Sesión de la Diputación Permanente martes 26 de agosto de 2014

Se pronuncia Diputación Permanente por mayores apoyos al sector productivo sinaloense
El sector pesquero nunca antes había enfrentado las condiciones de vida que en la actualidad se presentan, aseguró el Diputado Presidente de la Comisión de Pesca en la Sexagésima Primera Legislatura, Ramón Lucas Lizárraga, en su posicionamiento sobre la necesidad de políticas de fomento pesquero y agropecuario, durante su participación en la sesión de este martes de la Diputación Permanente.
El legislador por el Partido de la Revolución Democrática, lamentó que a pesar de haber recursos etiquetados tanto en el Estado como en la Federación, estos no se han ejercido para apoyar a los pescadores.
“No faltan más de 15 días para que inicie otra vez la pesca y hasta ahorita ningún paquete se ha entregado a campo pesquero alguno, al menos a través de las estructuras formales que los pescadores tienen, no hay hasta ahorita un solo apoyo registrado para comunidad pesquera ni de la costa ni de los embalses de Sinaloa, para palear esta difícil situación”, mencionó.
Dicha situación fue respaldada por la Diputada del Partido Acción Nacional María de la Luz Ramírez Rodríguez, quien pidió que los apoyos establecidos para el sector acuícola lleguen en tiempo y forma.
“Que estos apoyos lleguen en tiempo, pero en tiempos de necesidad, la necesidad de hace dos o tres meses porque la temporada se acaba en febrero-marzo y los apoyos aun no llegan, es lamentable que un buen programa como lo es el apoyo de combustible ellos tengan que utilizarlo para solventar las cuestiones de necesidades (como) alimentación, de pago de agua, de luz y sobre todo de apoyos para enviar a sus hijos a la escuela”, expresó.
Por su parte, el Presidente de la Diputación Permanente el Diputado Jesús Enrique Hernández Chávez, indicó que se toma como propios los señalamientos y habrá toda la solidaridad de la legislatura en torno a la problemática que vienen sufriendo los sectores productivos en la entidad, por lo que se harán los comunicados correspondientes para dar respuesta a esas necesidades.
Por otra parte, el Diputado Héctor Melesio Cuén dijo que a una semana de haberse inaugurado el año escolar, ya se atienden grupos de solicitantes de jóvenes que no lograron ingresar a las diversas instituciones educativas y que a la fecha, sólo la UAS recibirá a más de 200 nuevos estudiantes, además de que el rector de esa casa de estudios comparecería ante la LXI Legislatura, si ésta lo estima conveniente.
Además, durante la sesión de la Diputación Permanente, la Diputada Nubia Xiclaly Ramos Carvajal presentó un punto de acuerdo solicitando que autoridades estatales y federales apliquen políticas públicas y programas extraordinarios orientados a las comunidades y pueblos indígenas del Estado, mismo que fue turnado a la comisión de Asuntos Indígenas para su análisis y elaboración de dictamen.
Asimismo, se le dio primera lectura a diversas iniciativas entre las que se encuentran la presentada por la Diputada del Partido Acción Nacional Yudit del Rincón Castro, que propone una reforma al Código Penal del Estado de Sinaloa adicionando un artículo con el cual se tipifique el sexting y el hostigamiento sexual, imponiendo penas que van desde los dos hasta los seis años de prisión.
Primera lectura, recibió la iniciativa que fue presentada por la legisladora del Partido Revolucionario Institucional Claudia Liliana Valdez Aguilar, que propone una adición a la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Sinaloa, con la que se pretende que los Ayuntamientos cuenten con un Plan Maestro de Drenaje Pluvial, así como un Levantamiento Geodésico de las Comunidades; un Estudio Integral de Drenaje Pluvial, creación de un Banco de Proyectos Hidráulicos, Atlas Municipal de riesgos y Lineamientos para un reglamento de drenaje pluvial, los cuales deberán ser revisados y actualizados de forma permanente para su eficaz utilización.
Del mismo modo, la Diputación Permanente conoció la iniciativa presentada por los integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense que propone expedir la Ley de Protección de los Derechos de las Personas Adultas Mayores en el Estado de Sinaloa, la cual pretende ofrecer protección a los derechos fundamentales con el objetivo de mejorar sus condiciones generales de vida; garantizar su acceso y atención a los servicios de salud y de asistencia social; impedir su discriminación o segregación; fomentar una cultura de integración, previsión social y cuidado sobre su persona; promover su vinculación con las nuevas generaciones; propiciar su incorporación a centros productivos; proporcionales acceso preferencial en las actividades recreativas, culturales y turísticas, así como brindarles oportunidades de educación y capacitación que les permita acceder a la vida laboral.
Recibió su primera lectura fue la inciativa presentada por la Diputada del Partido Revolucionario Institucional Sandra Yudith Lara Díaz, quien propone reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Congreso del Estado de Sinaloa, con la finalidad de crear la Gaceta Legislativa.
La presentada por el Diputado del Partido Movimiento Ciudadano Mario Imaz López para la expedición de la Ley de Austeridad y Ahorro del estado de Sinaloa, que busca establecer normas y criterios generales de austeridad, racionalidad y moderación en el manejo de los recursos económicos de que dispongan los entes públicos para satisfacer los objetivos a que estén destinados.
Del mismo modo se le dio trámite a la iniciativa del Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense para establecer en la Constitución Local la fórmula de financiamiento público y los tiempos en los medios de comunicación social, se distribuyan equitativamente a los partidos políticos y candidatos.