Solicita LXI Legislatura informe oficial sobre derrame en Concordia

Solicita LXI Legislatura informe oficial a la federación y el estado, sobre derrame de empresa minera en Concordia
Con el objetivo de contar con la información que permita a la LXI Legislatura realizar una evaluación con mayor precisión la magnitud de los daños ocasionados por el derrame de jales en el arroyo Pánuco en el municipio de Concordia, la Junta de Coordinación Política, presidida por el Diputado Jesús Enrique Hernández Chávez, envió un documento al titular del Poder Ejecutivo Estatal; Mario Lopez Valdez, al director de la Comisión Nacional del Agua; Davis Korenfeld, al procurador de PROFEPA, Guillermo Haro Bélchez, y al secretario de SEMARNAT; Juan José Guerra Abud, mismo que fue dado a conocer al Pleno por el Diputado Ramón Lucas Lizárraga, secretario de la Mesa Directiva.
“Cuente con la información que nos permita evaluar con precisión la magnitud de los daños y los riesgos al medio ambiente y principalmente, a la salud de los habitantes de comunidades y poblados de los municipios de Concordia, Rosario y Escuinapa, que se abastecen de agua de los arroyos las Charcas y Pánuco, que a la vez desembocan en el río Baluarte”, expresó.
Asimismo, solicita la intervención de los tres niveles de gobierno, para que se realicen los estudios y análisis correspondientes por el derrame de 10 mil 800 toneladas de sustancias toxicas procedentes de la minería, además de inspeccionar y aplicar de manera permanente las normatividades de operación para garantizar la seguridad en el manejo de los desechos de las minas en el estado de Sinaloa.
Por otra parte, se realizó la primera lectura de la iniciativa presentada por el Ejecutivo Estatal, que propone la reforma del artículo 245 de la Ley de Tránsito y Transportes del Estado de Sinaloa, con la cual se incluirá a todos los estudiantes de escuelas públicas de los niveles básico, medio superior, superior y equivalentes, para que reciban descuentos de al menos 50 por ciento en la tarifa autorizada en el transporte urbano, suburbano y foráneo, durante los días hábiles de lunes a viernes durante el ciclo escolar; descuento que se aplicará también los días sábados en los que los estudiantes deban asistir a los planteles educativos, cabe destacar que de acuerdo a la iniciativa, los descuentos se realizarían mediante una tarjeta inteligente de identidad estudiantil.
En otro tema, se le dio primera lectura a la iniciativa presentada por los Diputados integrantes del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, para modificar los artículos 40, 43 y 165 del Código Familiar del Estado de Sinaloa, especificando que el matrimonio es una institución por medio de la cual se establece la unión voluntaria y jurídica de dos personas, con igualdad de derechos, deberes y obligaciones, en la que ambos procuran respeto y ayuda mutua.
Mismo trámite se realizó con la iniciativa presentada por el Diputado por el Partido Acción Nacional, Miguel Ángel Camacho Sánchez, para realizar modificaciones al artículo 112 de la Constitución Política del Estado de Sinaloa, con la finalidad de que la figura del Síndico Procurador sea el candidato a Presidente Municipal que obtenga la primera minoría en la elección municipal de que se trate, para que funciones como un real contrapeso y fiscalizador de la administración municipal.
En Asuntos Generales, el primero en hacer uso de la Tribuna fue el Diputado por el Partido Acción Nacional, Guadalupe Carrizoza Chaidez, quien fijó un posicionamiento respecto a la comercialización del maíz en la entidad, y la preocupación que existe entre los productores sinaloenses al conocer la propuesta de presupuesto presentada por el Ejecutivo Federal al Congreso de la Unión, considerando insuficientes los 8 mil millones de pesos, sumándose las participaciones sobre el mismo tema de los Diputados Jesús Burgos Pinto y Ángel Giovanni Escobar Manjarrez del Partido Revolucionario Institucional, Héctor Melesio Cuén Ojeda del Partido Sinaloense, Ramón Lucas Lizárraga del Partido de la Revolución Democrática, y Francisco Solano Urías del Partido Acción Nacional, coincidiendo en la necesidad de actuar de fondo para la solución del problema del campo no solo sinaloense, sino de todo el país, porque se requiere de un gobierno que se la juegue, escuche y atienda a los productores, por lo que señalaron que el próximo sábado, realizaran una reunión con diputados federales del PRI, PAN y PRD para plantearles la situación.
Posteriormente, el Diputado del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda, intervino para hablar sobre el Aniversario de la ONU, destacando que en la actualidad está compuesta por 192 países, integrando una Asamblea General, un Consejo de Seguridad, un Consejo Económico y Social, el Consejo de Administración Fiduciaria, corte internacional de justicia, y una Secretaría, teniendo como principales propósitos, mantener la paz mundial evitando el uso de la fuerza, respeto a los derechos y libertades de todos los seres humanos, velar por el cumplimiento del derecho internacional, fomentar la amistad entre todos los países, ayudar a mejorar las condiciones de vida de las personas más necesitadas, servir de lugar o foro para la agrupación de los esfuerzos de todos los países para alcanzar esos propósitos, y que todos los estados miembros de la ONU deban obedecer la Carta Magna de las naciones unidas, además de resolver los conflictos mediante métodos pacíficos.
En otro tema, la Diputada por el Partido Sinaloense, María del Rosario Sánchez Zatarain, quien lamentó la falta de bibliotecas públicas en Sinaloa, toda vez que los municipios de Ahome, El Fuerte y Culiacán, son los que cuentan con más espacios para la lectura, mientras que en otros, si bien hay bibliotecas, no están en las condiciones necesarias para ser aprovechadas y hacer mediante la lectura una mejor sociedad, por lo que realizó el llamado a la legislatura, para que se done a cada una de las bibliotecas de la entidad, un compendio del trabajo legislativo, pero en especial, de la Constitución Política del Estado de Sinaloa.
Por su parte, el Diputado Ramón Lucas Lizárraga, del Partido de la Revolución Democrática, habló en Tribuna para destacar la propuesta del Partido Acción Nacional a nivel federal, para que se realice una Ley Anticorrupción para que ayude en el combate y se castigue de manera ejemplar a quienes incurran en ella, señalando la necesidad de que dicha medida sea retomada en Sinaloa, además de asegurar que el estado se ha ido quedando rezagado en los temas de transparencia y rendición de cuentas en comparación con lo que se viene haciendo en el resto del país.
Sobre el mismo tema, la Diputada por el Partido Revolucionario Institucional, recordó que la actual legislatura aprobó algunas reformas constitucionales con las cuales se estará brindando autonomía a la Comisión Estatal de Acceso a la Información Pública del Estado de Sinaloa, por lo que en próximas sesiones estaría dotando de autonomía a ese órgano de transparencia, además de que el Congreso designará a sus nuevos comisionados, basados en una convocatoria pública en un proceso más abierto, y para que quienes queden al frente estén a la altura de las exigencias sociales.