y en la búsqueda de las mejores alternativas para proteger la integridad de las mujeres, por lo que una vez que la alerta sea emitida, habrán de esperarse resultados efectivos en la protección y seguridad de las mujeres y niñas, mediante un esfuerzo en el que sociedad y gobierno trabajen de la mano para que la violencia no sea vista como algo natural y que la sociedad pueda ser propagadora de una subcultura de machismo.

La presidenta de JUCOPO aseguró que el Congreso, respalda toda política pública orientada a la atención integral de las mujeres y niñas para que puedan tener una vida libre de violencia y de respeto a los derechos humanos, porque se vive en una realidad bajo la cual no se ha sabido garantizar su seguridad y su protección la cual ha costado vidas.

En su oportunidad, la diputada Sylvia Treviño Salinas, presidenta de la Comisión de Equidad, Género y Familia, dijo que con este tipo de medidas se empieza a hacer historia, con un trabajo entre los tres órdenes de gobierno en búsqueda de la igualdad de género, y en lo que corresponde a la LXII Legislatura, existe interés por sacar adelante todas aquellas medidas que enriquezcan el marco jurídico que permita a las mujeres el acceso a una vida libre de violencia y con igualdad de oportunidades.