Solicita Ayuntamiento de El Fuerte traslado de los Poderes del Estado

Solicita Ayuntamiento de El Fuerte traslado de los Poderes del Estado para conmemorar el 190 Aniversario de la instalación del Congreso Constituyente del Estado de Occidente
Con objetivo de dar trámite a la solicitud del H. Ayuntamiento de El Fuerte, la Diputación Permanente tomó en consideración la iniciativa que propone trasladar provisionalmente los Poderes del Estado a la ciudad de El Fuerte, con motivo de conmemorar el 190 Aniversario de la instalación del Congreso Constituyente del Estado de Occidente.
Dicho documento fue leído por la Diputada Nubia Xiclali Ramos Carvajal.
“Solicitar la medida constitucional de trasladar provisionalmente los Poderes del Estado a la ciudad de El Fuerte, del municipio del mismo nombre, con el fin de que el día 09 de octubre del presente año 2014, el H. Congreso del Estado de Sinaloa sesione en dicha ciudad, con el único objeto de conmemorar el 190 aniversario de la instalación del Congreso Constituyente del Estado de Occidente, cuya fecha corresponde al 12 de septiembre de 1824”, expresó.
Posteriormente, el Diputado César Fredy Montoya Sánchez solicitó la dispensa de la segunda lectura y por unanimidad de las y los diputados presentes se envió a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación para la elaboración del dictamen correspondiente.
Por otra parte, también se le dio primera lectura a la iniciativa presentada por los diputados integrantes del grupo parlamentario del Partido Sinaloense, que propone se expida la Ley para la Atención y Desarrollo Integral de la Juventud Sinaloense, con la que se propone la creación de una dependencia que sería la encargada del diseño, implementación, evaluación y seguimiento de las políticas, programas, servicios y acciones encaminadas a la atención y el desarrollo integral de la juventud sinaloense, además de homogeneizar los esfuerzos realizados por el gobierno estatal y los municipales en la materia.
Otra iniciativa que tuvo su primera lectura, fue la presentada por el Diputado del Partido Acción Nacional, Miguel Ángel Camacho Sánchez, que propone reformar el artículo 45 de la Constitución Política del Estado de Sinaloa, con el objetivo de fijar plazos para la presentación y realización del dictamen de las iniciativas preferentes, toda vez que actualmente se establece que el titular del Ejecutivo Estatal puede presentar 2 iniciativas con carácter de preferente, pero sin especificar el momento en el que esto pueda ocurrir, mientras que el Diputado propone que la presentación sea dentro de los primeros 15 días hábiles siguientes al inicio de cada periodo ordinario de sesiones, y que deberán de ser votadas por el pleno dentro de los 30 días siguientes a su presentación.
Además, durante la sesión de la Diputación Permanente se turnaron a comisiones las iniciativas presentada por los diputados integrantes del grupo parlamentario del Partido Sinaloense que proponen diversa reformas a la Ley Orgánica del Congreso del Estado, y la presentada por el secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado, Jesús Armando Heraldez Machado, que solicita modificar el artículo 191 de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado.
En asuntos generales, la primera en hacer uso de la voz fue la Diputada Yudit del Rincón Castro del PAN, quien demandó un trato más humanitario hacia los pacientes en los Hospitales Generales, además de reconocer las carencias con las que trabajan en los nosocomios, sin que sean estas justificantes de los malos tratos, por lo que solicitó a la secretaria general de la sección 44 del Sindicato de Trabajadores al Servicio de la Salud, Arcelia Prado Estrada, resolver esa situación.
Por su parte, el Diputado del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda, pidió tener mayor atención en el trabajo legislativo, y la importancia de las iniciativas preferentes, toda vez que con ellas podría terminarse con lo que para el Partido Sinaloense es la parálisis legislativa.
El Diputado por el Partido de la Revolución Democrática, Ramón Lucas Lizárraga, quien abordó la problemática que representará para Sinaloa el despido masivo de elementos policiacos que resultaron no aptos en el examen de control y confianza, y consideró necesario hacer un nuevo análisis de los motivos por los cuales se estaría dejando sin trabajo a cerca de 3 mil 800 policías, esto con la finalidad de disminuir lo más posible esa cifra.
Mientras que el Diputado por el Partido Revolucionario Institucional, César Fredy Montoya Sánchez, habló sobre la construcción del Primer Edificio Verde en Salvador Alvarado y que albergará el Centro Integral de Seguridad Pública del municipio, con un costo de 23 millones de pesos, provenientes del gobierno federal, y que acogerá tanto a elementos municipales como estatales, además de que se dará respuesta a la sociedad que ha demandado la reubicación de las instalaciones de las corporaciones policiacas.
A su vez, el Diputado por el Partido Movimiento Ciudadano, Mario Imaz López, quien pidió a sus compañeros en la LXI Legislatura, hacer un análisis a fondo respecto a la iniciativa que presentó en días pasados el secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado, Jesús Armando Heraldez Machado, que solicita modificar el artículo 191 de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado, toda vez que desde su punto de vista, el líder sindical estaría cayendo en excesos.
Finalmente, la Diputada por el Partido Revolucionario Institucional, Nubia Xiclali Ramos Carbajal, reiteró la necesidad de que tanto las autoridades estatales en materia de Salud, y de Educación Pública, así como las municipales, realicen trabajos preventivos y de limpieza para que no continúe creciendo el número de casos de dengue en la entidad.